Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

La última tendencia en el mercado de casas de EE. UU. por la baja de precios que se siente en Florida y California

El mercado inmobiliario en Estados Unidos experimenta diversos cambios y una tendencia cobra fuerza frente a la disminución de los precios de venta de viviendas en ese país. ¿De qué se trata y en qué estados sucede?

La tendencia ante la baja de los precios de venta de las propiedades en EE.UU.

Un informe de Realtor.com publicado el 31 de julio pasado señaló que, a nivel nacional, las exclusiones de propiedades aumentaron un 48% en junio con respecto al mismo mes de 2024. Esto significa que los vendedores retiraron del mercado las publicaciones sobre las viviendas.

Los compradores suelen encontrar precios más bajos en las casas publicadas

Danielle Hale, economista de la plataforma, señaló los principales motivos de esta tendencia: “Esto indica que los vendedores se basan en las expectativas de precios de la época pico y están dispuestos a esperar en lugar de negociar”.

El mercado en Estados Unidos se inclina cada vez más en estos instantes a favorecer a los compradores, que encuentran precios más bajos en las viviendas o los negocian para ajustar el valor a sus necesidades y disponibilidad.

Pero no todos los territorios de ese país se encaminan hacia esta tendencia en la misma medida. Miami fue la ciudad que más propiedades retiró del mercado en proporción con las nuevas inclusiones, en junio pasado. De cada 100 viviendas nuevas que salieron al mercado en la localidad de Florida, 59 publicaciones previas fueron retiradas.

A nivel nacional, la tasa fue de 0,21, es decir, de 100 propiedades publicadas como novedad, 21 anteriores desaparecieron.

Solo el 18% de las viviendas publicadas en Miami experimentó un descenso de precios

“En el caso de Miami, los datos indican una dinámica de vendedores pacientes, ya que los propietarios optan cada vez más por retirar sus propiedades del mercado en lugar de comprometer el precio”, puntualizó Hale.

La ciudad que siguió a Miami en el informe fue Phoenix, en Arizona, con 37; y Riverside, en California, con 30.

Los precios de venta de propiedades se redujeron en Estados Unidos, pero no en todas partes

El informe también señaló que, en el panorama general, se presentaron valores promedio más bajos en las viviendas con respecto al año anterior. Pero no todas las ciudades de ese país siguieron las mismas reglas.

En el caso de Miami, menos del 18% de las casas listadas tuvieron una reducción en sus precios. Además, la típica propiedad en venta de la ciudad de Florida se mantuvo en el mercado un período de 88 días el mes pasado y marcó un récord entre los 50 principales territorios metropolitanos de EE.UU. Esto representó 16 días más que en 2024.

El mercado inmobiliario en EE.UU. se inclina a favor de los compradores

A su vez, los especialistas identificaron tres señales clave de que se produce un debilitamiento en la demanda de propiedades en venta en Estados Unidos. Estas son que las viviendas permanecieron mayor tiempo en el mercado, que existe una proporción más grande de listados con rebajas de precios y que se produjo una caída de los valores de las casas a nivel nacional.

Por su parte, las ciudades de ese país que registraron mayor proporción de viviendas con bajadas de precio fueron:

  • Denver, Colorado: un 32,9% de los listados.
  • Portland, Oregon: un 31,3%.
  • Austin, Texas: un 31,2%.

El mercado inmobiliario en Estados Unidos experimenta diversos cambios y una tendencia cobra fuerza frente a la disminución de los precios de venta de viviendas en ese país. ¿De qué se trata y en qué estados sucede?

La tendencia ante la baja de los precios de venta de las propiedades en EE.UU.

Un informe de Realtor.com publicado el 31 de julio pasado señaló que, a nivel nacional, las exclusiones de propiedades aumentaron un 48% en junio con respecto al mismo mes de 2024. Esto significa que los vendedores retiraron del mercado las publicaciones sobre las viviendas.

Los compradores suelen encontrar precios más bajos en las casas publicadas

Danielle Hale, economista de la plataforma, señaló los principales motivos de esta tendencia: “Esto indica que los vendedores se basan en las expectativas de precios de la época pico y están dispuestos a esperar en lugar de negociar”.

El mercado en Estados Unidos se inclina cada vez más en estos instantes a favorecer a los compradores, que encuentran precios más bajos en las viviendas o los negocian para ajustar el valor a sus necesidades y disponibilidad.

Pero no todos los territorios de ese país se encaminan hacia esta tendencia en la misma medida. Miami fue la ciudad que más propiedades retiró del mercado en proporción con las nuevas inclusiones, en junio pasado. De cada 100 viviendas nuevas que salieron al mercado en la localidad de Florida, 59 publicaciones previas fueron retiradas.

A nivel nacional, la tasa fue de 0,21, es decir, de 100 propiedades publicadas como novedad, 21 anteriores desaparecieron.

Solo el 18% de las viviendas publicadas en Miami experimentó un descenso de precios

“En el caso de Miami, los datos indican una dinámica de vendedores pacientes, ya que los propietarios optan cada vez más por retirar sus propiedades del mercado en lugar de comprometer el precio”, puntualizó Hale.

La ciudad que siguió a Miami en el informe fue Phoenix, en Arizona, con 37; y Riverside, en California, con 30.

Los precios de venta de propiedades se redujeron en Estados Unidos, pero no en todas partes

El informe también señaló que, en el panorama general, se presentaron valores promedio más bajos en las viviendas con respecto al año anterior. Pero no todas las ciudades de ese país siguieron las mismas reglas.

En el caso de Miami, menos del 18% de las casas listadas tuvieron una reducción en sus precios. Además, la típica propiedad en venta de la ciudad de Florida se mantuvo en el mercado un período de 88 días el mes pasado y marcó un récord entre los 50 principales territorios metropolitanos de EE.UU. Esto representó 16 días más que en 2024.

El mercado inmobiliario en EE.UU. se inclina a favor de los compradores

A su vez, los especialistas identificaron tres señales clave de que se produce un debilitamiento en la demanda de propiedades en venta en Estados Unidos. Estas son que las viviendas permanecieron mayor tiempo en el mercado, que existe una proporción más grande de listados con rebajas de precios y que se produjo una caída de los valores de las casas a nivel nacional.

Por su parte, las ciudades de ese país que registraron mayor proporción de viviendas con bajadas de precio fueron:

  • Denver, Colorado: un 32,9% de los listados.
  • Portland, Oregon: un 31,3%.
  • Austin, Texas: un 31,2%.

 Baja de precios de propiedades en EE. UU.: la nueva tendencia que define el mercado. Reacción de vendedores y estados clave como Florida, California y Arizona  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close