Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Estos son los trucos para lograr la hamburguesa perfecta en casa, según un chef experto en Boston

Hacer una hamburguesa perfecta en casa no requiere ingredientes caros ni equipos profesionales, sino entender algunos principios básicos de cocción. Kenji López-Alt, chef estadounidense de Boston con años de experiencia en la industria, asegura que, con pequeños ajustes en la preparación, es posible lograr resultados caseros de alta calidad. Para eso, desarrolló cuatro trucos clave que pueden aplicarse fácilmente en cualquier cocina.

Cuatro trucos para cocinar la hamburguesa perfecta en casa

Kenji López-Alt, autor de varios libros gastronómicos y protagonista de un canal de YouTube con más de 1,7 millones de suscriptores, afirmó que, “con un buen sazonado, un fuego bien caliente y un pan bien armado, hasta una hamburguesa precocida y congelada puede llegar a saber bastante bien”, en una entrevista con The New York Times Cooking.

El chef no recomienda manipular la carne en exceso porque produce una textura densa no deseada

Según explicó, estos son los cuatro trucos para lograr una hamburguesa perfecta sin recurrir a equipos profesionales o ingredientes de primera línea:

Consejos sobre la carne picada

Cuanto más se amasa la carne molida, las proteínas tienden a unirse, lo que hace que la mezcla sea más masticable, según el chef. Por lo tanto, al preparar hamburguesas, manipularla en exceso genera una textura densa y poco deseada. Asimismo, añadir ingredientes como huevo, pan rallado, cebolla o hierbas reduce el sabor natural, por lo que recomienda evitarlos.

Cómo salar la carne picada

La sal modifica la estructura de las proteínas en la carne y facilita su unión. Según López-Alt, esto es conveniente en salchichas, que necesitan una textura firme, pero en este tipo de preparación se prefiere que la carne mantenga una consistencia más suelta. Una buena hamburguesa debe ser tierna y contener espacios para que los jugos y la grasa derretida se acumulen. Por lo tanto, aplicar sal solo en el exterior garantiza una textura óptima y crea una corteza agradable al paladar.

Dorar bien la hamburguesa

El dorado aporta sabor y requiere fuego alto. Según el chef, para hamburguesas gruesas, la sartén o parrilla deben estar bien calientes antes de colocar la carne. Su consejo es cocinar hasta que ambos lados estén bien dorados. En el caso de hamburguesas finas, se cocina la mayoría del tiempo, por un lado, hasta que esté casi lista y la corteza tenga un color marrón intenso, para luego darla vuelta durante unos pocos segundos. Así se maximiza el sabor sin sacrificar la jugosidad, tal como indicó López-Alt.

Tener los panes listos

El chef recomienda no dejar las hamburguesas fuera de la plancha, ya que alcanzan su mejor sabor y textura justo después de salir del fuego, antes de que los jugos se escapen. Por eso, es importante que los panes estén previamente tostados y listos, para minimizar el tiempo entre la cocción y el consumo.

El chef recomienda tener los panes listos, ya que las hamburguesas alcanzan su mejor sabor y textura justo después de salir del fuego

Las mejores versiones de hamburguesas, según Kenji López-Alt

Kenji López-Alt recomendó probar distintas versiones de hamburguesas, adaptables tanto a la cocina como a la parrilla. Para la smash burger, sugirió utilizar una plancha sobre el fuego directo o, en su defecto, una sartén de hierro fundido en interiores.

Por otro lado, destacó su receta estilo diner, inspirada en la versión con costra crujiente y sabor concentrado.

El chef recomienda acompañar la hamburguesa con una lámina de queso fundido, pan de papa tostado, una capa de mayonesa y un par de rodajas de pepinillos

Otra de sus favoritas es la “hamburguesa para el patio trasero”: gruesa, tierna, con una leve depresión en el centro y un sutil sabor ahumado.

Según explicó, sin importar la versión elegida, todas se benefician de una lámina de queso fundido, pan de papa tostado, una capa de mayonesa, un par de rodajas de pepinillos dulces y, como acompañamiento, una ensalada de papa con limón y menta.

