Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El Uscis va contra los inmigrantes especiales, un camino para obtener la green card en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) alertó sobre fallas graves en el programa de Inmigrantes Juveniles Especiales (SIJ, por sus siglas en inglés). El informe oficial revela que cientos de personas con antecedentes delictivos utilizaron este mecanismo para obtener la residencia legal. La administración de Donald Trump evalúa medidas para frenar los abusos en este camino hacia la green card.

Uscis denuncia vulnerabilidades en programa para migrantes especiales

El informe del Uscis, titulado “Criminalidad, pandillas y preocupaciones sobre la integridad del programa”, señala que el programa SIJ fue aprovechado por pandilleros, asesinos y agresores sexuales. El documento analiza más de 300.000 peticiones entre 2013 y febrero de 2025.

El informe del Uscis acusa a cientos de solicitantes de utilizar el programa para obtener beneficios migratorios sin cumplir con el perfil requerido

Según la información del Uscis, más de la mitad de los solicitantes del año fiscal 2024 tenían más de 18 años, lo que pone en cuestión el supuesto carácter juvenil del programa. Además, muchos ingresaron a Estados Unidos sin inspección.

Origen y fraude en las solicitudes del programa SIJ

La agencia identificó que numerosos peticionarios procedían de países considerados amenaza para la seguridad nacional. El Uscis indicó que esto expone fallas en los controles y en las políticas antifraude de la administración de Joe Biden.

También detectó casos de fraude de edad e identidad. Algunos solicitantes falsearon:

  • Su nombre.
  • Su fecha de nacimiento.
  • Su nacionalidad.

Presencia de pandillas entre los solicitantes de la inmigración especial

De acuerdo al Uscis, 853 miembros de pandillas conocidos o sospechosos presentaron solicitudes SIJ, con una elevada tasa de aprobación. El documento detalla que más de 600 integrantes de la MS-13 recurrieron a este mecanismo, y al menos 500 lograron una aprobación favorable.

En total, más de 600 integrantes de la MS-13 buscaron este beneficio. De ellos, al menos 500 consiguieron que se les apruebe. Algunos enfrentan cargos por delitos federales de asociación ilícita.

Uscis reveló múltiples casos de fraude de identidad, entre ellos falsificaciones de nombre, edad y país de origen

El informe también menciona:

  • Más de 100 miembros de la pandilla Calle 18.
  • Tres del Tren de Aragua.
  • Decenas de Sureños y Norteños.

La posición del Uscis ante el uso del programa SIJ

El portavoz de Uscis, Matthew J. Tragesser, cuestionó duramente el uso del programa SIJ para acceder a beneficios migratorios. “Los extranjeros criminales están infiltrándose en EE.UU. a través de un programa destinado a proteger a menores abusados, descuidados o abandonados”, advirtió.

En un comunicado oficial, Tragesser responsabilizó a los “activistas profronteras abiertas y a ciertos jueces” por facilitar la utilización del sistema para “explotar vacíos legales bajo el pretexto de ayudar a niños indefensos”.

El gobierno busca restringir el alcance del beneficio migratorio

El 6 de junio, el Uscis canceló la política de considerar automáticamente la acción diferida para estos casos. La gestión Trump analiza otras vías para limitar el programa y garantizar que solo los menores que realmente necesitan protección puedan acceder.

Según la agencia migratoria, las reformas apuntan a enfrentar las amenazas a la seguridad pública y nacional. El informe resalta que no se exigen antecedentes limpios ni buena conducta moral para ser aprobado.

Más del 50% de los peticionarios en 2024 tenía más de 18 años, un dato que cuestiona el alcance juvenil del beneficio

¿Qué es el programa de Inmigrantes Juveniles Especiales?

El Congreso de Estados Unidos creó el SIJ en 1990 y lo reformó en varias oportunidades. Este beneficio permite que menores inmigrantes ilegales accedan a la residencia legal si no pueden vivir con uno o ambos padres por razones de:

  • Abuso
  • Negligencia
  • Abandono

Para obtener la clasificación, se requiere una resolución judicial previa. Una vez aprobada, el camino se abre hacia la green card y luego a la ciudadanía estadounidense.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) alertó sobre fallas graves en el programa de Inmigrantes Juveniles Especiales (SIJ, por sus siglas en inglés). El informe oficial revela que cientos de personas con antecedentes delictivos utilizaron este mecanismo para obtener la residencia legal. La administración de Donald Trump evalúa medidas para frenar los abusos en este camino hacia la green card.

