Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El hábito simple que mejora el sueño, el ánimo y la salud intestinal

Cada vez más personas tienen dificultades para descansar bien por las noches. El estrés, el uso excesivo de pantallas y los malos hábitos alimenticios complican la conciliación del sueño, lo que repercute directamente en el ánimo, la salud y el rendimiento diario.

Por eso, no es extraño que surjan constantemente trucos y recomendaciones para dormir mejor. Uno de los más comentados últimamente tiene al kiwi como protagonista.

Un estudio con resultados prometedores

Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, realizaron un estudio que demostró que comer kiwi antes de acostarse puede ayudar a conciliar el sueño más rápido y mejorar la calidad del descanso.

Además de magnesio, el kiwi tiene antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y el estrés

Durante cuatro semanas, un grupo de personas comió dos kiwis una hora antes de irse a dormir. El resultado fue claro: lograron dormirse un 42% más rápido y redujeron los despertares nocturnos.

El secreto estaría en su composición. El kiwi contiene serotonina, una hormona que regula el ciclo del sueño, además de ser rico en vitamina C y carotenoides, dos compuestos con efecto antiinflamatorio que también favorecen el descanso.

Los sujetos del estudio lograron dormirse un 42% más rápido tras comer kiwi

Un hábito sencillo y saludable

Uno de los grandes puntos a favor del kiwi es que no requiere de grandes esfuerzos ni cambios de rutina. Basta con comer uno o dos kiwis cerca de la hora de dormir para notar los beneficios. En un contexto donde muchas personas recurren a medicación para poder descansar, esta opción natural se presenta como una alternativa atractiva y sin efectos secundarios.

Pero los beneficios del kiwi no terminan ahí. También es conocido por su aporte a la salud digestiva: mejora el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento, gracias a su alto contenido en fibra.

Además, su perfil nutricional contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico y al equilibrio emocional, lo que puede traducirse en una mejora general en la calidad de vida.

 

Cada vez más personas tienen dificultades para descansar bien por las noches. El estrés, el uso excesivo de pantallas y los malos hábitos alimenticios complican la conciliación del sueño, lo que repercute directamente en el ánimo, la salud y el rendimiento diario.

Por eso, no es extraño que surjan constantemente trucos y recomendaciones para dormir mejor. Uno de los más comentados últimamente tiene al kiwi como protagonista.

Un estudio con resultados prometedores

Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, realizaron un estudio que demostró que comer kiwi antes de acostarse puede ayudar a conciliar el sueño más rápido y mejorar la calidad del descanso.

Además de magnesio, el kiwi tiene antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y el estrés

Durante cuatro semanas, un grupo de personas comió dos kiwis una hora antes de irse a dormir. El resultado fue claro: lograron dormirse un 42% más rápido y redujeron los despertares nocturnos.

El secreto estaría en su composición. El kiwi contiene serotonina, una hormona que regula el ciclo del sueño, además de ser rico en vitamina C y carotenoides, dos compuestos con efecto antiinflamatorio que también favorecen el descanso.

Los sujetos del estudio lograron dormirse un 42% más rápido tras comer kiwi

Un hábito sencillo y saludable

Uno de los grandes puntos a favor del kiwi es que no requiere de grandes esfuerzos ni cambios de rutina. Basta con comer uno o dos kiwis cerca de la hora de dormir para notar los beneficios. En un contexto donde muchas personas recurren a medicación para poder descansar, esta opción natural se presenta como una alternativa atractiva y sin efectos secundarios.

Pero los beneficios del kiwi no terminan ahí. También es conocido por su aporte a la salud digestiva: mejora el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento, gracias a su alto contenido en fibra.

Además, su perfil nutricional contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico y al equilibrio emocional, lo que puede traducirse en una mejora general en la calidad de vida.

 

 Dormir bien es clave para vivir mejor; incorporar una fruta específica a la rutina nocturna puede ser una solución natural  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close