Cómo sigue la salud de Roberto Navarro tras la agresión que sufrió en la calle

Un día después del brutal ataque que denunció haber recibido en la calle de parte de un desconocido, el periodista Roberto Navarro continúa internado en un hospital porteño y se encuentra en observación. Su abogada, Graciana Peñafort, confirmó a LA NACION que una vez que reciba el alta, el periodista realizará una denuncia por lesiones en la policía de la Ciudad.
Este martes uno de sus colegas más cercanos, Ari Lijalad, habló con la familia de Navarro y brindó detalles de la agresión que denunció el director de El Destape y que lo mantiene con un hematoma grave en su cabeza.
Parte de la política y figuras de los medios se solidarizaron con el periodista y lo relacionaron directamente con la dureza discursiva de la administración de Javier Milei. Este mismo mensaje transmitieron desde El Destape.
“Roberto ha sufrido una brutal agresión ayer y está internado. Esta agresión ocurrió mientras el Presidente llama a pegarle a los periodistas que no le gusta lo que dicen”, comentó Lijalad en su programa Habrá Consecuencias. Sus palabras hicieron referencia a un tuit publicado por Milei unos días antes del ataque donde aseguraba que “la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas”. “Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos”, agregó. También calificó a los periodistas de “basura mentirosa”.
PERIODISTA MENTIROSOS
Había creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de la pobreza.
Me equivoqué. Me quedé corto.
Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo…— Javier Milei (@JMilei) April 19, 2025
Lijalad relató que Navarro se encontraba en una reunión en un hotel céntrico cuando un hombre lo empezó a insultar y “repetir las cosas que dicen de Navarro en los tuits de Milei, en los canales de televisión”. “El tipo lo empezó a insultar y Roberto se paró para decirle que deje de insultarlo. El hombre siguió y se puso cada vez más violento y, mientras Roberto le decía que pare y le pedía a la gente que interviniera, vino otro y le pegó por detrás un fuerte golpe en la cabeza”, sostuvo. El golpe habría sido a la altura de la nuca.
Lijalad aseguró que, a partir de la información que recolectaron, estas dos personas “habían ido juntas al lobby del hotel”. “Ese fue el hecho: un tipo que lo empieza a insultar en este contexto de promoción del odio e incitación a la violencia y otro, cobarde, que viene por atrás y le mete una piña en la cabeza”, sumó.
Sobre el estado de salud del periodista, detalló que el golpe fue grave y le generó un fuerte hematoma en la cabeza, por lo que se trasladó a un hospital porteño, donde le realizaron estudios.
Peñafort, en diálogo con LA NACION, contó que visitó al periodista y detalló que tenía dificultades para hablar. La principal preocupación que tiene su familia es que con que el golpe se le genere un hematoma subdural: “Roberto es anticoagulado. El temor razonable es que, como es un golpe grande, se convierta en un hematoma subdural. En ese caso, se tendría que operar y él ya tiene varias operaciones cardiacas encima. Fue un golpe grave y fuerte y, con el cuadro preexistente, se podría complicar”. Además, informó que se encuentra medicado con el objetivo de bajar la inflamación.
❌Agredieron brutalmente a Roberto Navarro
🗣️”El golpe es grave, le generó un hematoma en la cabeza. En el hospital le hicieron estudios y se tiene que quedar por lo menos 48 horas porque es una persona anticoagulada”, @arilijalad en #HabraConsecuencias pic.twitter.com/wGKb88W5Bq
— eldestape1070 (@eldestape_radio) April 22, 2025
En su editorial, Lijalad señaló que el periodista debe quedarse como mínimo por 48 horas en el hospital para corroborar si se forma o no el hematoma subdural.
Lijalad remarcó la gravedad del hecho y cómo su salud continúa en observación: “No está fuera de peligro y estamos pendientes a los estudios que le hagan y su evolución clínica. El traumatismo fue muy grande. Está muy hinchado, dolorido, casi no puede hablar. Estamos muy preocupados, conmovidos y conscientes de por qué pasan estas cosas. Hoy fue a Roberto Navarro, mañana puede ser a cualquier periodista”.
Como abogados de @robdnavarro , con @AleRuaTwit logramos comunicarnos con el, dado que esta internado como consecuencia de los golpes de los cuales fue victima, y nos pusimos de acuerdo para que, en cuanto le den el alta haremos la pertinente denuncia.
