Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Cuáles son las frutas más saludables para el verano, según una dietista de Nueva York

Samantha Cassetty, dietista registrada en Nueva York, explicó que el verano es la época ideal para incorporar frutas a la alimentación de cada día, ya que en esta estación alcanzan “su punto más sabroso y nutritivo”. La especialista reveló cuáles son las nueve más saludables, detalló sus principales beneficios y aconsejó cómo consumirlas.

¿Cuáles son las nueve frutas más saludables?

En diálogo con USA Today, la especialista en nutrición recomendó aprovechar el verano para incorporar frutas de estación en todas las comidas. Para ello, sugirió combinarlas con yogur o avena y usarlas como refrigerio.

Samantha Cassetty consideró que el verano es la

Según señaló, la estación más cálida del año “es una época fantástica para disfrutar de la fruta” por la amplia variedad disponible. “Buen momento para explorar los mercados agrícolas locales o probar frutas que normalmente no conseguirías”, dijo.

A la hora de incorporarlas a las comidas, Cassetty propuso opciones sencillas para incorporar más fruta sin perder el equilibrio nutricional. Recomendó usarlas en versiones saludables de postres, en batidos con fruta entera, o acompañarlas con proteínas y grasas saludables, como yogur griego o mantequillas de frutos secos. Más allá de la variedad veraniega, la nutricionista aconsejó consumir estas nueve frutas por sus beneficios para la salud:

¿Cuál es la mejor fruta para comer todos los días? La más saludable

Cassetty eligió a los arándanos como su fruta número uno. “Son un alimento destacado por sus beneficios para el cerebro”, aseguró.

Diversas investigaciones vinculan su consumo con mejoras en la memoria y el rendimiento cognitivo, dijo. Este efecto se atribuye a las antocianinas, compuestos vegetales que otorgan el color azul a la fruta y protegen el tejido cerebral.

Arándanos, la fruta de verano número uno en beneficios para la nutricionista

Sandía: hidratación y salud cardiovascular

La sandía contiene un 92% de agua, por lo que la especialista la definió como “ultra hidratante” y valoró su aporte de licopeno, un antioxidante relacionado con la salud del corazón y la piel.

Además, contiene l-citrulina, un aminoácido que favorece la circulación y mejora la resistencia física. “Uno de mis bocadillos favoritos en una tarde calurosa es una ensalada agridulce de queso en fetas y sandía”, expresó. También propuso disfrutarla fresca, en batidos o congelada en forma de paletas.

Fresas: antioxidantes y bajo contenido calórico

“Rebosantes de vitamina C, fibra y antioxidantes, las fresas favorecen la salud inmunológica, la salud cardíaca y la vitalidad de la piel”, afirmó la nutricionista de Los Ángeles, Patricia Bannan al mismo medio. Recomendó agregarlas a ensaladas o aguas saborizadas. Por su dulzura natural y pocas calorías, son una alternativa saludable a los postres con azúcar añadida. Cassetty destacó que también ayudan a reducir los factores de riesgo cardiovascular.

Frambuesas: alto contenido de fibra

Una taza de frambuesas aporta cerca de ocho gramos de fibra, el doble que los arándanos. “Se encuentran entre las frutas con mayor contenido de fibra que existen, lo cual es importante, ya que la mayoría de los estadounidenses tienen deficiencia de fibra”, explicó Cassetty. La fibra mejora la digestión, prolonga la saciedad y puede ayudar a perder peso, agregó.

Los beneficios de las frambuesas, moras y fresas también fueron destacados por la especialista en nutrición

Moras: proteínas y antioxidantes

Las moras comparten con los arándanos la presencia de antocianinas, responsables de su color oscuro. Además, ofrecen dos gramos de proteína por taza de fruta cruda. Este perfil nutricional las posiciona como una opción interesante para quienes buscan antioxidantes y proteínas de origen vegetal.

Cerezas dulces: sueño y recuperación muscular

Cassetty subrayó que las cerezas contienen melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño. También tienen compuestos antiinflamatorios que favorecen la recuperación muscular. “Uso un deshuesador de cerezas para poder arrojarlas fácilmente a los cuencos de cereales”, contó. Para un toque dulce, sugirió reemplazar el carozo con chips de chocolate.

Melón cantalupo: protección ocular

El melón cantalupo, también conocido como melón anaranjado, se destaca por su contenido de vitamina A, luteína y zeaxantina. Estos nutrientes colaboran con la salud visual. Puede integrarse en licuados, ensaladas de frutas o servirse como colación, acompañado de jamón crudo para un contraste dulce y salado.

Duraznos: vitaminas y sabor

Los duraznos son ricos en betacaroteno, vitamina A, vitamina C y potasio. Bannan explicó que “son perfectos, frescos o a la parrilla, y combinan bien con platos de verano tanto dulces como salados”. También propuso acompañarlos con yogur, avena o requesón.

Mango: dulzura natural y fibra soluble

En su punto justo desde fines de la primavera, el mango contiene vitamina C, vitamina A y polifenoles. La nutricionista de Los Ángeles destacó su aporte de fibra soluble, útil para reducir el colesterol. También remarcó su dulzura natural, ideal para dar sabor a batidos, ensaladas o postres fríos sin necesidad de agregar azúcar.