Uscis denuncia vulnerabilidades en programa para migrantes especiales

El informe del Uscis, titulado “Criminalidad, pandillas y preocupaciones sobre la integridad del programa”, señala que el programa SIJ fue aprovechado por pandilleros, asesinos y agresores sexuales. El documento analiza más de 300.000 peticiones entre 2013 y febrero de 2025.

El informe del Uscis acusa a cientos de solicitantes de utilizar el programa para obtener beneficios migratorios sin cumplir con el perfil requerido

Según la información del Uscis, más de la mitad de los solicitantes del año fiscal 2024 tenían más de 18 años, lo que pone en cuestión el supuesto carácter juvenil del programa. Además, muchos ingresaron a Estados Unidos sin inspección.

Origen y fraude en las solicitudes del programa SIJ

La agencia identificó que numerosos peticionarios procedían de países considerados amenaza para la seguridad nacional. El Uscis indicó que esto expone fallas en los controles y en las políticas antifraude de la administración de Joe Biden.

También detectó casos de fraude de edad e identidad. Algunos solicitantes falsearon:

  • Su nombre.
  • Su fecha de nacimiento.
  • Su nacionalidad.

Presencia de pandillas entre los solicitantes de la inmigración especial

De acuerdo al Uscis, 853 miembros de pandillas conocidos o sospechosos presentaron solicitudes SIJ, con una elevada tasa de aprobación. El documento detalla que más de 600 integrantes de la MS-13 recurrieron a este mecanismo, y al menos 500 lograron una aprobación favorable.

En total, más de 600 integrantes de la MS-13 buscaron este beneficio. De ellos, al menos 500 consiguieron que se les apruebe. Algunos enfrentan cargos por delitos federales de asociación ilícita.

Uscis reveló múltiples casos de fraude de identidad, entre ellos falsificaciones de nombre, edad y país de origen

El informe también menciona:

  • Más de 100 miembros de la pandilla Calle 18.
  • Tres del Tren de Aragua.
  • Decenas de Sureños y Norteños.

La posición del Uscis ante el uso del programa SIJ

El portavoz de Uscis, Matthew J. Tragesser, cuestionó duramente el uso del programa SIJ para acceder a beneficios migratorios. “Los extranjeros criminales están infiltrándose en EE.UU. a través de un programa destinado a proteger a menores abusados, descuidados o abandonados”, advirtió.

En un comunicado oficial, Tragesser responsabilizó a los “activistas profronteras abiertas y a ciertos jueces” por facilitar la utilización del sistema para “explotar vacíos legales bajo el pretexto de ayudar a niños indefensos”.

El gobierno busca restringir el alcance del beneficio migratorio

El 6 de junio, el Uscis canceló la política de considerar automáticamente la acción diferida para estos casos. La gestión Trump analiza otras vías para limitar el programa y garantizar que solo los menores que realmente necesitan protección puedan acceder.

Según la agencia migratoria, las reformas apuntan a enfrentar las amenazas a la seguridad pública y nacional. El informe resalta que no se exigen antecedentes limpios ni buena conducta moral para ser aprobado.

Más del 50% de los peticionarios en 2024 tenía más de 18 años, un dato que cuestiona el alcance juvenil del beneficio

¿Qué es el programa de Inmigrantes Juveniles Especiales?

El Congreso de Estados Unidos creó el SIJ en 1990 y lo reformó en varias oportunidades. Este beneficio permite que menores inmigrantes ilegales accedan a la residencia legal si no pueden vivir con uno o ambos padres por razones de:

  • Abuso
  • Negligencia
  • Abandono

Para obtener la clasificación, se requiere una resolución judicial previa. Una vez aprobada, el camino se abre hacia la green card y luego a la ciudadanía estadounidense.

 El Uscis denuncia el abuso del programa para inmigrantes especiales, diseñado para proteger a menores vulnerables.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close