Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Avanza la CBP: la nueva tecnología en los aeropuertos de EE.UU. que promete mayor control fronterizo

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) comenzó a implementar el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) en los aeropuertos de Estados Unidos. Se trata de un sistema biométrico seguro que busca agilizar y mejorar la experiencia de llegada para los ciudadanos estadounidenses que regresan al país norteamericano.

Cómo funciona la nueva tecnología en los aeropuertos de EE.UU.

El EPP utiliza tecnología de reconocimiento facial para optimizar la llegada de los viajeros, según informó la CBP en un comunicado. Con este sistema, las personas solo necesitan acercarse a un dispositivo con cámara para que se les tome una fotografía, lo que permite automatizar por completo el proceso de Llegada Simplificada (SA, por sus siglas en inglés).

El EPP implemanta tecnología de reconocimiento facial para agilizar la llegada de los viajeros en los aeropuertos

Además, el procedimiento integra la captura automática de imágenes y la autoverificación biométrica de identidad, de esta forma ofrece una evaluación aduanera completa, con verificación y validación previa, antes de que el viajero se presente ante un oficial.

Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva adjunta interina de la agencia, afirmó: “La CBP se compromete a mejorar la seguridad nacional mientras agiliza los viajes legales. Al aprovechar las tecnologías avanzadas y las aplicaciones móviles, estamos transformando las inspecciones en los aeropuertos en un proceso sin problemas y sin contacto, lo que permite una identificación más rápida de los riesgos y un procesamiento eficiente de los visitantes legítimos”.

Desde su implementación, el EPP redujo el tiempo de procesamiento para ciudadanos estadounidenses de 60 a solo 10 segundos, lo que permitió disminuir los tiempos de espera en un 74% y reducir en un 76% las conexiones de vuelo para aerolíneas como United Airlines y American Airlines.

Con la implementación del EPP, se logró disminuir los tiempos de espera en un 74%

Según indicó la CBP, el proceso con el EPP es rápido y sin contacto, y cuenta con la presencia de los oficiales que brindan asistencia y orientación a los pasajeros en cada etapa del control migratorio. Además, cualquier viajero que prefiera no participar en el proceso biométrico tiene la opción de solicitarlo directamente a un oficial. En ese caso, la persona será redirigida al proceso de entrada tradicional, que incluye la verificación manual de documentos y los controles habituales.

LaFonda D. Sutton-Burke, Director de Operaciones de Campo, indicó: “La CBP se dedica a garantizar un proceso de entrada seguro y ágil para los ciudadanos estadounidenses, particularmente durante las horas punta de viaje como el Día de los Caídos. El procesamiento mejorado de pasajeros y nuestra colaboración con el Departamento de Aviación de Chicago (CDA, por sus siglas en inglés) nos permiten aprovechar la nueva tecnología segura para mejorar la experiencia del viajero mientras nos mantenemos fieles a nuestro mandato de aplicación”.

El objetivo principal del EPP es reforzar las capacidades de control migratorio y seguridad nacional

Este sistema se integra a las iniciativas de modernización de la CBP en aeropuertos, enfocados en agilizar el procesamiento de viajeros mediante la reducción de procedimientos manuales y el fortalecimiento de la seguridad con tecnologías avanzadas. Según indica la agencia federal, el objetivo principal es reforzar las capacidades de control migratorio y seguridad nacional, ofrecer una experiencia de viaje más rápida y segura, al mismo tiempo que disminuye la carga administrativa para los oficiales.

En qué aeropuertos de EE.UU. está disponible el EPP

Esta tecnología ya se encuentra en funcionamiento en los siguientes aeropuertos de Estados Unidos:

  • Aeropuerto Internacional de Orlando
  • Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth
  • Aeropuerto Internacional de Denver
  • Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas
  • Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma
  • Cross Border Xpress
  • Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare
  • Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
  • Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
  • Aeropuerto de Dublín
  • Aeropuerto Internacional Montreal-Pierre Trudeau Elliot

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) comenzó a implementar el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) en los aeropuertos de Estados Unidos. Se trata de un sistema biométrico seguro que busca agilizar y mejorar la experiencia de llegada para los ciudadanos estadounidenses que regresan al país norteamericano.

