Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

11.22 | Descargo de Tolosa Paz
NADA NUEVO BAJO EL SOL
El Gobierno pisa a las clases bajas y financia su fascismo.En un país donde hay más de 6 mil barrios populares con mayoría de personas bajo la línea de la pobreza, el gobierno decide eliminar el FISU, que financiaba proyectos de integración sociourbana…
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) May 6, 2025
11.00 | Patricia Bullrich rompe definitivamente con Pro
Este martes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará el salto definitivo a La Libertad Avanza. Será cuando se afilie formalmente al partido que se referencia en Javier Milei y que a nivel nacional conduce su hermana Karina. Esto también implicará un quiebre total con Pro, fuerza de la que fue presidenta entre 2020 y 2024, y por la que compitió como candidata a la Casa Rosada en las elecciones de 2023.
Según pudo averiguar LA NACION, la ministra de Seguridad terminará de hacer su pase a “las fuerzas del cielo” cuando se afilie al partido esta tarde, en una actividad prevista en la Plaza Vicente López y Planes, barrio porteño de Recoleta.
Su cambio de espacio ocurre justo en medio de la campaña para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, donde LLA y Pro compiten por vías separadas. A pesar de esta migración oficial, Bullrich ya participó en otras oportunidades de las recorridas por la Capital junto al candidato del oficialismo nacional, el vocero Manuel Adorni, despegada de la actividad de su anterior partido, que lleva a la cabeza para la Legislatura a Silvia Lospennato.
Está previsto que Bullrich haga una caminata con Karina Milei y Adorni, y que después se afilie en una mesa del partido violeta.
10.33| Mensaje de Bullrich
En solo cuatro operativos, GNA incautó más de 11 mil kilos de hojas de coca en rutas estratégicas del país. Un golpe de $600 millones.
Córdoba, Salta, Tucumán, Mendoza. Una cadena de transporte ilegal quebrada en tiempo récord. Un freno directo a la producción de droga. pic.twitter.com/DtXRsmr8zS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 6, 2025
10.00 | Talerico le respondió a Milei
Esto es información Falsa.
Sr. Presidente, no fui Directora Nacional de Migraciones por pedido expreso de Cristina Kirchner.¿Quiere que profundice? pic.twitter.com/xqy7TMxC6K
— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) May 6, 2025
09.40 | Diputados empieza a debatir hoy la baja de la edad de imputabilidad
Por Delfina Celichini
En un intento de reconducir la agenda legislativa, el Gobierno impulsa un tema sensible: la reforma del régimen penal juvenil. Este martes a las 16, en un plenario de las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia, y Presupuesto y Hacienda, comenzará el tratamiento conjunto de 15 proyectos que buscan reemplazar la ley vigente.
La cumbre será presidida por la diputada de Pro Laura Rodríguez Machado, una aliada a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad.
La Casa Rosada ve en este debate una oportunidad política. Tras meses de enfrentamientos con la oposición en el Congreso, busca capitalizar el avance de este proyecto como una victoria institucional que exhibir en las dos semanas finales de la campaña porteña, donde La Libertad Avanza se juega una pulseada clave. El oficialismo pretende convertir el nuevo régimen penal juvenil en una bandera electoral para mostrar gestión en materia de seguridad.
Leé la nota completa acá.
09.15 | Milei en campaña por Adorni
KIRCHNERISMO O LIBERTAD pic.twitter.com/99m2BnLWRF
— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2025
09.05 | Desregulación en la industria del mate
La Resolución 42/25 del Instituto Nacional de la Yerba Mate con firma de su Directorio deroga definitivamente las restricciones al crecimiento de la producción en este mercado, terminando la tarea que comenzamos con el DNU 70/23. Ahora es momento de salir a conquistar el mundo. pic.twitter.com/dEUm8xiBem
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 6, 2025
08.45 | El Ministerio de Desregulación redujo su planta
La motosierra llega a la motosierra. El Decreto 302/25 con firma de @JMilei, permite al Ministerio de Desregulación seguir adecuando personal en las áreas de apoyo, llevando la reducción del personal al 30%. Cada ahorro es menos impuestos para los argentinos. VLLC!