La violencia, los…— Graciana Peñafort (@gracepenafort) April 22, 2025
El repudio al ataque
La agresión había sido comunicada por Lijalad ayer por la tarde a través de X. “Agredieron a Roberto Navarro en la calle. Lo golpearon fuerte y está yendo al hospital. Hoy es a Navarro, mañana a cualquier periodista que diga lo que este Gobierno quiere silenciar. Y, una vez más, es el resultado de difundir el odio y tratar de virus a exterminar a los que piensan distinto. @JMilei escribió hace unos días que ‘la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas’. Hoy le pegaron a @robdnavarro ¿Hasta cuando, Presidente? ¿No piensa parar con esta incitación a la violencia? Hágase responsable“, publicó.
Rápidamente tuvo el apoyo de sectores de política y los medios. El senador radical Martín Lousteau citó las declaraciones de Lucile Levy, su primera candidata para la ciudad de Buenos Aires y remarcó que “los discursos de odio en redes sociales son peligrosos”. “No se quedan en la pantalla, se trasladan a las calles, a la vida real. No podemos naturalizar que desde el poder se avalen este tipo de prácticas contra quienes piensan distinto”, escribió.
Coincido con las palabras de @lulalevy. Los discursos de odio en redes sociales son peligrosos: no se quedan en la pantalla, se trasladan a las calles, a la vida real. No podemos naturalizar que desde el poder se avalen este tipo de prácticas contra quienes piensan distinto.… https://t.co/me7fopvzep
— Martín Lousteau (@GugaLusto) April 22, 2025
El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, también se solidarizó y habló de cómo “los discursos de odio que bajan de lo más alto del poder político tienen estas consecuencias”. El diputado socialista Esteban Paulón sostuvo que “las palabras del Presidente pesan y generan consecuencias”.
El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio Ricardo Alfonsín consideró que el ataque es “la consecuencia de un discurso presidencial violento que promueve el odio hacia quienes piensan diferente”.
“Es gravísimo. Ya lo hemos dicho, este hombre no tiene compromisos con los valores fundamentales de la democracia. Espero que desde la política, desde el campo empresario, del trabajo, que los intelectuales, la cultura, se condene este episodio y se repudie la violencia de los discursos del Presidente”, pidió.
Un día después del brutal ataque que denunció haber recibido en la calle de parte de un desconocido, el periodista Roberto Navarro continúa internado en un hospital porteño y se encuentra en observación. Su abogada, Graciana Peñafort, confirmó a LA NACION que una vez que reciba el alta, el periodista realizará una denuncia por lesiones en la policía de la Ciudad.
Este martes uno de sus colegas más cercanos, Ari Lijalad, habló con la familia de Navarro y brindó detalles de la agresión que denunció el director de El Destape y que lo mantiene con un hematoma grave en su cabeza.
Parte de la política y figuras de los medios se solidarizaron con el periodista y lo relacionaron directamente con la dureza discursiva de la administración de Javier Milei. Este mismo mensaje transmitieron desde El Destape.
“Roberto ha sufrido una brutal agresión ayer y está internado. Esta agresión ocurrió mientras el Presidente llama a pegarle a los periodistas que no le gusta lo que dicen”, comentó Lijalad en su programa Habrá Consecuencias. Sus palabras hicieron referencia a un tuit publicado por Milei unos días antes del ataque donde aseguraba que “la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas”. “Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos”, agregó. También calificó a los periodistas de “basura mentirosa”.
PERIODISTA MENTIROSOS
Había creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de la pobreza.
Me equivoqué. Me quedé corto.
Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo…— Javier Milei (@JMilei) April 19, 2025
Lijalad relató que Navarro se encontraba en una reunión en un hotel céntrico cuando un hombre lo empezó a insultar y “repetir las cosas que dicen de Navarro en los tuits de Milei, en los canales de televisión”. “El tipo lo empezó a insultar y Roberto se paró para decirle que deje de insultarlo. El hombre siguió y se puso cada vez más violento y, mientras Roberto le decía que pare y le pedía a la gente que interviniera, vino otro y le pegó por detrás un fuerte golpe en la cabeza”, sostuvo. El golpe habría sido a la altura de la nuca.
Lijalad aseguró que, a partir de la información que recolectaron, estas dos personas “habían ido juntas al lobby del hotel”. “Ese fue el hecho: un tipo que lo empieza a insultar en este contexto de promoción del odio e incitación a la violencia y otro, cobarde, que viene por atrás y le mete una piña en la cabeza”, sumó.
