PolicialesUltimas Noticias

Web renovada para el Foro Patagónico

El Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia tiene una renovada página web.

Disponible en www.foropatagonico.gob.ar, compendia la información de el organismo que nuclea a las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

En la página se pueden encontrar las autoridades del Foro, los vínculos a las páginas institucionales de los Poderes Judiciales que lo integran, y documentos constitutivos, como el acta de conformación y el Estatuto actualizado.

También hay un acceso a una plataforma con las órdenes de captura emitidas por las autoridades judiciales de las provincias patagónicas. Finalmente, en la sección noticias estarán las novedades del Foro.

La nueva página surgió de la iniciativa de las autoridades y su creación fue votada de manera unánime.

El Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia está integrado por la totalidad de los poderes judiciales de las provincias más australes del país.

Procura “promover el intercambio de ideas y experiencias, facilitando la recíproca colaboración”, como establece su Acta Constitutiva.

Los encuentros entre los poderes judiciales patagónicos comenzaron ni bien iniciada la democracia, en 1984. Cuando se formalizó el Foro, en su Estatuto quedó establecido la

promoción de “cursos, seminarios y conferencias”.

Desde siempre el Foro concibió a la capacitación como un pilar de su actividad. También se comprometió a “realizar estudios sobre problemas concretos que afecten

los Poderes Judiciales de la región, pudiendo requerir los servicios de otras personas u organismos públicos o privados”. Otro de los objetivos centrales es la promoción del “intercambio

de información bibliográfica”, así como “coordinar los métodos y programas informáticos para facilitar el acceso a los centros de datos”.

El Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia tiene una renovada página web.

Disponible en www.foropatagonico.gob.ar, compendia la información de el organismo que nuclea a las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

En la página se pueden encontrar las autoridades del Foro, los vínculos a las páginas institucionales de los Poderes Judiciales que lo integran, y documentos constitutivos, como el acta de conformación y el Estatuto actualizado.

También hay un acceso a una plataforma con las órdenes de captura emitidas por las autoridades judiciales de las provincias patagónicas. Finalmente, en la sección noticias estarán las novedades del Foro.

La nueva página surgió de la iniciativa de las autoridades y su creación fue votada de manera unánime.

El Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia está integrado por la totalidad de los poderes judiciales de las provincias más australes del país.

Procura “promover el intercambio de ideas y experiencias, facilitando la recíproca colaboración”, como establece su Acta Constitutiva.

Los encuentros entre los poderes judiciales patagónicos comenzaron ni bien iniciada la democracia, en 1984. Cuando se formalizó el Foro, en su Estatuto quedó establecido la

promoción de “cursos, seminarios y conferencias”.

Desde siempre el Foro concibió a la capacitación como un pilar de su actividad. También se comprometió a “realizar estudios sobre problemas concretos que afecten

los Poderes Judiciales de la región, pudiendo requerir los servicios de otras personas u organismos públicos o privados”. Otro de los objetivos centrales es la promoción del “intercambio

de información bibliográfica”, así como “coordinar los métodos y programas informáticos para facilitar el acceso a los centros de datos”.

 El Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia tiene una renovada página web. Disponible en www.foropatagonico.gob.ar, compendia la información de el organismo que nuclea a las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En la página se pueden encontrar las autoridades del  Foro Patagonico

Related Articles

Back to top button
Close
Close