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 6, 2025
08.15 | Mensaje del Ministerio de Seguridad en medio del paro de colectivos
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) May 6, 2025
08.10 | Lospennato: “Hay mucha confusión”
La candidata a legisladora por Pro, Silvia Lospennato, dijo que “hay mucha confusión” respecto a las elecciones de medio término para la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires que tendrán lugar el 18 de mayo.
“Se eligen legisladores de la Ciudad, no es una elección Javier Milei si o no, o sobre el jefe de Gobierno, es sobre qué legisladores queremos que tomen las decisiones. Es relevante en la medida en que si el kirchnerismo tuviese mayoría, definirían políticas totalmente contrarias [a las actuales]. Le estamos pidiendo a los porteños que cuidemos todo esto que construimos juntos”, advirtió la diputada nacional en diálogo con radio Mitre.
También apuntó contra el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, que se abrió de Pro para presentar su propia candidatura. “Expresó que quiere ser jefe de Gobierno y no legislador, los porteños ahora saben que no le interesa el cargo de legislador. Él es un candidato de la oposición, decidió jugar contra Pro y tener un proyecto personal”, aseveró Lospennato.
07.54 | Milei contra Talerico
VERDADERO https://t.co/8B2yJoxmpV
— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2025
07.48 | Bullrich con Arabia en la Feria del Libro
Hoy acompañé a @DamianArabia en la presentación de su libro en la Feria del Libro. Lo vi crecer, comprometerse, dar cada paso con pasión y coraje.
Orgullo infinito. pic.twitter.com/6DR6GIcBmD
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 6, 2025
07.23 | Campaña de Adorni
KIRCHNERISMO O LIBERTAD pic.twitter.com/J0SSqlAM8f
— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2025
06.52 | Mensaje de Menem
El esfuerzo lo hizo TODO NACIÓN.
Faltan las provincias y los municipios. https://t.co/fXsceul7SA
— Martin Menem (@MenemMartin) May 6, 2025
06.20 | Rige el paro de colectivos de la UTA: qué líneas no prestarán servicios
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) estableció un paro de colectivos de 24 horas para este martes 6 de mayo en reclamo por los salarios, mientras que el Gobierno, que intentó mediar entre las cámaras empresariales de transporte y un sector del gremio, no llegó a un acuerdo y calificó a la medida de fuerza como “extorsiva”.
El paro tendrá impacto parcial en la Ciudad, el conurbano y localidades del interior del país. Durante este martes se verán afectadas 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de servicios en Córdoba, Misiones, Río Negro y Corrientes.
Desde el gremio buscaban que se les mejorara la oferta hecha la semana pasada, cuando les ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% para febrero, marzo, abril y junio, a pagarse a partir del próximo mes. También se ofrecieron sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
03.55 | TMAP: la campaña del odio, relanzada
Por Carlos Pagni
El sábado por la noche tuve el gusto de participar en la Feria del Libro junto con Diego Sehinkman en la presentación del libro El Monje, cuyos autores son Maia Jastreblansky y Manuel Jove. Es un trabajo entre biográfico y ensayístico sobre la historia y el lugar que ocupa dentro del gobierno Santiago Caputo, el mago del Kremlin.
Es un texto interesante porque, detrás de la figura de Caputo, aparece como telón de fondo la formación de La Libertad Avanza y cómo se fue gestando este oficialismo desde los comienzos. Hace un aporte trascendental: uno empieza a mirar la historia de la fuerza que conduce Javier Milei y advierte, como pasa muchas veces en este tipo de obras, que cosas que a uno le parecen descubrimientos actuales, en realidad tienen antecedentes bastante lejanos. Que muchas de las peculiaridades del presente, en realidad, están presentes desde mucho antes.
03.10 | Ante una sesión clave, el oficialismo envía mensajes contradictorios sobre el tratamiento de la ficha limpia
Por Jaime Rosemberg
Todo está listo para que el miércoles, y luego de varias dilaciones, el Senado trate el proyecto de Ficha Limpia, resistido por el kirchnerismo y que impide presentarse a elecciones y ser electos a aquellos condenados en segunda instancia judicial. De todos modos, y más allá de que la convocatoria a la sesión ya fue oficialmente confirmada, desde el gobierno de Javier Milei sembraron algunas dudas sobre la presencia del oficialismo en la sesión.
