Empieza la fecha 2 de las copas Libertadores y Sudamericana: lo que hay que saber de los equipos argentinos

La ajetreada agenda de las copas internacionales está en marcha y nada la detiene. Por eso, después del estreno de la semana pasada, en los próximos días se disputará la Fecha 2 tanto en la Libertadores como en la Sudamericana. A continuación, el panorama de cada uno de los 12 equipos que representan al fútbol argentino en las competencias de esta temporada.
Copa Libertadores
Talleres se la juega
El Defensores del Chaco será escenario de un encuentro cargado de urgencias para uno y confirmaciones para otro. Libertad, de Paraguay, uno de los equipos más sólidos del continente en lo que va del año, recibe este martes a Talleres, de Córdoba, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores.
El conjunto guaraní atraviesa un presente inmejorable: todavía no perdió en 2025. Viene de superar por 1-0 a Cerro Porteño en el clásico paraguayo, por la 12ª jornada del torneo local, que lidera con amplia ventaja. En el plano internacional también dio muestras de solidez: en su debut , venció 1-0 a Alianza Lima, en Perú, con un tanto de Gustavo Aguilar. El único contratiempo para el técnico Ariel Galeano será la baja de Hugo Martínez, que fue expulsado y no podrá estar ante la “T”.
Del otro lado, Talleres busca reencauzar el rumbo tras un inicio de año irregular. El equipo cordobés cortó una racha de diez partidos sin ganar (entre torneo local e internacional) al vencer por 2-0 a Gimnasia en la fecha 12 del Torneo Apertura, un pequeño alivio en medio de semanas turbulentas tras la salida de Alexander Medina y el interinato del Cholo Guiñazú. En la Libertadores, Talleres cayó en el Mario Alberto Kempes por 1-0 ante San Pablo, lo que aumenta la necesidad de conseguir un buen resultado en Paraguay para no quedar comprometido desde el arranque.
Monumental en silencio
Tras más de mil días casi siempre a tribunas repletas, el estadio Monumental abrirá sus puertas sin la presencia de hinchas. Una sanción impuesta por la Conmebol por la cantidad de bengalas utilizadas en la entrada del equipo en las semifinales del año pasado ante Atlético Mineiro obliga a River a disputar su encuentro contra Barcelona de Guayaquil (por el grupo B) sin público.
La decisión de la Conmebol fue contundente: River deberá disputar un encuentro sin público como local y abonar una multa de 195.000 dólares, que serán descontados de los premios que el club perciba en esta edición del torneo. La última vez que el estadio de River estuvo completamente en silencio fue el 19 de septiembre de 2021, en un triunfo por 1-0 ante Arsenal, por la Liga Profesional. En cuanto a la Copa Libertadores, el recuerdo más cercano de un Monumental vacío remite al 11 de agosto de 2021, cuando River cayó 1-0 ante Atlético Mineiro por la ida de los cuartos de final. Eran tiempos de pandemia.
A este encuentro el equipo de Gallardo llega con el alivio de haber debutado con una victoria como visitante ante Universitario de Perú por 1 a 0, mismo resultado que el conjunto ecuatoriano logró de local ante Independiente del Valle. Barcelona, uno de los clubes más populares de Ecuador, ingresó en la etapa de grupos luego de superar dos eliminatorias, con Corinthians entre sus víctimas.
A reflotar la mística copera
En medio de un presente irregular en el Apertura, Estudiantes de La Plata vuelve a encender su ilusión continental. El equipo de Eduardo Domínguez recibirá este martes desde las 21.30 a Universidad de Chile por el Grupo A de la Libertadores, con la esperanza de extender su buen arranque en el torneo internacional -venció 2 a 0 a Carabobo como visitante- y comenzar a dejar atrás los tropiezos en el certamen local.
El Pincha viene de sufrir una caída en el torneo argentino: fue 1 a 0 ante Belgrano en el UNO, resultado que profundizó una racha negativa de cuatro encuentros consecutivos sin victorias en el Apertura.
