Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

¿Hay paro de colectivos este viernes 28 de marzo?

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) informó que, luego de la reunión de este miércoles con las cámaras empresariales, se decidió a ir una medida de fuerza total este viernes 29 de marzo. La medida se tomó, según dijeron, luego de no llegar a un acuerdo salarial.

A través de un comunicado, el gremio liderado por Roberto Fernández señaló: “Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 h.”

Este viernes 28 de marzo habrá paro de colectivos

El mismo texto destacó: “La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados”. Y concluyeron: “Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”.

¿Hay paro de colectivos este viernes 28 de marzo?

Con este comunicado, la UTA confirmó el paro del viernes. El comunicado completo:

Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 h. La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad

El comunicado con el que la UTA confirma la medida de fuerza del viernes 28 de marzo

Cuándo habrá paro general de la CGT

Cuándo habrá paro general de la CGT

La semana pasada, la CGT reunió a su consejo directivo a pleno, un encuentro del que se desprendió la fecha del 10 de abril. “Vamos camino a un paro general de 24 horas. Ahora sí están las condiciones sociales para una medida de fuerza”, dijo a LA NACION un jerárquico de la CGT en la previa del encuentro.

Por fuera del momento del calendario con el que coincida el paro general, resta conocer las adhesiones que tendrá la medida de fuerza—se especula con la participación de las dos vertientes de la CTA y el sindicalismo trotskista, entre otros sectores—, cuáles serán los reclamos puntuales bajo los que se convoca y dónde se concentrará el acto general.

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) informó que, luego de la reunión de este miércoles con las cámaras empresariales, se decidió a ir una medida de fuerza total este viernes 29 de marzo. La medida se tomó, según dijeron, luego de no llegar a un acuerdo salarial.

A través de un comunicado, el gremio liderado por Roberto Fernández señaló: “Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 h.”

Este viernes 28 de marzo habrá paro de colectivos

El mismo texto destacó: “La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados”. Y concluyeron: “Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”.

¿Hay paro de colectivos este viernes 28 de marzo?

Con este comunicado, la UTA confirmó el paro del viernes. El comunicado completo:

Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 h. La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad

El comunicado con el que la UTA confirma la medida de fuerza del viernes 28 de marzo

Cuándo habrá paro general de la CGT

Cuándo habrá paro general de la CGT

La semana pasada, la CGT reunió a su consejo directivo a pleno, un encuentro del que se desprendió la fecha del 10 de abril. “Vamos camino a un paro general de 24 horas. Ahora sí están las condiciones sociales para una medida de fuerza”, dijo a LA NACION un jerárquico de la CGT en la previa del encuentro.

Por fuera del momento del calendario con el que coincida el paro general, resta conocer las adhesiones que tendrá la medida de fuerza—se especula con la participación de las dos vertientes de la CTA y el sindicalismo trotskista, entre otros sectores—, cuáles serán los reclamos puntuales bajo los que se convoca y dónde se concentrará el acto general.

 Luego de la reunión de este miércoles, la UTA confirmó la medida de fuerza; qué dice el comunicado del sindicato  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close