Quién es Daniel Ponce, el pastor acusado de abuso que fue detenido

El pastor evangélico Daniel Ponce fue detenido el jueves en Moreno como el principal sospechoso en una causa por abuso sexual. El hombre, de 63 años, enfrenta graves acusaciones por ataques contra varios fieles de su comunidad.
¿Quién es Daniel Ponce, el pastor detenido por abuso?
Daniel Gerardo Ponce es un referente religioso de 63 años. Lideraba la iglesia evangelista “Ministerio Gracia, Poder y Gloria”, un templo ubicado en la calle Triunvirato al 3600, en la localidad de Trujui, dentro del partido de Moreno.
Su presencia virtual le permitió ampliar su alcance y convocar a más seguidores. Realizaba una práctica conocida como imposición de manos en ceremonias que llamaba “noches de milagros”. Su influencia no se limitaba a la provincia de Buenos Aires. El pastor realizaba viajes por distintas provincias del país.
Cómo era el modus operandi según la investigación
La pesquisa judicial reconstruyó un modus operandi basado en la manipulación y el engaño religioso. Según la acusación presentada, Ponce se aprovechaba de su posición de autoridad como ministro de culto para someter a sus víctimas. El fiscal considera que convencía a jóvenes y adolescentes para que lo acompañaran en giras por diferentes puntos del país.
Presentaba estos viajes como oportunidades para fortalecer la fe. La investigación sostiene que en esos contextos ocurrían los abusos sexuales; él justificaba los ataques con argumentos religiosos de orden místico.
Les aseguraba a las víctimas que los actos eran una forma de “darles el evangelio” o un “modo de conectar en profundidad”. Fuentes de la causa y trascendidos indicaron un detalle sobre su accionar. Después de cometer los ataques, oraba y alegaba que era un súcubo, una criatura demoníaca. También amenazó a las víctimas para que no revelaran lo sucedido.
La posible red de trata y la explotación económica
La abogada Marcela Cano, quien representa a varios de los denunciantes, evalúa ampliar la denuncia por el delito de trata de personas. La letrada explicó que la nueva acusación se fundamenta en testimonios que describen un sistema de explotación económica.
“Los testigos que se presentaron manifestaban cómo eran obligados a trabajar y entregarle todo lo que obtenían de sus trabajos al pastor Ponce y su familia”, dijo Cano en diálogo con el canal de noticias A24. Esta explotación, según la abogada, no se limitaba al templo de Moreno, también ocurría en las diferentes propiedades que el pastor posee en otras provincias.
Cuál es la situación judicial del pastor detenido
La detención de Ponce se concretó el jueves por la noche. Policías de la subcomisaría de Santa Brígida lo localizaron mientras dirigía un encuentro religioso en su iglesia de Trujui. Se le imputan cargos por “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un ministro de culto reconocido o no, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante”.
Intervienen en la causa el fiscal Leandro Ventricelli, de la UFI N.º 1, y el Juzgado de Garantías N.º 1, a cargo de la jueza Adriana Alicia Julián, ambos del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez. Este viernes, el acusado se negó a declarar ante el fiscal. Permanece detenido.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El pastor evangélico Daniel Ponce fue detenido el jueves en Moreno como el principal sospechoso en una causa por abuso sexual. El hombre, de 63 años, enfrenta graves acusaciones por ataques contra varios fieles de su comunidad.
¿Quién es Daniel Ponce, el pastor detenido por abuso?
Daniel Gerardo Ponce es un referente religioso de 63 años. Lideraba la iglesia evangelista “Ministerio Gracia, Poder y Gloria”, un templo ubicado en la calle Triunvirato al 3600, en la localidad de Trujui, dentro del partido de Moreno.
Su presencia virtual le permitió ampliar su alcance y convocar a más seguidores. Realizaba una práctica conocida como imposición de manos en ceremonias que llamaba “noches de milagros”. Su influencia no se limitaba a la provincia de Buenos Aires. El pastor realizaba viajes por distintas provincias del país.
Cómo era el modus operandi según la investigación
La pesquisa judicial reconstruyó un modus operandi basado en la manipulación y el engaño religioso. Según la acusación presentada, Ponce se aprovechaba de su posición de autoridad como ministro de culto para someter a sus víctimas. El fiscal considera que convencía a jóvenes y adolescentes para que lo acompañaran en giras por diferentes puntos del país.
Presentaba estos viajes como oportunidades para fortalecer la fe. La investigación sostiene que en esos contextos ocurrían los abusos sexuales; él justificaba los ataques con argumentos religiosos de orden místico.
Les aseguraba a las víctimas que los actos eran una forma de “darles el evangelio” o un “modo de conectar en profundidad”. Fuentes de la causa y trascendidos indicaron un detalle sobre su accionar. Después de cometer los ataques, oraba y alegaba que era un súcubo, una criatura demoníaca. También amenazó a las víctimas para que no revelaran lo sucedido.
La posible red de trata y la explotación económica
La abogada Marcela Cano, quien representa a varios de los denunciantes, evalúa ampliar la denuncia por el delito de trata de personas. La letrada explicó que la nueva acusación se fundamenta en testimonios que describen un sistema de explotación económica.
“Los testigos que se presentaron manifestaban cómo eran obligados a trabajar y entregarle todo lo que obtenían de sus trabajos al pastor Ponce y su familia”, dijo Cano en diálogo con el canal de noticias A24. Esta explotación, según la abogada, no se limitaba al templo de Moreno, también ocurría en las diferentes propiedades que el pastor posee en otras provincias.
Cuál es la situación judicial del pastor detenido
La detención de Ponce se concretó el jueves por la noche. Policías de la subcomisaría de Santa Brígida lo localizaron mientras dirigía un encuentro religioso en su iglesia de Trujui. Se le imputan cargos por “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un ministro de culto reconocido o no, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante”.
Intervienen en la causa el fiscal Leandro Ventricelli, de la UFI N.º 1, y el Juzgado de Garantías N.º 1, a cargo de la jueza Adriana Alicia Julián, ambos del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez. Este viernes, el acusado se negó a declarar ante el fiscal. Permanece detenido.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Quién es Daniel Ponce, el pastor evangélico detenido por abuso sexual en Moreno. La investigación judicial revela su modus operandi, denuncias por explotación y una posible red de trata de personas. LA NACION