Palermo vs. Guillermo
En un duelo que promete ser muy interesante y en el que dos grandes amigos estarán frente a frente, este miércoles a partir de las 19 jugarán Olimpia y Vélez.
El equipo que conduce Martín Palermo recibirá en el Defensores del Chaco a los dirigidos por Guillermo y Gustavo Barros Schelotto. El Titán y el Melli, que supieron brillar en Boca a fines del siglo pasado y comienzos de este, estarán por primera vez cara a cara.
El Fortín arrancó con el pie derecho su participación en el torneo continental. En su debut, revirtió un comienzo desfavorable y superó por 2-1 a Peñarol en el José Amalfitani, con una buena actuación colectiva y signos positivos en ataque. Del otro lado, Olimpia llega urgido de una reacción luego de la caída 3-2 ante San Antonio Bulo Bulo en Bolivia.
Historia ferroviaria
Ni el más optimista hincha de Central Córdoba de Santiago del Estero imaginó alguna vez jugar la Copa Libertadores. Y, mucho menos, enfrentarse a un histórico como Flamengo en el Maracaná.
Eso ocurrirá nomás este miércoles desde las 21.30 por la segunda fecha del grupo C. Y es por eso que con bombos, camisetas y banderas, decenas de hinchas de Central Córdoba protagonizaron una emotiva despedida para el plantel antes del viaje a Río de Janeiro.
Próximo destino 🔜 Río de Janeiro 🇧🇷 pic.twitter.com/vWHVm9dVqT
— Club Atletico Central Córdoba (@cacc_sde) April 7, 2025
En sus redes sociales, el club compartió imágenes y videos del emocionante momento. “Gracias por acompañarnos siempre. Nos vemos en Río”, escribieron desde la cuenta oficial, junto a registros que mostraban el entusiasmo de los hinchas antes de subirse a los micros.
En el estreno de ambos, el Ferroviario igualó 0-0 de local ante Liga de Quito, mientras que ‘Fla’ venció como visitante a Deportivo Táchira por 1 a 0.
Por más alegría albiceleste
Racing volverá a jugar ante su gente este jueves desde las 19, cuando reciba a Atlético Bucaramanga en Avellaneda, por el Grupo E de la Copa Libertadores. La Academia llega con el ánimo en alza luego de comenzar su participación internacional con un 3-0 como visitante sobre Fortaleza. Bucaramanga, en tanto, sorprendió en su debut con un vibrante empate 3-3 ante Colo Colo. Para ambos es un buen desafío y también una oportunidad para afirmarse en el grupo y posicionarse bien en la pelea por la clasificación a los octavos de final.
Las posiciones
Copa Sudamericana
Por la recuperación
Independiente recibe este martes desde las 19 a Boston River en Avellaneda, por la segunda fecha del Grupo C, con la misión de recuperarse del traspié sufrido en el debut ante Nacional Potosí, que lo derrotó por 2-0 en la altura boliviana. El equipo de Julio Vaccari, líder de la Zona B del Torneo Apertura con 25 puntos y ya clasificado a los octavos del certamen local, volverá a apostar por la base de titulares tras disponer un equipo mixto en el empate 1-1 frente a Lanús el último domingo. La prioridad es clara: ganar en casa y encaminar la clasificación a los octavos de final.
Por su parte, Boston River no atraviesa un buen momento. Viene de ser goleado 4-1 por Juventud en la décima jornada del torneo uruguayo y marcha 11°, con apenas 9 unidades. En lo que va del año solo consiguió tres triunfos en todas las competencias. En su estreno internacional, empató 3-3 ante Guaraní como local, dejando escapar la victoria en los minutos finales.
El Tomba va
Con el respaldo de su gente y el envión del triunfo en el debut, Godoy Cruz será local este martes a las 21.30 ante Sportivo Luqueño por la segunda jornada del Grupo B. El equipo mendocino, que viene de igualar 1-1 ante Independiente Rivadavia en el clásico por el torneo local, se ubica en la 11ª posición de la Zona B con 10 puntos, a dos unidades del último lugar que otorga el pase a los playoffs. Sin embargo, el presente internacional es más prometedor: en el estreno copero, el Tomba venció 2-0 a Atlético Grau en Perú, mostrando solidez y contundencia.