“No nos gusta perder a nada. Y si no hay certeza de tener el número, sólo un estúpido convocaría a la sesión”, dijeron hoy, tajantes, muy cerca del jefe del Estado.
02.40 | El gremio de colectiveros confirmó el paro de 24 horas para este martes y el Gobierno lo califica de “extorsivo”
Por Cecilia Devanna
El Gobierno fracasó en su intento de mediar entre las cámaras empresariales de transporte y un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para impedir el paro previsto para este martes 6 de mayo. Por ende, a partir de la medianoche comenzará la medida de fuerza que afectará centralmente a 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Pero tampoco habrá servicio en provincias como Córdoba y Corrientes.
Para el Gobierno, que no consiguió garantizar un servicio vital para la población, se trata de un paro “extorsivo” por parte de la UTA, porque reclamó “un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales” fijadas por la administración de Javier Milei.
02.00 | La Cámara de Casación confirmó la condena a tres años contra Guillermo Moreno por alterar las cifras del INDEC
Por Hernán Cappiello
La Cámara Federal de Casación confirmó la condena a tres años de prisión en suspenso contra el exsecretario de Comercio Interior del kirchnerismo Guillermo Moreno por alterar los datos de medición de la inflación del INDEC. También lo inhabilitaron por seis años para ejercer cargos públicos. Pero al ser una condena en suspenso, Moreno no quedará detenido.
El fallo alcanza además a Beatriz Paglieri, exdirectora de Índice de Precios al Consumidor del INDEC. Ambos fueron condenados a la misma pena de tres años en suspenso y seis de inhabilitación por el Tribunal Oral Federal N° 2, mientras que María Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Lucía Filia que fueron absueltas.
01.25 | Un nuevo fallo declara inconstitucional la ley de movilidad de Alberto Fernández, rechaza la discrecionalidad de los bonos y ordena recalcular haberes
Una cámara de apelaciones del interior del país se sumó a la decisión de declarar inconstitucionalidad la ley de movilidad jubilatoria 27.609, que rigió entre 2021 y los primeros meses de 2024. Y en sus argumentos cuestionó la política de otorgar bonos solo a un grupo de jubilados y pensionados y no a todos, algo que ocurre desde setiembre de 2022 y que provocó en sus inicios un rechazado “achatamiento” de la pirámide de ingresos.
Se trata, esta vez, de la Cámara Federal de Salta, que, en la sentencia favorable al jubilado José Rubén Palavecino, ordenó un recálculo del haber del demandante, aplicando para el período en cuestión un índice que combina la variación de los precios y la de los salarios formales.
00.50 | Motosierra, dinero para empresas públicas y una partida para los presos
Por Diego Cabot
Como cada vez que el Gobierno mueve el engranaje regulatorio para hacer frente a los gastos del Estado, hay ganadores y perdedores que detonan sonrisas y caras largas entre los que ven recortado su ingreso disponible y aquellos que aumentan su billetera.
Además de la reasignación de una partida para la Secretaría de inteligencia del Estado (SIDE) –$25.000 millones para la central de inteligencia, de los cuales $8000 millones podrán ser usados sin control-, hay varios puntos que llaman la atención. El primero es el dinero que se entrega al Poder Legislativo. La particularidad es que se dirigen a tres programas. El primero se llama “Defensa de los Derechos de los Ciudadanos”; el segundo, “Protección de los Derechos del Interno Penitenciario”; mientras que el último es “Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”.
00.15 | Le gana a la inflación: la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%
Por Fernando Bertello
El precio de la carne vacuna subió en abril pasado un 4,1%, según un relevamiento que lleva adelante sobre 80 carnicerías de forma telefónica y 40 supermercados de manera presencial el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). Se trata de un número menor al 7,7% de marzo último, pero una cifra que quedará por encima de la inflación general que, se estima, estará en torno del 3% mensualizada.
El producto ha tenido una recomposición desde fin de 2024 luego de que pasara parte del año con precios por debajo de la inflación. Además de una necesidad de la cadena de mejorar valores para no perder rentabilidad también influyó una caída de la oferta de ganado.
