Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Cuándo es el sorteo de la Copa Libertadores 2025

La Copa Libertadores 2025 comenzará a jugarse el próximo jueves 19 de diciembre con el sorteo de las etapas preliminares que se realizará en Asunción, Paraguay. Los 19 clubes que accedieron a esas instancias, entre ellos Boca Juniors, conocerán su camino hacia la fase de grupos, donde esperan otros 28 equipos.

El evento está programado a las 12 (hora argentina) y se transmitirá en vivo a través de los canales de You Tube Conmebol Libertadores y Conmebol Sudamericana -también se realiza el sorteo de la etapa preliminar de este torneo-. Si bien todavía no se oficializó, es probable que en nuestro país la ceremonia se emita por uno o varios canales de TV y en plataformas digitales.

El cuadro de las instancia preliminares tendrá tres fases y se desarrollará entre febrero y principios de marzo. En la número 1 habrá seis clubes y se jugarán tres series. Los ganadores de cada una avanzará a la segunda instancia, donde esperarán otros 13 conjuntos y uno de ellos será el xeneize. Los elencos que serán eliminados en las dos primeras ronda concluirá su incursión internacional en la temporada 2025. La Fase 3 constará de cuatro llaves y los ganadores se meterán en alguna de las zonas del máximo campeonato continental. Los perdedores tendrá como premio consuelo competir en la Copa Sudamericana 2025.

Hasta el momento hay 16 de 19 conjuntos confirmados para el repechaje. Restan conocerse tres equipos: dos de Bolivia y uno de Colombia. Lo positivo para el xeneize es que no enfrentará, al menos en la Fase 2, al Corinthians de Ramón Díaz que aparece como el oponente más peligroso. Tampoco, por el escalafón de la Conmebol, tendrá enfrente a Barcelona de Ecuador y Cerro Porteño de Paraguay, dos instituciones que en las últimas dos décadas tuvieron destellos de protagonismo en la Libertadores.

Los 19 equipos que jugarán el repechaje de la Copa Libertadores 2025

Argentina: Boca Juniors (desde la Fase 2).Bolivia: dos cupos a definir, uno desde la Fase 1 y otro desde la Fase 2.Brasil: Corinthians y Bahía (ambos desde la Fase 2).Chile: Deportes Iquique y Ñublense (ambos desde la Fase 2).Colombia: Independiente Santa Fe y Deportes Tolima o Millonarios (ambos desde la Fase 2).Ecuador: Barcelona (desde la Fase 2) y El Nacional (desde la Fase 1).Paraguay: Cerro Porteño (desde la Fase 2) y Nacional (desde la Fase 1).Perú: Melgar (desde la Fase 2) y Alianza Lima (desde la Fase 1).Uruguay: Boston River (desde la Fase 2) y Defensor Sporting (desde la Fase 1).Venezuela: Universidad Central (desde la Fase 2) y Monagas (desde la Fase 1).

Formato de juego del repechaje de la Copa Libertadores 2025

Fase 1

La disputarán seis clubes de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (uno de cada uno). Los tres ganadores pasarán a la siguiente instancia y los perdedores quedarán eliminados. Los partidos de ida serán la semana del 7 de febrero y los de vuelta, la del 14.

Fase 2

Los tres que vienen de la Fase 1 se encontrarán con 13 equipos más: dos de Brasil, Colombia y Chile y uno de Argentina (Boca Juniors), Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Ocho, es decir los ganadores de cada llave, avanzarán a la Fase 3 y los perdedores quedarán eliminados. Los partidos de ida serán la semana del 21 de febrero y los de vuelta, la del 28.

Fase 3

Los equipos se enfrentarán de acuerdo a cómo esté conformado el cuadro. Los cuatro vencedores entrarán en la fase de grupos de la Libertadores y los perdedores irán a la Copa Sudamericana 2025. Los partidos de ida serán la semana del 6 de marzo y los de vuelta, la del 13.

Los equipos que competirán en las etapa preliminares de la Libertadores tendrán que recorrer un camino de 18 o 16 partidos para acceder a la final, dependiendo si debutan en la Fase 1 o 2. Más allá de lo sinuoso que es el trayecto, hay dos antecedentes que los hacen ilusionar con dar la vuelta olímpica. Uno es reciente y se trata de Botafogo, que se coronó campeón en 2024 habiendo arrancado el torneo desde la Fase 2 de las instancias preliminares. El otro que consiguió lo mismo fue Estudiantes de La Plata en 2009 cuando dio la vuelta olímpica sobre Gremio.

