Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Qué se sabe de la tragedia en Rusia, donde se estrelló un avión con 49 personas a bordo

Un avión de la compañía Angara Airlines con 49 personas a bordo se estrelló este jueves en el extremo oriental de Rusia, sin que se reportaran sobrevivientes. La aeronave, un bimotor Antonov-24 que cubría una ruta interna, perdió contacto con los controladores aéreos durante la maniobra de aproximación al aeropuerto de la localidad de Tynda, en la región de Amur. Los restos del aparato fueron localizados por los equipos de emergencia en una zona montañosa de difícil acceso.

¿Qué ocurrió con el vuelo que se estrelló en Rusia?

La Fiscalía de Transporte del Lejano Oriente de Rusia informó que el siniestro ocurrió mientras el avión ejecutaba una maniobra para un segundo intento de aterrizaje. Inmediatamente después de esa acción, se perdió toda comunicación. “Al aproximarse al aeropuerto de Tynda, la aeronave realizó una maniobra de aproximación para un segundo aterrizaje, tras lo cual se perdió el contacto”, precisó el organismo en un comunicado.

El fuselaje en llamas fue avistado desde un helicóptero de rescate en la ladera de una montaña

Un helicóptero de rescate fue el primero en avistar los restos, a unos 16 kilómetros del aeropuerto de destino. El Ministerio de Emergencias de Rusia reportó el hallazgo del “fuselaje en llamas” en la ladera de una montaña boscosa.

 Videos difundidos por las investigaciones rusas muestran lo que parecen ser columnas de humo que se elevan desde la densa vegetación. Las autoridades no ofrecieron de momento una causa probable del accidente e informaron que “se investigan las circunstancias”.

Quiénes eran las víctimas del vuelo de Angara Airlines

El gobernador de la región de Amur, Vasily Orlov, detalló que en el avión viajaban 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, y una tripulación de seis miembros. El vuelo, operado por Angara Airlines, una pequeña aerolínea regional con sede en la ciudad siberiana de Irkutsk, partió desde Blagoveshchensk, en la frontera con China.

La recóndita región es conocida por sus experimentos militares

¿Cómo era la aeronave que se estrelló?

La aeronave siniestrada era un Antonov-24, un popular avión bimotor de diseño soviético que entró en servicio por primera vez en 1959. Según informó la agencia TASS, con base en una fuente de los servicios de aviación, el avión se fabricó hace casi 50 años.

A pesar de su antigüedad, la misma fuente aclaró que el certificado de aeronavegabilidad del aparato se extendió en 2021 y tenía vigencia hasta el año 2036.

El operativo de rescate en la zona del impacto

Los equipos de rescate que llegaron por aire al sitio del impacto confirmaron que no hay sobrevivientes. El terreno boscoso y montañoso dificulta de manera significativa el acceso por tierra, por lo que las operaciones se concentran en medios aéreos. “Las principales operaciones de búsqueda se llevan a cabo desde el aire”, declaró un rescatista a la agencia TASS.

El accidente ocurrió cerca de la frontera rusa con China

La agencia de defensa civil de la región de Amur anunció el despliegue de un equipo terrestre y detalló los recursos movilizados. “Por el momento, se han desplegado 25 personas y cinco equipos, y cuatro aeronaves con tripulación están en espera”, indicó la entidad.

En los últimos años, Rusia tomó medidas para sustituir las aeronaves de la era soviética por aviones modernos, pero los aparatos ligeros más antiguos todavía se utilizan con frecuencia en las regiones más remotas del país.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Un avión de la compañía Angara Airlines con 49 personas a bordo se estrelló este jueves en el extremo oriental de Rusia, sin que se reportaran sobrevivientes. La aeronave, un bimotor Antonov-24 que cubría una ruta interna, perdió contacto con los controladores aéreos durante la maniobra de aproximación al aeropuerto de la localidad de Tynda, en la región de Amur. Los restos del aparato fueron localizados por los equipos de emergencia en una zona montañosa de difícil acceso.

¿Qué ocurrió con el vuelo que se estrelló en Rusia?

La Fiscalía de Transporte del Lejano Oriente de Rusia informó que el siniestro ocurrió mientras el avión ejecutaba una maniobra para un segundo intento de aterrizaje. Inmediatamente después de esa acción, se perdió toda comunicación. “Al aproximarse al aeropuerto de Tynda, la aeronave realizó una maniobra de aproximación para un segundo aterrizaje, tras lo cual se perdió el contacto”, precisó el organismo en un comunicado.

El fuselaje en llamas fue avistado desde un helicóptero de rescate en la ladera de una montaña

Un helicóptero de rescate fue el primero en avistar los restos, a unos 16 kilómetros del aeropuerto de destino. El Ministerio de Emergencias de Rusia reportó el hallazgo del “fuselaje en llamas” en la ladera de una montaña boscosa.

 Videos difundidos por las investigaciones rusas muestran lo que parecen ser columnas de humo que se elevan desde la densa vegetación. Las autoridades no ofrecieron de momento una causa probable del accidente e informaron que “se investigan las circunstancias”.

Quiénes eran las víctimas del vuelo de Angara Airlines

El gobernador de la región de Amur, Vasily Orlov, detalló que en el avión viajaban 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, y una tripulación de seis miembros. El vuelo, operado por Angara Airlines, una pequeña aerolínea regional con sede en la ciudad siberiana de Irkutsk, partió desde Blagoveshchensk, en la frontera con China.

La recóndita región es conocida por sus experimentos militares

¿Cómo era la aeronave que se estrelló?

La aeronave siniestrada era un Antonov-24, un popular avión bimotor de diseño soviético que entró en servicio por primera vez en 1959. Según informó la agencia TASS, con base en una fuente de los servicios de aviación, el avión se fabricó hace casi 50 años.

A pesar de su antigüedad, la misma fuente aclaró que el certificado de aeronavegabilidad del aparato se extendió en 2021 y tenía vigencia hasta el año 2036.

El operativo de rescate en la zona del impacto

Los equipos de rescate que llegaron por aire al sitio del impacto confirmaron que no hay sobrevivientes. El terreno boscoso y montañoso dificulta de manera significativa el acceso por tierra, por lo que las operaciones se concentran en medios aéreos. “Las principales operaciones de búsqueda se llevan a cabo desde el aire”, declaró un rescatista a la agencia TASS.

El accidente ocurrió cerca de la frontera rusa con China

La agencia de defensa civil de la región de Amur anunció el despliegue de un equipo terrestre y detalló los recursos movilizados. “Por el momento, se han desplegado 25 personas y cinco equipos, y cuatro aeronaves con tripulación están en espera”, indicó la entidad.

En los últimos años, Rusia tomó medidas para sustituir las aeronaves de la era soviética por aviones modernos, pero los aparatos ligeros más antiguos todavía se utilizan con frecuencia en las regiones más remotas del país.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

 Un avión con 49 personas a bordo se estrelló en el extremo oriental del país. Qué se sabe de las causas, los pasajeros y el operativo de rescate.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close