11.22 | Descargo de Tolosa Paz
NADA NUEVO BAJO EL SOL
El Gobierno pisa a las clases bajas y financia su fascismo.En un país donde hay más de 6 mil barrios populares con mayoría de personas bajo la línea de la pobreza, el gobierno decide eliminar el FISU, que financiaba proyectos de integración sociourbana…
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) May 6, 2025
11.00 | Patricia Bullrich rompe definitivamente con Pro
Este martes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará el salto definitivo a La Libertad Avanza. Será cuando se afilie formalmente al partido que se referencia en Javier Milei y que a nivel nacional conduce su hermana Karina. Esto también implicará un quiebre total con Pro, fuerza de la que fue presidenta entre 2020 y 2024, y por la que compitió como candidata a la Casa Rosada en las elecciones de 2023.
Según pudo averiguar LA NACION, la ministra de Seguridad terminará de hacer su pase a “las fuerzas del cielo” cuando se afilie al partido esta tarde, en una actividad prevista en la Plaza Vicente López y Planes, barrio porteño de Recoleta.
Su cambio de espacio ocurre justo en medio de la campaña para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, donde LLA y Pro compiten por vías separadas. A pesar de esta migración oficial, Bullrich ya participó en otras oportunidades de las recorridas por la Capital junto al candidato del oficialismo nacional, el vocero Manuel Adorni, despegada de la actividad de su anterior partido, que lleva a la cabeza para la Legislatura a Silvia Lospennato.
Está previsto que Bullrich haga una caminata con Karina Milei y Adorni, y que después se afilie en una mesa del partido violeta.
10.33| Mensaje de Bullrich
En solo cuatro operativos, GNA incautó más de 11 mil kilos de hojas de coca en rutas estratégicas del país. Un golpe de $600 millones.
Córdoba, Salta, Tucumán, Mendoza. Una cadena de transporte ilegal quebrada en tiempo récord. Un freno directo a la producción de droga. pic.twitter.com/DtXRsmr8zS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 6, 2025
10.00 | Talerico le respondió a Milei
Esto es información Falsa.
Sr. Presidente, no fui Directora Nacional de Migraciones por pedido expreso de Cristina Kirchner.¿Quiere que profundice? pic.twitter.com/xqy7TMxC6K
— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) May 6, 2025
09.40 | Diputados empieza a debatir hoy la baja de la edad de imputabilidad
Por Delfina Celichini
En un intento de reconducir la agenda legislativa, el Gobierno impulsa un tema sensible: la reforma del régimen penal juvenil. Este martes a las 16, en un plenario de las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia, y Presupuesto y Hacienda, comenzará el tratamiento conjunto de 15 proyectos que buscan reemplazar la ley vigente.
La cumbre será presidida por la diputada de Pro Laura Rodríguez Machado, una aliada a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad.
La Casa Rosada ve en este debate una oportunidad política. Tras meses de enfrentamientos con la oposición en el Congreso, busca capitalizar el avance de este proyecto como una victoria institucional que exhibir en las dos semanas finales de la campaña porteña, donde La Libertad Avanza se juega una pulseada clave. El oficialismo pretende convertir el nuevo régimen penal juvenil en una bandera electoral para mostrar gestión en materia de seguridad.
Leé la nota completa acá.
09.15 | Milei en campaña por Adorni
KIRCHNERISMO O LIBERTAD pic.twitter.com/99m2BnLWRF
— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2025
09.05 | Desregulación en la industria del mate
La Resolución 42/25 del Instituto Nacional de la Yerba Mate con firma de su Directorio deroga definitivamente las restricciones al crecimiento de la producción en este mercado, terminando la tarea que comenzamos con el DNU 70/23. Ahora es momento de salir a conquistar el mundo. pic.twitter.com/dEUm8xiBem
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 6, 2025
08.45 | El Ministerio de Desregulación redujo su planta
La motosierra llega a la motosierra. El Decreto 302/25 con firma de @JMilei, permite al Ministerio de Desregulación seguir adecuando personal en las áreas de apoyo, llevando la reducción del personal al 30%. Cada ahorro es menos impuestos para los argentinos. VLLC!