La Copa Libertadores 2025 comenzará a jugarse el próximo jueves 19 de diciembre con el sorteo de las etapas preliminares que se realizará en Asunción, Paraguay. Los 19 clubes que accedieron a esas instancias, entre ellos Boca Juniors, conocerán su camino hacia la fase de grupos, donde esperan otros 28 equipos.

El evento está programado a las 12 (hora argentina) y se transmitirá en vivo a través de los canales de You Tube Conmebol Libertadores y Conmebol Sudamericana -también se realiza el sorteo de la etapa preliminar de este torneo-. Si bien todavía no se oficializó, es probable que en nuestro país la ceremonia se emita por uno o varios canales de TV y en plataformas digitales.

El cuadro de las instancia preliminares tendrá tres fases y se desarrollará entre febrero y principios de marzo. En la número 1 habrá seis clubes y se jugarán tres series. Los ganadores de cada una avanzará a la segunda instancia, donde esperarán otros 13 conjuntos y uno de ellos será el xeneize. Los elencos que serán eliminados en las dos primeras ronda concluirá su incursión internacional en la temporada 2025. La Fase 3 constará de cuatro llaves y los ganadores se meterán en alguna de las zonas del máximo campeonato continental. Los perdedores tendrá como premio consuelo competir en la Copa Sudamericana 2025.

Hasta el momento hay 16 de 19 conjuntos confirmados para el repechaje. Restan conocerse tres equipos: dos de Bolivia y uno de Colombia. Lo positivo para el xeneize es que no enfrentará, al menos en la Fase 2, al Corinthians de Ramón Díaz que aparece como el oponente más peligroso. Tampoco, por el escalafón de la Conmebol, tendrá enfrente a Barcelona de Ecuador y Cerro Porteño de Paraguay, dos instituciones que en las últimas dos décadas tuvieron destellos de protagonismo en la Libertadores.

Los 19 equipos que jugarán el repechaje de la Copa Libertadores 2025

Argentina: Boca Juniors (desde la Fase 2).Bolivia: dos cupos a definir, uno desde la Fase 1 y otro desde la Fase 2.Brasil: Corinthians y Bahía (ambos desde la Fase 2).Chile: Deportes Iquique y Ñublense (ambos desde la Fase 2).Colombia: Independiente Santa Fe y Deportes Tolima o Millonarios (ambos desde la Fase 2).Ecuador: Barcelona (desde la Fase 2) y El Nacional (desde la Fase 1).Paraguay: Cerro Porteño (desde la Fase 2) y Nacional (desde la Fase 1).Perú: Melgar (desde la Fase 2) y Alianza Lima (desde la Fase 1).Uruguay: Boston River (desde la Fase 2) y Defensor Sporting (desde la Fase 1).Venezuela: Universidad Central (desde la Fase 2) y Monagas (desde la Fase 1).

Formato de juego del repechaje de la Copa Libertadores 2025

Fase 1

La disputarán seis clubes de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (uno de cada uno). Los tres ganadores pasarán a la siguiente instancia y los perdedores quedarán eliminados. Los partidos de ida serán la semana del 7 de febrero y los de vuelta, la del 14.

Fase 2

Los tres que vienen de la Fase 1 se encontrarán con 13 equipos más: dos de Brasil, Colombia y Chile y uno de Argentina (Boca Juniors), Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Ocho, es decir los ganadores de cada llave, avanzarán a la Fase 3 y los perdedores quedarán eliminados. Los partidos de ida serán la semana del 21 de febrero y los de vuelta, la del 28.

Fase 3

Los equipos se enfrentarán de acuerdo a cómo esté conformado el cuadro. Los cuatro vencedores entrarán en la fase de grupos de la Libertadores y los perdedores irán a la Copa Sudamericana 2025. Los partidos de ida serán la semana del 6 de marzo y los de vuelta, la del 13.

Los equipos que competirán en las etapa preliminares de la Libertadores tendrán que recorrer un camino de 18 o 16 partidos para acceder a la final, dependiendo si debutan en la Fase 1 o 2. Más allá de lo sinuoso que es el trayecto, hay dos antecedentes que los hacen ilusionar con dar la vuelta olímpica. Uno es reciente y se trata de Botafogo, que se coronó campeón en 2024 habiendo arrancado el torneo desde la Fase 2 de las instancias preliminares. El otro que consiguió lo mismo fue Estudiantes de La Plata en 2009 cuando dio la vuelta olímpica sobre Gremio.

 El cuadro de las etapas preliminares, donde competirá Boca Juniors, se conformará el próximo jueves  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close