Sobre el estado de salud del periodista, detalló que el golpe fue grave y le generó un fuerte hematoma en la cabeza, por lo que se trasladó a un hospital porteño, donde le realizaron estudios.
Peñafort, en diálogo con LA NACION, contó que visitó al periodista y detalló que tenía dificultades para hablar. La principal preocupación que tiene su familia es que con que el golpe se le genere un hematoma subdural: “Roberto es anticoagulado. El temor razonable es que, como es un golpe grande, se convierta en un hematoma subdural. En ese caso, se tendría que operar y él ya tiene varias operaciones cardiacas encima. Fue un golpe grave y fuerte y, con el cuadro preexistente, se podría complicar”. Además, informó que se encuentra medicado con el objetivo de bajar la inflamación.
❌Agredieron brutalmente a Roberto Navarro
🗣️”El golpe es grave, le generó un hematoma en la cabeza. En el hospital le hicieron estudios y se tiene que quedar por lo menos 48 horas porque es una persona anticoagulada”, @arilijalad en #HabraConsecuencias pic.twitter.com/wGKb88W5Bq
— eldestape1070 (@eldestape_radio) April 22, 2025
En su editorial, Lijalad señaló que el periodista debe quedarse como mínimo por 48 horas en el hospital para corroborar si se forma o no el hematoma subdural.
Lijalad remarcó la gravedad del hecho y cómo su salud continúa en observación: “No está fuera de peligro y estamos pendientes a los estudios que le hagan y su evolución clínica. El traumatismo fue muy grande. Está muy hinchado, dolorido, casi no puede hablar. Estamos muy preocupados, conmovidos y conscientes de por qué pasan estas cosas. Hoy fue a Roberto Navarro, mañana puede ser a cualquier periodista”.
Como abogados de @robdnavarro , con @AleRuaTwit logramos comunicarnos con el, dado que esta internado como consecuencia de los golpes de los cuales fue victima, y nos pusimos de acuerdo para que, en cuanto le den el alta haremos la pertinente denuncia.
La violencia, los…— Graciana Peñafort (@gracepenafort) April 22, 2025
El repudio al ataque
La agresión había sido comunicada por Lijalad ayer por la tarde a través de X. “Agredieron a Roberto Navarro en la calle. Lo golpearon fuerte y está yendo al hospital. Hoy es a Navarro, mañana a cualquier periodista que diga lo que este Gobierno quiere silenciar. Y, una vez más, es el resultado de difundir el odio y tratar de virus a exterminar a los que piensan distinto. @JMilei escribió hace unos días que ‘la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas’. Hoy le pegaron a @robdnavarro ¿Hasta cuando, Presidente? ¿No piensa parar con esta incitación a la violencia? Hágase responsable“, publicó.
Rápidamente tuvo el apoyo de sectores de política y los medios. El senador radical Martín Lousteau citó las declaraciones de Lucile Levy, su primera candidata para la ciudad de Buenos Aires y remarcó que “los discursos de odio en redes sociales son peligrosos”. “No se quedan en la pantalla, se trasladan a las calles, a la vida real. No podemos naturalizar que desde el poder se avalen este tipo de prácticas contra quienes piensan distinto”, escribió.
Coincido con las palabras de @lulalevy. Los discursos de odio en redes sociales son peligrosos: no se quedan en la pantalla, se trasladan a las calles, a la vida real. No podemos naturalizar que desde el poder se avalen este tipo de prácticas contra quienes piensan distinto.… https://t.co/me7fopvzep
— Martín Lousteau (@GugaLusto) April 22, 2025
El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, también se solidarizó y habló de cómo “los discursos de odio que bajan de lo más alto del poder político tienen estas consecuencias”. El diputado socialista Esteban Paulón sostuvo que “las palabras del Presidente pesan y generan consecuencias”.
El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio Ricardo Alfonsín consideró que el ataque es “la consecuencia de un discurso presidencial violento que promueve el odio hacia quienes piensan diferente”.
“Es gravísimo. Ya lo hemos dicho, este hombre no tiene compromisos con los valores fundamentales de la democracia. Espero que desde la política, desde el campo empresario, del trabajo, que los intelectuales, la cultura, se condene este episodio y se repudie la violencia de los discursos del Presidente”, pidió.
Desde El Destape, medio que dirige, denunciaron que un hombre le pegó en la nuca y le dejó un gran hematoma; tiene dificultades para hablar y sigue internado LA NACION