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 6, 2025
08.15 | Mensaje del Ministerio de Seguridad en medio del paro de colectivos
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) May 6, 2025
08.10 | Lospennato: “Hay mucha confusión”
La candidata a legisladora por Pro, Silvia Lospennato, dijo que “hay mucha confusión” respecto a las elecciones de medio término para la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires que tendrán lugar el 18 de mayo.
“Se eligen legisladores de la Ciudad, no es una elección Javier Milei si o no, o sobre el jefe de Gobierno, es sobre qué legisladores queremos que tomen las decisiones. Es relevante en la medida en que si el kirchnerismo tuviese mayoría, definirían políticas totalmente contrarias [a las actuales]. Le estamos pidiendo a los porteños que cuidemos todo esto que construimos juntos”, advirtió la diputada nacional en diálogo con radio Mitre.
También apuntó contra el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, que se abrió de Pro para presentar su propia candidatura. “Expresó que quiere ser jefe de Gobierno y no legislador, los porteños ahora saben que no le interesa el cargo de legislador. Él es un candidato de la oposición, decidió jugar contra Pro y tener un proyecto personal”, aseveró Lospennato.
07.54 | Milei contra Talerico
VERDADERO https://t.co/8B2yJoxmpV
— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2025
07.48 | Bullrich con Arabia en la Feria del Libro
Hoy acompañé a @DamianArabia en la presentación de su libro en la Feria del Libro. Lo vi crecer, comprometerse, dar cada paso con pasión y coraje.
Orgullo infinito. pic.twitter.com/6DR6GIcBmD
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 6, 2025
07.23 | Campaña de Adorni
KIRCHNERISMO O LIBERTAD pic.twitter.com/J0SSqlAM8f
— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2025
06.52 | Mensaje de Menem
El esfuerzo lo hizo TODO NACIÓN.
Faltan las provincias y los municipios. https://t.co/fXsceul7SA
— Martin Menem (@MenemMartin) May 6, 2025
06.20 | Rige el paro de colectivos de la UTA: qué líneas no prestarán servicios
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) estableció un paro de colectivos de 24 horas para este martes 6 de mayo en reclamo por los salarios, mientras que el Gobierno, que intentó mediar entre las cámaras empresariales de transporte y un sector del gremio, no llegó a un acuerdo y calificó a la medida de fuerza como “extorsiva”.
El paro tendrá impacto parcial en la Ciudad, el conurbano y localidades del interior del país. Durante este martes se verán afectadas 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de servicios en Córdoba, Misiones, Río Negro y Corrientes.
Desde el gremio buscaban que se les mejorara la oferta hecha la semana pasada, cuando les ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% para febrero, marzo, abril y junio, a pagarse a partir del próximo mes. También se ofrecieron sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
03.55 | TMAP: la campaña del odio, relanzada
Por Carlos Pagni
El sábado por la noche tuve el gusto de participar en la Feria del Libro junto con Diego Sehinkman en la presentación del libro El Monje, cuyos autores son Maia Jastreblansky y Manuel Jove. Es un trabajo entre biográfico y ensayístico sobre la historia y el lugar que ocupa dentro del gobierno Santiago Caputo, el mago del Kremlin.
Es un texto interesante porque, detrás de la figura de Caputo, aparece como telón de fondo la formación de La Libertad Avanza y cómo se fue gestando este oficialismo desde los comienzos. Hace un aporte trascendental: uno empieza a mirar la historia de la fuerza que conduce Javier Milei y advierte, como pasa muchas veces en este tipo de obras, que cosas que a uno le parecen descubrimientos actuales, en realidad tienen antecedentes bastante lejanos. Que muchas de las peculiaridades del presente, en realidad, están presentes desde mucho antes.
03.10 | Ante una sesión clave, el oficialismo envía mensajes contradictorios sobre el tratamiento de la ficha limpia
Por Jaime Rosemberg
Todo está listo para que el miércoles, y luego de varias dilaciones, el Senado trate el proyecto de Ficha Limpia, resistido por el kirchnerismo y que impide presentarse a elecciones y ser electos a aquellos condenados en segunda instancia judicial. De todos modos, y más allá de que la convocatoria a la sesión ya fue oficialmente confirmada, desde el gobierno de Javier Milei sembraron algunas dudas sobre la presencia del oficialismo en la sesión.
