Lengua de suegra: el secreto para que crezca sana y fuerte en casa

La lengua de suegra, también conocida por su nombre científico como Sansevieria trifasciata, es una de las plantas más resistentes y decorativas que las personas pueden tener en el interior de las casas, según el sitio El mueble. Es originaria de Asia y África, y resiste tanto las temperaturas elevadas como las bajas.
De acuerdo con el sitio mencionado anteriormente, tiene un significado positivo, ya que muchos creen que atrae el dinero y la buena suerte debido a sus hojas puntiagudas, que acaban con las malas vibraciones.
Según la filosofía milenaria del Feng Shui, recomiendan colocarla en la puerta de la casa para potenciar todos los efectos positivos, como lo son la fortaleza y la protección.
Otro de los beneficios que tiene la lengua de suegra es que purifica el aire del hogar. Además, es resistente a las plagas, por lo que para muchas personas es una planta que no puede faltar en su casa.
A pesar de que es famosa porque no requiere de muchos cuidados, es importante seguir algunas pautas para que crezca fuerte y saludable.
Esta planta se desarrolla muy lentamente, por lo que la paciencia hace parte fundamental de su mantenimiento. Si las condiciones son favorables, puede florecer ocasionalmente durante la primavera o el verano.
¿Cómo cuidar la lengua de suegra para que crezca fuerte?
De acuerdo con el sitio El mueble, seguir estas recomendaciones ayudará a que tenga una mayor durabilidad en el hogar.
Luz adecuada
Aunque es muy resistente, prefiere espacios con buena luz, ya que su crecimiento es lento, solo produce entre tres y cuatro hojas nuevas al año. Lo ideal es que la ubique en un sitio que esté alejado de la sombra.
Buena temperatura
Si bien es cierto que es una planta que se adapta a todo tipo de temperatura, lo ideal es que la mantenga entre 15 y 20 °C. Lo recomendable es ubicarla en ambientes secos, por lo que es ideal para oficinas y hogares con calefacción.
Riego moderado y controlado
Si quiere que la planta crezca fuerte y saludable, no debe regarla en exceso, sino hacerlo cuando la tierra esté seca. En invierno, solo necesita agua una o dos veces al mes y siempre debe tener en cuenta la temperatura del ambiente interior.
Trasplante
Algo que debe tener en cuenta es que, si la maceta se quedó pequeña, lo ideal es que la pase a una más grande, para así asegurar un buen drenaje. Además, debe colocar en el fondo trozos de barro cocido o piedras, para evitar que el sustrato quede completamente mojado.
Abono
Es importante aplicar abono cuando la temperatura comience a subir. Esto debe realizarlo una vez al mes hasta que comience a bajar nuevamente, para así garantizar que la planta se mantenga saludable.
Retirar las hojas marchitas
La lengua de suegra no necesita ser podada como los otros tipos de plantas, pero sí es necesario que retire las hojas secas para evitar enfermedades y su deterioro progresivo.
*Por Wendys Pitre Ariza
La lengua de suegra, también conocida por su nombre científico como Sansevieria trifasciata, es una de las plantas más resistentes y decorativas que las personas pueden tener en el interior de las casas, según el sitio El mueble. Es originaria de Asia y África, y resiste tanto las temperaturas elevadas como las bajas.
De acuerdo con el sitio mencionado anteriormente, tiene un significado positivo, ya que muchos creen que atrae el dinero y la buena suerte debido a sus hojas puntiagudas, que acaban con las malas vibraciones.
Según la filosofía milenaria del Feng Shui, recomiendan colocarla en la puerta de la casa para potenciar todos los efectos positivos, como lo son la fortaleza y la protección.
Otro de los beneficios que tiene la lengua de suegra es que purifica el aire del hogar. Además, es resistente a las plagas, por lo que para muchas personas es una planta que no puede faltar en su casa.
A pesar de que es famosa porque no requiere de muchos cuidados, es importante seguir algunas pautas para que crezca fuerte y saludable.
Esta planta se desarrolla muy lentamente, por lo que la paciencia hace parte fundamental de su mantenimiento. Si las condiciones son favorables, puede florecer ocasionalmente durante la primavera o el verano.
¿Cómo cuidar la lengua de suegra para que crezca fuerte?
De acuerdo con el sitio El mueble, seguir estas recomendaciones ayudará a que tenga una mayor durabilidad en el hogar.
Luz adecuada
Aunque es muy resistente, prefiere espacios con buena luz, ya que su crecimiento es lento, solo produce entre tres y cuatro hojas nuevas al año. Lo ideal es que la ubique en un sitio que esté alejado de la sombra.
Buena temperatura
Si bien es cierto que es una planta que se adapta a todo tipo de temperatura, lo ideal es que la mantenga entre 15 y 20 °C. Lo recomendable es ubicarla en ambientes secos, por lo que es ideal para oficinas y hogares con calefacción.
Riego moderado y controlado
Si quiere que la planta crezca fuerte y saludable, no debe regarla en exceso, sino hacerlo cuando la tierra esté seca. En invierno, solo necesita agua una o dos veces al mes y siempre debe tener en cuenta la temperatura del ambiente interior.
Trasplante
Algo que debe tener en cuenta es que, si la maceta se quedó pequeña, lo ideal es que la pase a una más grande, para así asegurar un buen drenaje. Además, debe colocar en el fondo trozos de barro cocido o piedras, para evitar que el sustrato quede completamente mojado.
Abono
Es importante aplicar abono cuando la temperatura comience a subir. Esto debe realizarlo una vez al mes hasta que comience a bajar nuevamente, para así garantizar que la planta se mantenga saludable.
Retirar las hojas marchitas
La lengua de suegra no necesita ser podada como los otros tipos de plantas, pero sí es necesario que retire las hojas secas para evitar enfermedades y su deterioro progresivo.
*Por Wendys Pitre Ariza
Es una planta que sirve para purificar el aire y es considerada fundamental para alejar las malas vibras; conocé los tips en esta nota LA NACION