Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La historia detrás del fraude de la “millonaria del Medicaid”: un Lamborghini, joyas y atención médica gratuita

Durante años, Candance M. Taylor vivió como una celebridad. Se paseaba por las calles de Louisiana al volante de un Lamborghini, compraba joyas caras y presumía de su vida de lujo en redes sociales. Su glamour se derrumbó cuando se descubrió que a pesar de esos gastos fastuosos y de los miles de dólares en sus cuentas bancarias, había fraguado sus ingresos para ser beneficiaria del Medicaid, el programa de salud destinado a personas de bajos recursos. Ahora, la mujer fue arrestada y deberá rendir cuentas ante la justicia por el delito de fraude gubernamental.

Una vida acomodada y atención médica gratuita: el fraude al Medicaid

La fiscal general de Louisiana, Liz Murrill, informó a través de un comunicado oficial que Taylor, de 35 años, presentó información falsa al programa Medicaid para recibir asistencia médica gratuita.

Para ser elegibles para la cobertura de Medicaid,  los solicitantes deben tener bajos recursos

En sus solicitudes, la mujer afirmaba tener ingresos limitados. Sin embargo, los registros fiscales demostraron que sus cuentas bancarias tenían el suficiente dinero para costear sus gastos médicos y mucho más: autos caros, joyas y una vida acomodada.

La investigación comenzó luego de que el Departamento de Salud estatal alertara a la Oficina de Investigaciones del Departamento de Justicia por un supuesto fraude al programa Medicaid. La denuncia alegaba que Taylor había declarado ingresos inferiores a los reales para recibir asistencia médica gratuita.

Así se descubrió que la mujer había utilizado una variante mal escrita de su nombre, “Candace Sailor”, para solicitar el beneficio en 2019. Sin embargo, su petición fue rechazada por superar el techo de ingresos. Un año más tarde, volvió a intentarlo, usó la misma identidad y fue aceptada en el programa.

Mientras solicitaba la cobertura médica gratuita, compró autos de lujo y tuvo altos ingresos

Autos de lujo, cirugías estéticas y joyas: los gastos de la “millonaria del Medicaid”

La investigación reveló que, mientras recibía los beneficios de Medicaid, Taylor tenía un alto poder adquisitivo que -de no haber falseado sus ingresos en la aplicación- la habrían dejado fuera del programa. Según pudieron establecer, la mujer era dueña de seis empresas. Con esos datos, obtuvieron sus registros fiscales.

De acuerdo con la información oficial, entre enero de 2020 y diciembre de 2024, los negocios de Taylor le generaron más de US$9,5 millones en ingresos. En ese período, en sus cuentas se reflejaban los siguientes movimientos:

  • Depósitos por US$480.994,09, de los cuales más de US$325 mil se atribuyen directamente a sus actividades comerciales.
  • Pagos de US$45.086,65 del 3 de junio de 2021 al 31 de diciembre de 2024 en Audi Finance.
  • Múltiples retiros de seis cifras a través de cheques de caja, que financiaron compras de propiedades, una cirugía estética, joyas de alta gama y servicios de lujo.
  • Una transferencia bancaria de US$100 mil a Tactical Fleet, un concesionario de autos de lujo, seguida de una transacción con tarjeta de débito de US$13.000 para la adquisición de un Lamborghini Urus 2022  

En 2023 compró un Lamborghini Urus

Dos meses después de comprar el Lamborghini, Taylor contactó al Departamento de Salud de Los Ángeles (LDH, por sus siglas en inglés) para renovar sus beneficios de Medicaid.

Para ello, declaró que por su trabajo en una empresa tenía ingresos de US$4000 mensuales. Sin embargo, omitió aclarar que ella era la dueña de la compañía. Además, en ese período, los investigadores detectaron que la mujer hacía publicaciones en redes sociales, como Facebook e Instagram, donde mostraba su lujoso estilo de vida.

Candace Taylor fue arrestada el 28 de julio y trasladada a la cárcel parroquial de East Baton Rouge.

