Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Quiso entrar a Texas con un cargamento ilegal en un camión de sodas, pero la brigada canina de la CBP lo descubrieron

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descubrió más de 96 kilogramos de cocaína en un camión de sodas que intentaba ingresar a Estados Unidos mediante el paso fronterizo de Roma, Texas. El cargamento ilícito, que fue descubierto tras una inspección secundaria con perros entrenados, está valuado en 2.834.686 dólares.

Intentó cruzar la frontera de Texas con más de 96 kilos de cocaína, pero fue descubierto por la CBP

El pasado 28 de julio, agentes de la CBP realizaron en el Puente Internacional Roma una segunda inspección policial a un camión que llevaba un cargamento de refrescos. Fue así que descubrieron 73 paquetes de presunta cocaína.

La CBP encontró 73 paquetes de presunta cocaína, valuados en casi US$3 millones, dentro de un camión de sodas

Según informó la agencia en un comunicado, llevaron a cabo una revisión canina con perros entrenados, que hicieron señales de alerta. Esto llevó a un examen más minucioso por parte de las autoridades. Entonces, encontraron un total de 212,30 libras (96,30 kilogramos) de presunta cocaína. En total, el valor estimado en la calle es de US$2.834.686.

“Esta importante incautación de cocaína es un testimonio de la dedicación y eficacia de nuestros oficiales para interrumpir el contrabando ilegal y asegurar la frontera”, destacó el director del Puerto de Entrada de Roma, Andrés Guerra.

El reciente hallazgo se suma a un descubrimiento del mes pasado en el puente Colombia-Solidarity, en Laredo, Texas. Allí, la CBP incautó 14 paquetes con un total de 25,35 kilos metanfetamina en el interior de un Toyota Sienna modelo 2011. La droga, valuada en US$513.692, también fue hallada gracias a una segunda inspección en la que participó un perro.

Los perros detectores son la primera línea de defensa contra drogas y armas en las fronteras

Por qué la CBP utiliza perros en los controles fronterizos: cómo es su entrenamiento

Muchas veces, los hallazgos de la CBP se logran gracias al trabajo de los perros buscadores. “Los equipos caninos de Búsqueda y Rescate reciben entrenamiento en tres disciplinas: obediencia, rastreo y búsqueda en áreas extensas”, explica la agencia en su sitio oficial.

Los canes del programa de detección son entrenados para identificar humanos ocultos y diferentes tipos de drogas como marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina, hachís y éxtasis. Incluso pueden hallarlas cuando se encuentran escondidas en vehículos, equipajes, cargamentos o paquetes de correo.

La CBP cuenta con el servicio de los perros detectores para hallar drogas, personas, dinero y otro tipo de cargas ilícitas

La CBP señala que los perros especializados también son capaces de seguir el rastro de personas (tracking/trailing), una habilidad esencial para la captura de individuos y la recolección de pruebas en investigaciones criminales.

Las unidades caninas de búsqueda y rescate se entrenan para poder participar en operativos de despliegue en entornos diversos como nieve, desiertos, bosques o montañas.

Asimismo, los canes no solo detectan personas vivas, sino que también pueden hallar restos humanos. En ese sentido, son adiestrados para encontrar personas fallecidas en zonas remotas. Este entrenamiento es utilizado en casos de desapariciones o investigaciones por muertes sospechosas.

La agencia explica en su sitio que el programa canino también entrena a estos animales para la detección de armas de fuego y grandes cantidades de billetes. Se trata de otra habilidad clave a la hora de prevenir actividades ilícitas vinculadas con el tráfico de armas y lavado de dinero.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descubrió más de 96 kilogramos de cocaína en un camión de sodas que intentaba ingresar a Estados Unidos mediante el paso fronterizo de Roma, Texas. El cargamento ilícito, que fue descubierto tras una inspección secundaria con perros entrenados, está valuado en 2.834.686 dólares.

Intentó cruzar la frontera de Texas con más de 96 kilos de cocaína, pero fue descubierto por la CBP

El pasado 28 de julio, agentes de la CBP realizaron en el Puente Internacional Roma una segunda inspección policial a un camión que llevaba un cargamento de refrescos. Fue así que descubrieron 73 paquetes de presunta cocaína.

La CBP encontró 73 paquetes de presunta cocaína, valuados en casi US$3 millones, dentro de un camión de sodas

Según informó la agencia en un comunicado, llevaron a cabo una revisión canina con perros entrenados, que hicieron señales de alerta. Esto llevó a un examen más minucioso por parte de las autoridades. Entonces, encontraron un total de 212,30 libras (96,30 kilogramos) de presunta cocaína. En total, el valor estimado en la calle es de US$2.834.686.

“Esta importante incautación de cocaína es un testimonio de la dedicación y eficacia de nuestros oficiales para interrumpir el contrabando ilegal y asegurar la frontera”, destacó el director del Puerto de Entrada de Roma, Andrés Guerra.

El reciente hallazgo se suma a un descubrimiento del mes pasado en el puente Colombia-Solidarity, en Laredo, Texas. Allí, la CBP incautó 14 paquetes con un total de 25,35 kilos metanfetamina en el interior de un Toyota Sienna modelo 2011. La droga, valuada en US$513.692, también fue hallada gracias a una segunda inspección en la que participó un perro.

Los perros detectores son la primera línea de defensa contra drogas y armas en las fronteras

Por qué la CBP utiliza perros en los controles fronterizos: cómo es su entrenamiento

Muchas veces, los hallazgos de la CBP se logran gracias al trabajo de los perros buscadores. “Los equipos caninos de Búsqueda y Rescate reciben entrenamiento en tres disciplinas: obediencia, rastreo y búsqueda en áreas extensas”, explica la agencia en su sitio oficial.

Los canes del programa de detección son entrenados para identificar humanos ocultos y diferentes tipos de drogas como marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina, hachís y éxtasis. Incluso pueden hallarlas cuando se encuentran escondidas en vehículos, equipajes, cargamentos o paquetes de correo.

La CBP cuenta con el servicio de los perros detectores para hallar drogas, personas, dinero y otro tipo de cargas ilícitas

La CBP señala que los perros especializados también son capaces de seguir el rastro de personas (tracking/trailing), una habilidad esencial para la captura de individuos y la recolección de pruebas en investigaciones criminales.

Las unidades caninas de búsqueda y rescate se entrenan para poder participar en operativos de despliegue en entornos diversos como nieve, desiertos, bosques o montañas.

Asimismo, los canes no solo detectan personas vivas, sino que también pueden hallar restos humanos. En ese sentido, son adiestrados para encontrar personas fallecidas en zonas remotas. Este entrenamiento es utilizado en casos de desapariciones o investigaciones por muertes sospechosas.

La agencia explica en su sitio que el programa canino también entrena a estos animales para la detección de armas de fuego y grandes cantidades de billetes. Se trata de otra habilidad clave a la hora de prevenir actividades ilícitas vinculadas con el tráfico de armas y lavado de dinero.

 Un hombre intentó ingresar a Texas casi US$3 millones en cocaína oculta en un camión de sodas, pero los perros de la CBP descubrieron los 73 paquetes.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close