Hacer una hamburguesa perfecta en casa no requiere ingredientes caros ni equipos profesionales, sino entender algunos principios básicos de cocción. Kenji López-Alt, chef estadounidense de Boston con años de experiencia en la industria, asegura que, con pequeños ajustes en la preparación, es posible lograr resultados caseros de alta calidad. Para eso, desarrolló cuatro trucos clave que pueden aplicarse fácilmente en cualquier cocina.

Cuatro trucos para cocinar la hamburguesa perfecta en casa

Kenji López-Alt, autor de varios libros gastronómicos y protagonista de un canal de YouTube con más de 1,7 millones de suscriptores, afirmó que, “con un buen sazonado, un fuego bien caliente y un pan bien armado, hasta una hamburguesa precocida y congelada puede llegar a saber bastante bien”, en una entrevista con The New York Times Cooking.

El chef no recomienda manipular la carne en exceso porque produce una textura densa no deseada

Según explicó, estos son los cuatro trucos para lograr una hamburguesa perfecta sin recurrir a equipos profesionales o ingredientes de primera línea:

Consejos sobre la carne picada

Cuanto más se amasa la carne molida, las proteínas tienden a unirse, lo que hace que la mezcla sea más masticable, según el chef. Por lo tanto, al preparar hamburguesas, manipularla en exceso genera una textura densa y poco deseada. Asimismo, añadir ingredientes como huevo, pan rallado, cebolla o hierbas reduce el sabor natural, por lo que recomienda evitarlos.

Cómo salar la carne picada

La sal modifica la estructura de las proteínas en la carne y facilita su unión. Según López-Alt, esto es conveniente en salchichas, que necesitan una textura firme, pero en este tipo de preparación se prefiere que la carne mantenga una consistencia más suelta. Una buena hamburguesa debe ser tierna y contener espacios para que los jugos y la grasa derretida se acumulen. Por lo tanto, aplicar sal solo en el exterior garantiza una textura óptima y crea una corteza agradable al paladar.

Dorar bien la hamburguesa

El dorado aporta sabor y requiere fuego alto. Según el chef, para hamburguesas gruesas, la sartén o parrilla deben estar bien calientes antes de colocar la carne. Su consejo es cocinar hasta que ambos lados estén bien dorados. En el caso de hamburguesas finas, se cocina la mayoría del tiempo, por un lado, hasta que esté casi lista y la corteza tenga un color marrón intenso, para luego darla vuelta durante unos pocos segundos. Así se maximiza el sabor sin sacrificar la jugosidad, tal como indicó López-Alt.

Tener los panes listos

El chef recomienda no dejar las hamburguesas fuera de la plancha, ya que alcanzan su mejor sabor y textura justo después de salir del fuego, antes de que los jugos se escapen. Por eso, es importante que los panes estén previamente tostados y listos, para minimizar el tiempo entre la cocción y el consumo.

El chef recomienda tener los panes listos, ya que las hamburguesas alcanzan su mejor sabor y textura justo después de salir del fuego

Las mejores versiones de hamburguesas, según Kenji López-Alt

Kenji López-Alt recomendó probar distintas versiones de hamburguesas, adaptables tanto a la cocina como a la parrilla. Para la smash burger, sugirió utilizar una plancha sobre el fuego directo o, en su defecto, una sartén de hierro fundido en interiores.

Por otro lado, destacó su receta estilo diner, inspirada en la versión con costra crujiente y sabor concentrado.

El chef recomienda acompañar la hamburguesa con una lámina de queso fundido, pan de papa tostado, una capa de mayonesa y un par de rodajas de pepinillos

Otra de sus favoritas es la “hamburguesa para el patio trasero”: gruesa, tierna, con una leve depresión en el centro y un sutil sabor ahumado.

Según explicó, sin importar la versión elegida, todas se benefician de una lámina de queso fundido, pan de papa tostado, una capa de mayonesa, un par de rodajas de pepinillos dulces y, como acompañamiento, una ensalada de papa con limón y menta.

 Kenji López-Alt, autor de varios libros gastronómicos y protagonista de un canal de YouTube con millones de suscriptores, dice que la hamburguesa ideal necesita un buen sazonado, un fuego bien caliente y un pan bien armado.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close