Durante años, Candance M. Taylor vivió como una celebridad. Se paseaba por las calles de Louisiana al volante de un Lamborghini, compraba joyas caras y presumía de su vida de lujo en redes sociales. Su glamour se derrumbó cuando se descubrió que a pesar de esos gastos fastuosos y de los miles de dólares en sus cuentas bancarias, había fraguado sus ingresos para ser beneficiaria del Medicaid, el programa de salud destinado a personas de bajos recursos. Ahora, la mujer fue arrestada y deberá rendir cuentas ante la justicia por el delito de fraude gubernamental.

Una vida acomodada y atención médica gratuita: el fraude al Medicaid

La fiscal general de Louisiana, Liz Murrill, informó a través de un comunicado oficial que Taylor, de 35 años, presentó información falsa al programa Medicaid para recibir asistencia médica gratuita.

Para ser elegibles para la cobertura de Medicaid,  los solicitantes deben tener bajos recursos

En sus solicitudes, la mujer afirmaba tener ingresos limitados. Sin embargo, los registros fiscales demostraron que sus cuentas bancarias tenían el suficiente dinero para costear sus gastos médicos y mucho más: autos caros, joyas y una vida acomodada.

La investigación comenzó luego de que el Departamento de Salud estatal alertara a la Oficina de Investigaciones del Departamento de Justicia por un supuesto fraude al programa Medicaid. La denuncia alegaba que Taylor había declarado ingresos inferiores a los reales para recibir asistencia médica gratuita.

Así se descubrió que la mujer había utilizado una variante mal escrita de su nombre, “Candace Sailor”, para solicitar el beneficio en 2019. Sin embargo, su petición fue rechazada por superar el techo de ingresos. Un año más tarde, volvió a intentarlo, usó la misma identidad y fue aceptada en el programa.

Mientras solicitaba la cobertura médica gratuita, compró autos de lujo y tuvo altos ingresos

Autos de lujo, cirugías estéticas y joyas: los gastos de la “millonaria del Medicaid”

La investigación reveló que, mientras recibía los beneficios de Medicaid, Taylor tenía un alto poder adquisitivo que -de no haber falseado sus ingresos en la aplicación- la habrían dejado fuera del programa. Según pudieron establecer, la mujer era dueña de seis empresas. Con esos datos, obtuvieron sus registros fiscales.

De acuerdo con la información oficial, entre enero de 2020 y diciembre de 2024, los negocios de Taylor le generaron más de US$9,5 millones en ingresos. En ese período, en sus cuentas se reflejaban los siguientes movimientos:

  • Depósitos por US$480.994,09, de los cuales más de US$325 mil se atribuyen directamente a sus actividades comerciales.
  • Pagos de US$45.086,65 del 3 de junio de 2021 al 31 de diciembre de 2024 en Audi Finance.
  • Múltiples retiros de seis cifras a través de cheques de caja, que financiaron compras de propiedades, una cirugía estética, joyas de alta gama y servicios de lujo.
  • Una transferencia bancaria de US$100 mil a Tactical Fleet, un concesionario de autos de lujo, seguida de una transacción con tarjeta de débito de US$13.000 para la adquisición de un Lamborghini Urus 2022  

En 2023 compró un Lamborghini Urus

Dos meses después de comprar el Lamborghini, Taylor contactó al Departamento de Salud de Los Ángeles (LDH, por sus siglas en inglés) para renovar sus beneficios de Medicaid.

Para ello, declaró que por su trabajo en una empresa tenía ingresos de US$4000 mensuales. Sin embargo, omitió aclarar que ella era la dueña de la compañía. Además, en ese período, los investigadores detectaron que la mujer hacía publicaciones en redes sociales, como Facebook e Instagram, donde mostraba su lujoso estilo de vida.

Candace Taylor fue arrestada el 28 de julio y trasladada a la cárcel parroquial de East Baton Rouge.

 Descubre la historia del fraude de la “millonaria del Medicaid”, quien ostentaba lujo en redes sociales mientras falsificaba ingresos para obtener atención médica gratuita. Así la descubrieron.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close