Samantha Cassetty, dietista registrada en Nueva York, explicó que el verano es la época ideal para incorporar frutas a la alimentación de cada día, ya que en esta estación alcanzan “su punto más sabroso y nutritivo”. La especialista reveló cuáles son las nueve más saludables, detalló sus principales beneficios y aconsejó cómo consumirlas.

¿Cuáles son las nueve frutas más saludables?

En diálogo con USA Today, la especialista en nutrición recomendó aprovechar el verano para incorporar frutas de estación en todas las comidas. Para ello, sugirió combinarlas con yogur o avena y usarlas como refrigerio.

Samantha Cassetty consideró que el verano es la

Según señaló, la estación más cálida del año “es una época fantástica para disfrutar de la fruta” por la amplia variedad disponible. “Buen momento para explorar los mercados agrícolas locales o probar frutas que normalmente no conseguirías”, dijo.

A la hora de incorporarlas a las comidas, Cassetty propuso opciones sencillas para incorporar más fruta sin perder el equilibrio nutricional. Recomendó usarlas en versiones saludables de postres, en batidos con fruta entera, o acompañarlas con proteínas y grasas saludables, como yogur griego o mantequillas de frutos secos. Más allá de la variedad veraniega, la nutricionista aconsejó consumir estas nueve frutas por sus beneficios para la salud:

¿Cuál es la mejor fruta para comer todos los días? La más saludable

Cassetty eligió a los arándanos como su fruta número uno. “Son un alimento destacado por sus beneficios para el cerebro”, aseguró.

Diversas investigaciones vinculan su consumo con mejoras en la memoria y el rendimiento cognitivo, dijo. Este efecto se atribuye a las antocianinas, compuestos vegetales que otorgan el color azul a la fruta y protegen el tejido cerebral.

Arándanos, la fruta de verano número uno en beneficios para la nutricionista

Sandía: hidratación y salud cardiovascular

La sandía contiene un 92% de agua, por lo que la especialista la definió como “ultra hidratante” y valoró su aporte de licopeno, un antioxidante relacionado con la salud del corazón y la piel.

Además, contiene l-citrulina, un aminoácido que favorece la circulación y mejora la resistencia física. “Uno de mis bocadillos favoritos en una tarde calurosa es una ensalada agridulce de queso en fetas y sandía”, expresó. También propuso disfrutarla fresca, en batidos o congelada en forma de paletas.

Fresas: antioxidantes y bajo contenido calórico

“Rebosantes de vitamina C, fibra y antioxidantes, las fresas favorecen la salud inmunológica, la salud cardíaca y la vitalidad de la piel”, afirmó la nutricionista de Los Ángeles, Patricia Bannan al mismo medio. Recomendó agregarlas a ensaladas o aguas saborizadas. Por su dulzura natural y pocas calorías, son una alternativa saludable a los postres con azúcar añadida. Cassetty destacó que también ayudan a reducir los factores de riesgo cardiovascular.

Frambuesas: alto contenido de fibra

Una taza de frambuesas aporta cerca de ocho gramos de fibra, el doble que los arándanos. “Se encuentran entre las frutas con mayor contenido de fibra que existen, lo cual es importante, ya que la mayoría de los estadounidenses tienen deficiencia de fibra”, explicó Cassetty. La fibra mejora la digestión, prolonga la saciedad y puede ayudar a perder peso, agregó.

Los beneficios de las frambuesas, moras y fresas también fueron destacados por la especialista en nutrición

Moras: proteínas y antioxidantes

Las moras comparten con los arándanos la presencia de antocianinas, responsables de su color oscuro. Además, ofrecen dos gramos de proteína por taza de fruta cruda. Este perfil nutricional las posiciona como una opción interesante para quienes buscan antioxidantes y proteínas de origen vegetal.

Cerezas dulces: sueño y recuperación muscular

Cassetty subrayó que las cerezas contienen melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño. También tienen compuestos antiinflamatorios que favorecen la recuperación muscular. “Uso un deshuesador de cerezas para poder arrojarlas fácilmente a los cuencos de cereales”, contó. Para un toque dulce, sugirió reemplazar el carozo con chips de chocolate.

Melón cantalupo: protección ocular

El melón cantalupo, también conocido como melón anaranjado, se destaca por su contenido de vitamina A, luteína y zeaxantina. Estos nutrientes colaboran con la salud visual. Puede integrarse en licuados, ensaladas de frutas o servirse como colación, acompañado de jamón crudo para un contraste dulce y salado.

Duraznos: vitaminas y sabor

Los duraznos son ricos en betacaroteno, vitamina A, vitamina C y potasio. Bannan explicó que “son perfectos, frescos o a la parrilla, y combinan bien con platos de verano tanto dulces como salados”. También propuso acompañarlos con yogur, avena o requesón.

Mango: dulzura natural y fibra soluble

En su punto justo desde fines de la primavera, el mango contiene vitamina C, vitamina A y polifenoles. La nutricionista de Los Ángeles destacó su aporte de fibra soluble, útil para reducir el colesterol. También remarcó su dulzura natural, ideal para dar sabor a batidos, ensaladas o postres fríos sin necesidad de agregar azúcar.

 Descubre las nueve frutas más saludables para el verano según una dietista de Nueva York, con beneficios clave y consejos para incorporarlas en tu dieta diaria y mantener la hidratación y energía.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close