“No nos gusta perder a nada. Y si no hay certeza de tener el número, sólo un estúpido convocaría a la sesión”, dijeron hoy, tajantes, muy cerca del jefe del Estado.
02.40 | El gremio de colectiveros confirmó el paro de 24 horas para este martes y el Gobierno lo califica de “extorsivo”
Por Cecilia Devanna
El Gobierno fracasó en su intento de mediar entre las cámaras empresariales de transporte y un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para impedir el paro previsto para este martes 6 de mayo. Por ende, a partir de la medianoche comenzará la medida de fuerza que afectará centralmente a 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Pero tampoco habrá servicio en provincias como Córdoba y Corrientes.
Para el Gobierno, que no consiguió garantizar un servicio vital para la población, se trata de un paro “extorsivo” por parte de la UTA, porque reclamó “un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales” fijadas por la administración de Javier Milei.
02.00 | La Cámara de Casación confirmó la condena a tres años contra Guillermo Moreno por alterar las cifras del INDEC
Por Hernán Cappiello
La Cámara Federal de Casación confirmó la condena a tres años de prisión en suspenso contra el exsecretario de Comercio Interior del kirchnerismo Guillermo Moreno por alterar los datos de medición de la inflación del INDEC. También lo inhabilitaron por seis años para ejercer cargos públicos. Pero al ser una condena en suspenso, Moreno no quedará detenido.
El fallo alcanza además a Beatriz Paglieri, exdirectora de Índice de Precios al Consumidor del INDEC. Ambos fueron condenados a la misma pena de tres años en suspenso y seis de inhabilitación por el Tribunal Oral Federal N° 2, mientras que María Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Lucía Filia que fueron absueltas.
01.25 | Un nuevo fallo declara inconstitucional la ley de movilidad de Alberto Fernández, rechaza la discrecionalidad de los bonos y ordena recalcular haberes
Una cámara de apelaciones del interior del país se sumó a la decisión de declarar inconstitucionalidad la ley de movilidad jubilatoria 27.609, que rigió entre 2021 y los primeros meses de 2024. Y en sus argumentos cuestionó la política de otorgar bonos solo a un grupo de jubilados y pensionados y no a todos, algo que ocurre desde setiembre de 2022 y que provocó en sus inicios un rechazado “achatamiento” de la pirámide de ingresos.
Se trata, esta vez, de la Cámara Federal de Salta, que, en la sentencia favorable al jubilado José Rubén Palavecino, ordenó un recálculo del haber del demandante, aplicando para el período en cuestión un índice que combina la variación de los precios y la de los salarios formales.
00.50 | Motosierra, dinero para empresas públicas y una partida para los presos
Por Diego Cabot
Como cada vez que el Gobierno mueve el engranaje regulatorio para hacer frente a los gastos del Estado, hay ganadores y perdedores que detonan sonrisas y caras largas entre los que ven recortado su ingreso disponible y aquellos que aumentan su billetera.
Además de la reasignación de una partida para la Secretaría de inteligencia del Estado (SIDE) –$25.000 millones para la central de inteligencia, de los cuales $8000 millones podrán ser usados sin control-, hay varios puntos que llaman la atención. El primero es el dinero que se entrega al Poder Legislativo. La particularidad es que se dirigen a tres programas. El primero se llama “Defensa de los Derechos de los Ciudadanos”; el segundo, “Protección de los Derechos del Interno Penitenciario”; mientras que el último es “Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”.
00.15 | Le gana a la inflación: la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%
Por Fernando Bertello
El precio de la carne vacuna subió en abril pasado un 4,1%, según un relevamiento que lleva adelante sobre 80 carnicerías de forma telefónica y 40 supermercados de manera presencial el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). Se trata de un número menor al 7,7% de marzo último, pero una cifra que quedará por encima de la inflación general que, se estima, estará en torno del 3% mensualizada.
El producto ha tenido una recomposición desde fin de 2024 luego de que pasara parte del año con precios por debajo de la inflación. Además de una necesidad de la cadena de mejorar valores para no perder rentabilidad también influyó una caída de la oferta de ganado.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios LA NACION