Lo positivo es que, a diferencia de los torneos locales donde arrastra una sanción, en esta competencia podrá contar con el aliento de su hinchada en el Malvinas Argentinas. Sportivo Luqueño no atraviesa su mejor momento. El conjunto paraguayo igualó 1-1 con Atlético Tembetary por la fecha 12 del torneo local y acumula cuatro encuentros sin victorias. En la Sudamericana perdió 2-1 como local frente a Gremio, lo que lo obliga a sumar en Mendoza si no quiere quedar relegado.
El Globo quiere subir
Con la ilusión de recuperar terreno en el Grupo C, Huracán jugará este miércoles desde las 19 con Racing de Montevideo en el Tomás Adolfo Ducó, por la segunda fecha. El equipo de Parque Patricios buscará continuar el buen arranque que tuvo, luego de vencer por 2-1 a Corinthians en San Pablo. Con el respaldo de su gente, intentará sumar de a tres para afirmarse en el primer puesto del grupo.
Del otro lado, el equipo uruguayo llega golpeado tras haber sido superado 3-1 por América de Cali en la jornada inicial. Los dirigidos por Darío Rodríguez están urgidos de una victoria para no quedar relegados.
Ilusión tatengue
Con la intención de mantener el envión y afirmarse como uno de los protagonistas del Grupo E, Unión de Santa Fe visitará este miércoles desde las 19 a Palestino de Chile en el estadio Nacional. El Tatengue debutó con el pie derecho con un resonante 1-0 sobre Cruzeiro como local, un triunfo que ilusionó a los hinchas y le permitió al equipo sumar tres puntos clave ante un rival con historia. Ahora, buscará sostener ese impulso en condición de visitante frente a un Palestino necesitado. Los Árabes, como se conoce a los dirigidos por Lucas Bovaglio, no arrancaron de la mejor manera y cayeron por 3-2 frente a Mushuc Runa en Ecuador.
Lanús, por su primer triunfo
Este miércoles, desde las 21:30, Lanús será local ante Melgar de Perú en La Fortaleza por la segunda jornada del Grupo G. Ambos equipos llegan tras empates con muchos goles y buscarán sumar para no perder terreno en la pelea por la clasificación.
El Granate igualó 2-2 como visitante ante el venezolano Puerto Cabello, en un partido en el que mostró buenas intenciones ofensivas pero volvió a evidenciar desajustes en su última línea. Con un solo punto, necesita hacerse fuerte en casa para acomodarse en la tabla y no comprometer sus chances de avanzar.
Melgar, por su parte, protagonizó uno de los encuentros más vibrantes de la primera fecha al empatar 3-3 frente a Vasco da Gama en Arequipa. Los dirigidos por el argentino Mariano Soso tratarán de aprovechar ese envión para lograr una victoria de visitante que los acerque a la cima.
El Halcón, en apuros
Defensa y Justicia jugará este jueves en Florencio Varela desde las 19 contra Vitoria de Brasil por la segunda fecha del Grupo B. En el Norberto ‘Tito’ Tomaghello, el equipo argentino buscará conseguir su primera victoria en el certamen. Ambos equipos llegan con un punto tras igualar en el debut. El conjunto de Florencio Varela empató sin goles en su visita a Cerro Largo, de Uruguay. Vitória, por su parte, igualó 1-1 en su casa frente a Universidad Católica de Ecuador y mostró una cara combativa, aunque con falencias defensivas.
Con realidades distintas, pero con la misma urgencia por ganar, Defensa y Justicia y Vitória protagonizarán un cruce de alto voltaje en Varela. Los de Pablo de Muner vienen de sufrir una durísima caída ante Argentinos (1-4) en el Apertura, en el que están por ahora fuera de la zona de clasificación a los octavos de final.
