Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Video: así fue la fumata blanca del Cónclave 2025

El 8 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia de la Iglesia Católica como el día en que fue elegido como el nuevo Papa, sucediendo al fallecido Papa Francisco. La elección se produjo tras varias rondas de votación en un cónclave marcado por un amplio debate sobre qué rol debe ocupar la Iglesia en esta era que se inicia.

El cónclave de 2025 fue notable por ser uno de los más numerosos y diversos en la historia de la Iglesia, con 133 cardenales electores provenientes de 70 países. La mayoría de estos cardenales fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que refleja qué tipo de Iglesia quería dejar como legado. La elección del nuevo Sumo Pontífice no confirma ni refuta la idea de continuidad del legado de Bergoglio, pero renueva la esperanza de toda la comunidad.

La elección no fue inmediata; las primeras votaciones concluyeron sin consenso, evidenciado por las fumatas negras que salieron de la chimenea de la Capilla Sixtina. Sin embargo, la perseverancia y el diálogo entre los cardenales llevaron finalmente a la elección de un líder que representa una esperanza de unidad y renovación para la Iglesia.

La elección de un Papa es siempre un momento de gran significado para los católicos y para el mundo en general. Con un nuevo Papa al frente, la Iglesia Católica se prepara para enfrentar los desafíos del siglo XXI con renovada fe y compromiso.

El 8 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia de la Iglesia Católica como el día en que fue elegido como el nuevo Papa, sucediendo al fallecido Papa Francisco. La elección se produjo tras varias rondas de votación en un cónclave marcado por un amplio debate sobre qué rol debe ocupar la Iglesia en esta era que se inicia.

El cónclave de 2025 fue notable por ser uno de los más numerosos y diversos en la historia de la Iglesia, con 133 cardenales electores provenientes de 70 países. La mayoría de estos cardenales fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que refleja qué tipo de Iglesia quería dejar como legado. La elección del nuevo Sumo Pontífice no confirma ni refuta la idea de continuidad del legado de Bergoglio, pero renueva la esperanza de toda la comunidad.

La elección no fue inmediata; las primeras votaciones concluyeron sin consenso, evidenciado por las fumatas negras que salieron de la chimenea de la Capilla Sixtina. Sin embargo, la perseverancia y el diálogo entre los cardenales llevaron finalmente a la elección de un líder que representa una esperanza de unidad y renovación para la Iglesia.

La elección de un Papa es siempre un momento de gran significado para los católicos y para el mundo en general. Con un nuevo Papa al frente, la Iglesia Católica se prepara para enfrentar los desafíos del siglo XXI con renovada fe y compromiso.

 Tras dos jornadas de negociaciones, los cardenales llegaron a un acuerdo y la gente en la Plaza de San Padre festejó la llegada del nuevo Papa  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close