Cómo funciona la nueva tecnología en los aeropuertos de EE.UU.

El EPP utiliza tecnología de reconocimiento facial para optimizar la llegada de los viajeros, según informó la CBP en un comunicado. Con este sistema, las personas solo necesitan acercarse a un dispositivo con cámara para que se les tome una fotografía, lo que permite automatizar por completo el proceso de Llegada Simplificada (SA, por sus siglas en inglés).

El EPP implemanta tecnología de reconocimiento facial para agilizar la llegada de los viajeros en los aeropuertos

Además, el procedimiento integra la captura automática de imágenes y la autoverificación biométrica de identidad, de esta forma ofrece una evaluación aduanera completa, con verificación y validación previa, antes de que el viajero se presente ante un oficial.

Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva adjunta interina de la agencia, afirmó: “La CBP se compromete a mejorar la seguridad nacional mientras agiliza los viajes legales. Al aprovechar las tecnologías avanzadas y las aplicaciones móviles, estamos transformando las inspecciones en los aeropuertos en un proceso sin problemas y sin contacto, lo que permite una identificación más rápida de los riesgos y un procesamiento eficiente de los visitantes legítimos”.

Desde su implementación, el EPP redujo el tiempo de procesamiento para ciudadanos estadounidenses de 60 a solo 10 segundos, lo que permitió disminuir los tiempos de espera en un 74% y reducir en un 76% las conexiones de vuelo para aerolíneas como United Airlines y American Airlines.

Con la implementación del EPP, se logró disminuir los tiempos de espera en un 74%

Según indicó la CBP, el proceso con el EPP es rápido y sin contacto, y cuenta con la presencia de los oficiales que brindan asistencia y orientación a los pasajeros en cada etapa del control migratorio. Además, cualquier viajero que prefiera no participar en el proceso biométrico tiene la opción de solicitarlo directamente a un oficial. En ese caso, la persona será redirigida al proceso de entrada tradicional, que incluye la verificación manual de documentos y los controles habituales.

LaFonda D. Sutton-Burke, Director de Operaciones de Campo, indicó: “La CBP se dedica a garantizar un proceso de entrada seguro y ágil para los ciudadanos estadounidenses, particularmente durante las horas punta de viaje como el Día de los Caídos. El procesamiento mejorado de pasajeros y nuestra colaboración con el Departamento de Aviación de Chicago (CDA, por sus siglas en inglés) nos permiten aprovechar la nueva tecnología segura para mejorar la experiencia del viajero mientras nos mantenemos fieles a nuestro mandato de aplicación”.

El objetivo principal del EPP es reforzar las capacidades de control migratorio y seguridad nacional

Este sistema se integra a las iniciativas de modernización de la CBP en aeropuertos, enfocados en agilizar el procesamiento de viajeros mediante la reducción de procedimientos manuales y el fortalecimiento de la seguridad con tecnologías avanzadas. Según indica la agencia federal, el objetivo principal es reforzar las capacidades de control migratorio y seguridad nacional, ofrecer una experiencia de viaje más rápida y segura, al mismo tiempo que disminuye la carga administrativa para los oficiales.

En qué aeropuertos de EE.UU. está disponible el EPP

Esta tecnología ya se encuentra en funcionamiento en los siguientes aeropuertos de Estados Unidos:

  • Aeropuerto Internacional de Orlando
  • Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth
  • Aeropuerto Internacional de Denver
  • Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas
  • Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma
  • Cross Border Xpress
  • Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare
  • Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
  • Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
  • Aeropuerto de Dublín
  • Aeropuerto Internacional Montreal-Pierre Trudeau Elliot

 Aeropuertos de EE.UU. incorporan tecnología de control fronterizo con captura automática de imágenes y verificación biométrica.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close