Las posiciones
La ajetreada agenda de las copas internacionales está en marcha y nada la detiene. Por eso, después del estreno de la semana pasada, en los próximos días se disputará la Fecha 2 tanto en la Libertadores como en la Sudamericana. A continuación, el panorama de cada uno de los 12 equipos que representan al fútbol argentino en las competencias de esta temporada.
Copa Libertadores
Talleres se la juega
El Defensores del Chaco será escenario de un encuentro cargado de urgencias para uno y confirmaciones para otro. Libertad, de Paraguay, uno de los equipos más sólidos del continente en lo que va del año, recibe este martes a Talleres, de Córdoba, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores.
El conjunto guaraní atraviesa un presente inmejorable: todavía no perdió en 2025. Viene de superar por 1-0 a Cerro Porteño en el clásico paraguayo, por la 12ª jornada del torneo local, que lidera con amplia ventaja. En el plano internacional también dio muestras de solidez: en su debut , venció 1-0 a Alianza Lima, en Perú, con un tanto de Gustavo Aguilar. El único contratiempo para el técnico Ariel Galeano será la baja de Hugo Martínez, que fue expulsado y no podrá estar ante la “T”.
Del otro lado, Talleres busca reencauzar el rumbo tras un inicio de año irregular. El equipo cordobés cortó una racha de diez partidos sin ganar (entre torneo local e internacional) al vencer por 2-0 a Gimnasia en la fecha 12 del Torneo Apertura, un pequeño alivio en medio de semanas turbulentas tras la salida de Alexander Medina y el interinato del Cholo Guiñazú. En la Libertadores, Talleres cayó en el Mario Alberto Kempes por 1-0 ante San Pablo, lo que aumenta la necesidad de conseguir un buen resultado en Paraguay para no quedar comprometido desde el arranque.
Monumental en silencio
Tras más de mil días casi siempre a tribunas repletas, el estadio Monumental abrirá sus puertas sin la presencia de hinchas. Una sanción impuesta por la Conmebol por la cantidad de bengalas utilizadas en la entrada del equipo en las semifinales del año pasado ante Atlético Mineiro obliga a River a disputar su encuentro contra Barcelona de Guayaquil (por el grupo B) sin público.
La decisión de la Conmebol fue contundente: River deberá disputar un encuentro sin público como local y abonar una multa de 195.000 dólares, que serán descontados de los premios que el club perciba en esta edición del torneo. La última vez que el estadio de River estuvo completamente en silencio fue el 19 de septiembre de 2021, en un triunfo por 1-0 ante Arsenal, por la Liga Profesional. En cuanto a la Copa Libertadores, el recuerdo más cercano de un Monumental vacío remite al 11 de agosto de 2021, cuando River cayó 1-0 ante Atlético Mineiro por la ida de los cuartos de final. Eran tiempos de pandemia.
A este encuentro el equipo de Gallardo llega con el alivio de haber debutado con una victoria como visitante ante Universitario de Perú por 1 a 0, mismo resultado que el conjunto ecuatoriano logró de local ante Independiente del Valle. Barcelona, uno de los clubes más populares de Ecuador, ingresó en la etapa de grupos luego de superar dos eliminatorias, con Corinthians entre sus víctimas.
A reflotar la mística copera
En medio de un presente irregular en el Apertura, Estudiantes de La Plata vuelve a encender su ilusión continental. El equipo de Eduardo Domínguez recibirá este martes desde las 21.30 a Universidad de Chile por el Grupo A de la Libertadores, con la esperanza de extender su buen arranque en el torneo internacional -venció 2 a 0 a Carabobo como visitante- y comenzar a dejar atrás los tropiezos en el certamen local.
El Pincha viene de sufrir una caída en el torneo argentino: fue 1 a 0 ante Belgrano en el UNO, resultado que profundizó una racha negativa de cuatro encuentros consecutivos sin victorias en el Apertura.
Palermo vs. Guillermo
En un duelo que promete ser muy interesante y en el que dos grandes amigos estarán frente a frente, este miércoles a partir de las 19 jugarán Olimpia y Vélez.
