El alimento que tiene más potasio que la banana y es un verdadero protector de tus riñones
Como siempre se dijo, una buena alimentación, hábitos de ejercicio y un buen descanso son esenciales para mantener una buena salud, por eso es que la mayoría de médicos y nutricionistas insisten que desde edades tempranas es necesario ponerle cuidado a este tema.
Es primordial alimentar al cuerpo con los mejores nutrientes y de esta forma ayudar al organismo a funcionar adecuadamente, por lo que las frutas y verduras siempre deberían hacer parte de su dieta diaria.
Entre los nutrientes que son primordiales para este funcionamiento está el potasio, porque le ayuda a los riñones y al corazón a mantenerse sanos y a que su sistema óseo se conserve en perfectas condiciones.
Desde tiempos remotos se escuchó que uno de los alimentos que más provee sustancias como el potasio es la banana y el plátano. Sin embargo, se descubrió que existe otro, un tubérculo que también puede ayudar a proporcionar este nutriente. Se trata del boniato, también conocido como camote en Latinoamérica, el cual posee casi el doble de este nutriente y es mucho más sano.
Propiedades del boniato
Así mismo, según la Universidad de Navarra, este alimento contiene también vitaminas A y C, fibra, antioxidantes como el betacaroteno y hierro. Dadas estas propiedades, el boniato también puede contribuir a prevenir los problemas cardíacos y la ateroesclerosis, que consiste en el endurecimiento de las arterias por el exceso de colesterol.
Comparando los niveles de potasio entre el banano y el boniato, la banana, en 100 gramos tendrá 370 miligramos, mientras que el boniato, en la misma medida contiene 542 miligramos.
De acuerdo con El Español, existen formas saludables de preparar este tubérculo y que su familia disfrute de su sabor y aproveche los múltiples nutrientes que ofrece.
Receta de boniato cocido
Ingredientes:
Tres boniatosDos gramos de azúcarDos gramos de canela
Elaboración:
Lavar bien los boniatos, pues se los va a cocinar con la piel, así que elimine toda la suciedad del tubérculo.Prepare una olla con agua suficiente para cubrir las batatas y sumérjalas. Tape la olla y póngala al fuego.A continuación, añada azúcar y canela, aunque esta última puede agregarla después de la cocción.Espere a que el agua comience a hervir y, transcurridos 10 minutos, haga una incisión en los boniatos para que se cocinen bien por dentro. Déjelos en el fuego otros 20 minutos.Después de este tiempo, pinche el boniato con un cuchillo: si se clava sin problemas, estarán listos, de lo contrario, tendrá que esperar un poco más.Cuando estén listos, escurra bien los boniatos y proceda a pelarlos. Sírvalos como prefiera y, en caso de no haber agregado la canela, será el momento de hacerlo.
Boniato frito
Ingredientes:
Dos boniatosAceite de olivaSal, pimienta y especias al gusto
Preparación:
En primer lugar, para elaborar el boniato frito debe pelarlos.Córtelos en tiras o en rodajas finas. Cuanto más finas sean, más rápido se harán y quedarán más crujientes. Puede ayudarse de una mandolina o un pelador de patatas.Lave las tiras o rodajas con agua fría y deje que se sequen a temperatura ambiente. Mientras, caliente aceite en una sartén espaciosa y fríe los chips de boniato cuando esté bien caliente.Recuerde poner papel absorbente en un plato para eliminar el exceso de aceite cuando termine de freírlos.Ya tiene su boniato frito, aunque si lo prefiere más saludable, recuerde cocinar el boniato al horno. Añádale un poco de sal y pimienta, alguna especia como albahaca o pimentón o sírvalos con alguna salsa, como una de miel y mostaza.
Ante cualquier duda, consultar con un médico especialista a la hora de incorporar nuevos alimentos a nuestra dieta.
