Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Presentan el primer aviso hecho en video íntegramente con Sora, una herramienta de inteligencia artificial generativa

El lunes, la cadena estadounidense de jugueterías Toys “R” Us publicó el que denomina el primer aviso publicitario creado íntegramente con una inteligencia artificial generativa, Sora, desarrollada por OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT. Sora fue presentado en febrero de este año, y no es la única herramienta de generación de video a partir de una descripción, pero es una de las más sofisticadas, y de las que permite videos más largos; Google y Meta, entre otras compañías, tienen desarrollos similares.

Un aviso de Toys R Us hecho enteramente con inteligencia artificial

El video, creado junto a la agencia Native Foreign, cuenta la historia de Charles Lazarus, el fundador de la cadena de juguetería, desde que es un niño hasta que abre su primer local; todo el video y la animación están hechos con Sora, que genera el video en base a instrucciones específicas y descripciones, en vez de requerir el modelado 3D o el dibujo de los personajes.

“Sora puede crear videos de hasta un minuto de duración con escenas realistas y múltiples personajes, todos generados a partir de instrucciones de texto. Imagine la emoción de crear a un joven Charles Lazarus, el fundador de Toys “R” Us, e imaginar sus sueños para nuestra marca icónica y querida mascota Geoffrey la Jirafa a principios de la década de 1930″, dice la compañía en un comunicado.

Visto con atención, se nota que el video está generado por una IA: los movimientos de los personajes no son tan fluidos como podría ofrecerlo una animación convencional; sigue teniendo problemas con las manos -un punto difícil para cualquier herramienta generativa- y con algún otro elemento. Pero aún así llamó la atención por la sofisticación que alcanza ese video.

Así es Sora, el motor de video generado por IA de OpenAI

Así es Sora, el motor de texto-a-video de Openai

De hecho, el Festival de Cine de Tribeca anunció en mayo que exhibiría cinco cortometrajes originales dirigidos por exalumnos y creados usando Sora, en el marco de un acuerdo con OpenAI; la presentación en público se hizo hace un par de semanas.

Y el aviso de Toys “R” Us se toma a otras pruebas, de cortos y largometrajes, que se está haciendo con Sora y herramientas similares.

El lunes, la cadena estadounidense de jugueterías Toys “R” Us publicó el que denomina el primer aviso publicitario creado íntegramente con una inteligencia artificial generativa, Sora, desarrollada por OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT. Sora fue presentado en febrero de este año, y no es la única herramienta de generación de video a partir de una descripción, pero es una de las más sofisticadas, y de las que permite videos más largos; Google y Meta, entre otras compañías, tienen desarrollos similares.

Un aviso de Toys R Us hecho enteramente con inteligencia artificial

El video, creado junto a la agencia Native Foreign, cuenta la historia de Charles Lazarus, el fundador de la cadena de juguetería, desde que es un niño hasta que abre su primer local; todo el video y la animación están hechos con Sora, que genera el video en base a instrucciones específicas y descripciones, en vez de requerir el modelado 3D o el dibujo de los personajes.

“Sora puede crear videos de hasta un minuto de duración con escenas realistas y múltiples personajes, todos generados a partir de instrucciones de texto. Imagine la emoción de crear a un joven Charles Lazarus, el fundador de Toys “R” Us, e imaginar sus sueños para nuestra marca icónica y querida mascota Geoffrey la Jirafa a principios de la década de 1930″, dice la compañía en un comunicado.

Visto con atención, se nota que el video está generado por una IA: los movimientos de los personajes no son tan fluidos como podría ofrecerlo una animación convencional; sigue teniendo problemas con las manos -un punto difícil para cualquier herramienta generativa- y con algún otro elemento. Pero aún así llamó la atención por la sofisticación que alcanza ese video.

Así es Sora, el motor de video generado por IA de OpenAI

Así es Sora, el motor de texto-a-video de Openai

De hecho, el Festival de Cine de Tribeca anunció en mayo que exhibiría cinco cortometrajes originales dirigidos por exalumnos y creados usando Sora, en el marco de un acuerdo con OpenAI; la presentación en público se hizo hace un par de semanas.

Y el aviso de Toys “R” Us se toma a otras pruebas, de cortos y largometrajes, que se está haciendo con Sora y herramientas similares.

 El lunes, la cadena estadounidense de jugueterías Toys “R” Us publicó el que denomina el primer aviso publicitario creado íntegramente con una inteligencia artificial generativa, Sora, desarrollada por OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT. Sora fue presentado en febrero de este año, y no es la única herramienta de generación de video a partir de una descripción, pero es una de las más sofisticadas, y de las que permite videos más largos; Google y Meta, entre otras compañías, tienen desarrollos similares.Un aviso de Toys R Us hecho enteramente con inteligencia artificialEl video, creado junto a la agencia Native Foreign, cuenta la historia de Charles Lazarus, el fundador de la cadena de juguetería, desde que es un niño hasta que abre su primer local; todo el video y la animación están hechos con Sora, que genera el video en base a instrucciones específicas y descripciones, en vez de requerir el modelado 3D o el dibujo de los personajes. “Sora puede crear videos de hasta un minuto de duración con escenas realistas y múltiples personajes, todos generados a partir de instrucciones de texto. Imagine la emoción de crear a un joven Charles Lazarus, el fundador de Toys “R” Us, e imaginar sus sueños para nuestra marca icónica y querida mascota Geoffrey la Jirafa a principios de la década de 1930″, dice la compañía en un comunicado. Visto con atención, se nota que el video está generado por una IA: los movimientos de los personajes no son tan fluidos como podría ofrecerlo una animación convencional; sigue teniendo problemas con las manos -un punto difícil para cualquier herramienta generativa- y con algún otro elemento. Pero aún así llamó la atención por la sofisticación que alcanza ese video. Así es Sora, el motor de video generado por IA de OpenAIAsí es Sora, el motor de texto-a-video de OpenaiDe hecho, el Festival de Cine de Tribeca anunció en mayo que exhibiría cinco cortometrajes originales dirigidos por exalumnos y creados usando Sora, en el marco de un acuerdo con OpenAI; la presentación en público se hizo hace un par de semanas. Y el aviso de Toys “R” Us se toma a otras pruebas, de cortos y largometrajes, que se está haciendo con Sora y herramientas similares.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close