El equipo que conduce Martín Palermo recibirá en el Defensores del Chaco a los dirigidos por Guillermo y Gustavo Barros Schelotto. El Titán y el Melli, que supieron brillar en Boca a fines del siglo pasado y comienzos de este, estarán por primera vez cara a cara.
El Fortín arrancó con el pie derecho su participación en el torneo continental. En su debut, revirtió un comienzo desfavorable y superó por 2-1 a Peñarol en el José Amalfitani, con una buena actuación colectiva y signos positivos en ataque. Del otro lado, Olimpia llega urgido de una reacción luego de la caída 3-2 ante San Antonio Bulo Bulo en Bolivia.
Historia ferroviaria
Ni el más optimista hincha de Central Córdoba de Santiago del Estero imaginó alguna vez jugar la Copa Libertadores. Y, mucho menos, enfrentarse a un histórico como Flamengo en el Maracaná.
Eso ocurrirá nomás este miércoles desde las 21.30 por la segunda fecha del grupo C. Y es por eso que con bombos, camisetas y banderas, decenas de hinchas de Central Córdoba protagonizaron una emotiva despedida para el plantel antes del viaje a Río de Janeiro.
Próximo destino 🔜 Río de Janeiro 🇧🇷 pic.twitter.com/vWHVm9dVqT
— Club Atletico Central Córdoba (@cacc_sde) April 7, 2025
En sus redes sociales, el club compartió imágenes y videos del emocionante momento. “Gracias por acompañarnos siempre. Nos vemos en Río”, escribieron desde la cuenta oficial, junto a registros que mostraban el entusiasmo de los hinchas antes de subirse a los micros.
En el estreno de ambos, el Ferroviario igualó 0-0 de local ante Liga de Quito, mientras que ‘Fla’ venció como visitante a Deportivo Táchira por 1 a 0.
Por más alegría albiceleste
Racing volverá a jugar ante su gente este jueves desde las 19, cuando reciba a Atlético Bucaramanga en Avellaneda, por el Grupo E de la Copa Libertadores. La Academia llega con el ánimo en alza luego de comenzar su participación internacional con un 3-0 como visitante sobre Fortaleza. Bucaramanga, en tanto, sorprendió en su debut con un vibrante empate 3-3 ante Colo Colo. Para ambos es un buen desafío y también una oportunidad para afirmarse en el grupo y posicionarse bien en la pelea por la clasificación a los octavos de final.
Las posiciones
Copa Sudamericana
Por la recuperación
Independiente recibe este martes desde las 19 a Boston River en Avellaneda, por la segunda fecha del Grupo C, con la misión de recuperarse del traspié sufrido en el debut ante Nacional Potosí, que lo derrotó por 2-0 en la altura boliviana. El equipo de Julio Vaccari, líder de la Zona B del Torneo Apertura con 25 puntos y ya clasificado a los octavos del certamen local, volverá a apostar por la base de titulares tras disponer un equipo mixto en el empate 1-1 frente a Lanús el último domingo. La prioridad es clara: ganar en casa y encaminar la clasificación a los octavos de final.
Por su parte, Boston River no atraviesa un buen momento. Viene de ser goleado 4-1 por Juventud en la décima jornada del torneo uruguayo y marcha 11°, con apenas 9 unidades. En lo que va del año solo consiguió tres triunfos en todas las competencias. En su estreno internacional, empató 3-3 ante Guaraní como local, dejando escapar la victoria en los minutos finales.
El Tomba va
Con el respaldo de su gente y el envión del triunfo en el debut, Godoy Cruz será local este martes a las 21.30 ante Sportivo Luqueño por la segunda jornada del Grupo B. El equipo mendocino, que viene de igualar 1-1 ante Independiente Rivadavia en el clásico por el torneo local, se ubica en la 11ª posición de la Zona B con 10 puntos, a dos unidades del último lugar que otorga el pase a los playoffs. Sin embargo, el presente internacional es más prometedor: en el estreno copero, el Tomba venció 2-0 a Atlético Grau en Perú, mostrando solidez y contundencia.
