El golpe ¿letal? de los aranceles de Trump a un megaproyecto de Las Vegas

Wynn Resorts, una de las principales compañías de hospitalidad de lujo en Las Vegas, Nevada, anunció que postergaría un ambicioso proyecto de remodelación para su torre Encore. Si bien el megaproyecto está valorado en US$200 millones, el aumento de costos debido a los recientes aranceles de Donald Trump, provocaría un aumento radical en la cifra, y por ahora, se “sale de las manos” de los inversores.
Wynn Resorts, en Las Vegas, suspende megaproyecto de remodelación por los aranceles de Donald Trump
Los voceros de Wynn Resorts anunciaron ante medios como KSNV que la decisión de cancelar el megaproyecto para remodelar su Encore se debe, en gran parte, al aumento de costos provocado por los nuevos aranceles comerciales del presidente Donald Trump.
Esta propuesta de remodelación costaría US$200 millones sólo para la división Encore, y por sí misma, formaba parte de un plan de inversiones totales por $US375 millones. Sin embargo, la empresa retrasó todo el proyecto debido al encarecimiento de materiales, de equipos y de accesorios provenientes de los países afectados con las nuevas políticas comerciales.
El director ejecutivo de Wynn Resorts, Craig Billings, explicó en su conferencia relativa al primer cuatrimestre del año, que la decisión se tomó luego de una llamada con sus principales inversores. Billings reiteró que, si bien los costos operativos relacionados con alimentos y bebidas son manejables a nivel local, los gastos de capital representan desafíos más complejos por los requisitos de socios internacionales (de una o de otra forma).
Por ahora, la necesidad de reespecificar y buscar nuevos proveedores implica un retraso importante a la remodelación de la Encore. Este puede durar varios meses, según la evolución de los aranceles vigentes y/o de las propuestas que hagan algunos socios potenciales a nivel local.
Posibles repercusiones en el turismo y en las ganacias de Wynn Resorts
Algunos informes de The Wall Street Journal (WSJ) afirman que la postergación de este tipo de proyectos coincide con una disminución en las ganancias de Wynn Resorts. En el primer trimestre de 2025, la empresa reportó un beneficio neto de $US72 millones, una caída significativa con respecto a los $US144 millones obtenidos en el mismo período del año anterior (e impulsados por eventos como el Super Bowl LVIII de Las Vegas).
En complemento a la polémica por los aranceles en materia de remodelaciones para complejos turísticos, Las Vegas también experimentó una disminución del 8% en el turismo internacional durante marzo de 2025. Lo anterior, se atribuyó en parte a las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración Trump.
Según un informe de Nevada Current, las tensiones diplomáticas entre Canadá y EE.UU. contribuyen a intensificar esta problemática. Y es que el los visitantes canadienses representan aproximadamente el 30% del turismo internacional de Las Vegas.
Pese a lo anterior, el reporte afirma que existe una reducción del 70% en las reservas de vuelos desde Canadá hacia Estados Unidos para el verano de 2025 . En cuestión de aranceles, Donald Trump también llegó a tener importantes tensiones con Canadá, pero en general, su denominada “guerra comercial” arrasó en otros continentes.
Los planes del Wynn Resorts tras cancelar su megaproyecto de remodelación en Las Vegas
Pese a la suspesión en las labores de remodelación de la torre Encore, Wynn Resorts indicó que, una vez que se estabilicen las condiciones económicas y se aclaren las políticas arancelarias de Trump, se reevaluará la viabilidad de retomar los proyectos pospuestos.
Mientras tanto, los voceros de Wynn Resorts recalcaron que sus directivos continúan con la posible expansión del complejo en mercados internacionales. En los últimos meses, locaciones como Macao y los Emiratos Árabes Unidos, precen ofrecer un entorno favorable para las inversiones en el sector.
Wynn Resorts, una de las principales compañías de hospitalidad de lujo en Las Vegas, Nevada, anunció que postergaría un ambicioso proyecto de remodelación para su torre Encore. Si bien el megaproyecto está valorado en US$200 millones, el aumento de costos debido a los recientes aranceles de Donald Trump, provocaría un aumento radical en la cifra, y por ahora, se “sale de las manos” de los inversores.
Wynn Resorts, en Las Vegas, suspende megaproyecto de remodelación por los aranceles de Donald Trump
Los voceros de Wynn Resorts anunciaron ante medios como KSNV que la decisión de cancelar el megaproyecto para remodelar su Encore se debe, en gran parte, al aumento de costos provocado por los nuevos aranceles comerciales del presidente Donald Trump.
Esta propuesta de remodelación costaría US$200 millones sólo para la división Encore, y por sí misma, formaba parte de un plan de inversiones totales por $US375 millones. Sin embargo, la empresa retrasó todo el proyecto debido al encarecimiento de materiales, de equipos y de accesorios provenientes de los países afectados con las nuevas políticas comerciales.
El director ejecutivo de Wynn Resorts, Craig Billings, explicó en su conferencia relativa al primer cuatrimestre del año, que la decisión se tomó luego de una llamada con sus principales inversores. Billings reiteró que, si bien los costos operativos relacionados con alimentos y bebidas son manejables a nivel local, los gastos de capital representan desafíos más complejos por los requisitos de socios internacionales (de una o de otra forma).
Por ahora, la necesidad de reespecificar y buscar nuevos proveedores implica un retraso importante a la remodelación de la Encore. Este puede durar varios meses, según la evolución de los aranceles vigentes y/o de las propuestas que hagan algunos socios potenciales a nivel local.
Posibles repercusiones en el turismo y en las ganacias de Wynn Resorts
Algunos informes de The Wall Street Journal (WSJ) afirman que la postergación de este tipo de proyectos coincide con una disminución en las ganancias de Wynn Resorts. En el primer trimestre de 2025, la empresa reportó un beneficio neto de $US72 millones, una caída significativa con respecto a los $US144 millones obtenidos en el mismo período del año anterior (e impulsados por eventos como el Super Bowl LVIII de Las Vegas).
En complemento a la polémica por los aranceles en materia de remodelaciones para complejos turísticos, Las Vegas también experimentó una disminución del 8% en el turismo internacional durante marzo de 2025. Lo anterior, se atribuyó en parte a las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración Trump.
Según un informe de Nevada Current, las tensiones diplomáticas entre Canadá y EE.UU. contribuyen a intensificar esta problemática. Y es que el los visitantes canadienses representan aproximadamente el 30% del turismo internacional de Las Vegas.
Pese a lo anterior, el reporte afirma que existe una reducción del 70% en las reservas de vuelos desde Canadá hacia Estados Unidos para el verano de 2025 . En cuestión de aranceles, Donald Trump también llegó a tener importantes tensiones con Canadá, pero en general, su denominada “guerra comercial” arrasó en otros continentes.
Los planes del Wynn Resorts tras cancelar su megaproyecto de remodelación en Las Vegas
Pese a la suspesión en las labores de remodelación de la torre Encore, Wynn Resorts indicó que, una vez que se estabilicen las condiciones económicas y se aclaren las políticas arancelarias de Trump, se reevaluará la viabilidad de retomar los proyectos pospuestos.
Mientras tanto, los voceros de Wynn Resorts recalcaron que sus directivos continúan con la posible expansión del complejo en mercados internacionales. En los últimos meses, locaciones como Macao y los Emiratos Árabes Unidos, precen ofrecer un entorno favorable para las inversiones en el sector.
Reconocida marca hotelera en Las Vegas frena una millonaria renovación del Encore en Las Vegas: los altos costos provocados por los nuevos aranceles obligan a suspender el proyecto LA NACION