*Por Luz Ángela Domínguez Coral
Como siempre se dijo, una buena alimentación, hábitos de ejercicio y un buen descanso son esenciales para mantener una buena salud, por eso es que la mayoría de médicos y nutricionistas insisten que desde edades tempranas es necesario ponerle cuidado a este tema.
Es primordial alimentar al cuerpo con los mejores nutrientes y de esta forma ayudar al organismo a funcionar adecuadamente, por lo que las frutas y verduras siempre deberían hacer parte de su dieta diaria.
Entre los nutrientes que son primordiales para este funcionamiento está el potasio, porque le ayuda a los riñones y al corazón a mantenerse sanos y a que su sistema óseo se conserve en perfectas condiciones.
Desde tiempos remotos se escuchó que uno de los alimentos que más provee sustancias como el potasio es la banana y el plátano. Sin embargo, se descubrió que existe otro, un tubérculo que también puede ayudar a proporcionar este nutriente. Se trata del boniato, también conocido como camote en Latinoamérica, el cual posee casi el doble de este nutriente y es mucho más sano.
Propiedades del boniato
Así mismo, según la Universidad de Navarra, este alimento contiene también vitaminas A y C, fibra, antioxidantes como el betacaroteno y hierro. Dadas estas propiedades, el boniato también puede contribuir a prevenir los problemas cardíacos y la ateroesclerosis, que consiste en el endurecimiento de las arterias por el exceso de colesterol.
Comparando los niveles de potasio entre el banano y el boniato, la banana, en 100 gramos tendrá 370 miligramos, mientras que el boniato, en la misma medida contiene 542 miligramos.
De acuerdo con El Español, existen formas saludables de preparar este tubérculo y que su familia disfrute de su sabor y aproveche los múltiples nutrientes que ofrece.
Receta de boniato cocido
Ingredientes:
Tres boniatosDos gramos de azúcarDos gramos de canela
Elaboración:
Lavar bien los boniatos, pues se los va a cocinar con la piel, así que elimine toda la suciedad del tubérculo.Prepare una olla con agua suficiente para cubrir las batatas y sumérjalas. Tape la olla y póngala al fuego.A continuación, añada azúcar y canela, aunque esta última puede agregarla después de la cocción.Espere a que el agua comience a hervir y, transcurridos 10 minutos, haga una incisión en los boniatos para que se cocinen bien por dentro. Déjelos en el fuego otros 20 minutos.Después de este tiempo, pinche el boniato con un cuchillo: si se clava sin problemas, estarán listos, de lo contrario, tendrá que esperar un poco más.Cuando estén listos, escurra bien los boniatos y proceda a pelarlos. Sírvalos como prefiera y, en caso de no haber agregado la canela, será el momento de hacerlo.
Boniato frito
Ingredientes:
Dos boniatosAceite de olivaSal, pimienta y especias al gusto
Preparación:
En primer lugar, para elaborar el boniato frito debe pelarlos.Córtelos en tiras o en rodajas finas. Cuanto más finas sean, más rápido se harán y quedarán más crujientes. Puede ayudarse de una mandolina o un pelador de patatas.Lave las tiras o rodajas con agua fría y deje que se sequen a temperatura ambiente. Mientras, caliente aceite en una sartén espaciosa y fríe los chips de boniato cuando esté bien caliente.Recuerde poner papel absorbente en un plato para eliminar el exceso de aceite cuando termine de freírlos.Ya tiene su boniato frito, aunque si lo prefiere más saludable, recuerde cocinar el boniato al horno. Añádale un poco de sal y pimienta, alguna especia como albahaca o pimentón o sírvalos con alguna salsa, como una de miel y mostaza.
Ante cualquier duda, consultar con un médico especialista a la hora de incorporar nuevos alimentos a nuestra dieta.
*Por Luz Ángela Domínguez Coral
Es primordial alimentar al cuerpo con los mejores nutrientes y de esta forma ayudar al organismo a funcionar adecuadamente; enterate más en esta nota LA NACION