Lo positivo es que, a diferencia de los torneos locales donde arrastra una sanción, en esta competencia podrá contar con el aliento de su hinchada en el Malvinas Argentinas. Sportivo Luqueño no atraviesa su mejor momento. El conjunto paraguayo igualó 1-1 con Atlético Tembetary por la fecha 12 del torneo local y acumula cuatro encuentros sin victorias. En la Sudamericana perdió 2-1 como local frente a Gremio, lo que lo obliga a sumar en Mendoza si no quiere quedar relegado.
El Globo quiere subir
Con la ilusión de recuperar terreno en el Grupo C, Huracán jugará este miércoles desde las 19 con Racing de Montevideo en el Tomás Adolfo Ducó, por la segunda fecha. El equipo de Parque Patricios buscará continuar el buen arranque que tuvo, luego de vencer por 2-1 a Corinthians en San Pablo. Con el respaldo de su gente, intentará sumar de a tres para afirmarse en el primer puesto del grupo.
Del otro lado, el equipo uruguayo llega golpeado tras haber sido superado 3-1 por América de Cali en la jornada inicial. Los dirigidos por Darío Rodríguez están urgidos de una victoria para no quedar relegados.
Ilusión tatengue
Con la intención de mantener el envión y afirmarse como uno de los protagonistas del Grupo E, Unión de Santa Fe visitará este miércoles desde las 19 a Palestino de Chile en el estadio Nacional. El Tatengue debutó con el pie derecho con un resonante 1-0 sobre Cruzeiro como local, un triunfo que ilusionó a los hinchas y le permitió al equipo sumar tres puntos clave ante un rival con historia. Ahora, buscará sostener ese impulso en condición de visitante frente a un Palestino necesitado. Los Árabes, como se conoce a los dirigidos por Lucas Bovaglio, no arrancaron de la mejor manera y cayeron por 3-2 frente a Mushuc Runa en Ecuador.
Lanús, por su primer triunfo
Este miércoles, desde las 21:30, Lanús será local ante Melgar de Perú en La Fortaleza por la segunda jornada del Grupo G. Ambos equipos llegan tras empates con muchos goles y buscarán sumar para no perder terreno en la pelea por la clasificación.
El Granate igualó 2-2 como visitante ante el venezolano Puerto Cabello, en un partido en el que mostró buenas intenciones ofensivas pero volvió a evidenciar desajustes en su última línea. Con un solo punto, necesita hacerse fuerte en casa para acomodarse en la tabla y no comprometer sus chances de avanzar.
Melgar, por su parte, protagonizó uno de los encuentros más vibrantes de la primera fecha al empatar 3-3 frente a Vasco da Gama en Arequipa. Los dirigidos por el argentino Mariano Soso tratarán de aprovechar ese envión para lograr una victoria de visitante que los acerque a la cima.
El Halcón, en apuros
Defensa y Justicia jugará este jueves en Florencio Varela desde las 19 contra Vitoria de Brasil por la segunda fecha del Grupo B. En el Norberto ‘Tito’ Tomaghello, el equipo argentino buscará conseguir su primera victoria en el certamen. Ambos equipos llegan con un punto tras igualar en el debut. El conjunto de Florencio Varela empató sin goles en su visita a Cerro Largo, de Uruguay. Vitória, por su parte, igualó 1-1 en su casa frente a Universidad Católica de Ecuador y mostró una cara combativa, aunque con falencias defensivas.
Con realidades distintas, pero con la misma urgencia por ganar, Defensa y Justicia y Vitória protagonizarán un cruce de alto voltaje en Varela. Los de Pablo de Muner vienen de sufrir una durísima caída ante Argentinos (1-4) en el Apertura, en el que están por ahora fuera de la zona de clasificación a los octavos de final.
Las posiciones
La acción en los torneos continentales continúa esta semana con mucha acción LA NACION