La razón por la que nunca debes usar la manta gratis de avión

Las aerolíneas suelen ofrecer diferentes elementos para garantizar la comodidad de los pasajeros durante los viajes en avión. Uno de ellos son las mantas gratis, cuál es el peligro detrás y por qué las azafatas recomiendan no usarlas.
Mantas gratis en el avión: el lugar donde se acumulan los gérmenes y el moho
Natalie Magee, azafata con más de 20 años de experiencia, recomendó no utilizar los edredones de cortesía que prestan en los aviones para no tener frío, ya que pueden tener pelo, restos de comida, moho y fluidos corporales.
Las mantas suelen usarse para: limpiar derrames, sonarse la nariz, recoger recortes de uñas de los pies y cambiar a bebés. “Probablemente, una de las cosas más desagradables que he visto es a alguien usando mantas para cambiarle el pañal a su bebé”, contó Magee a Travel Leisure.
¿No se lavan las mantas de los aviones?
Respecto a la frecuencia de lavado de las mantas, la azafata explicó que depende siempre de la aerolínea y del tipo de vuelo. “La mayoría de las aerolíneas contratan personal de limpieza que retira las mantas después de los vuelos internacionales, las lava con agua caliente y luego las guarda en bolsas de plástico para reutilizarlas”, explicó.
Aunque señaló que en vuelos nacionales suelen reutilizarse las mantas sin lavar. “He tenido mantas que nos han indicado que simplemente que las doblemos y las volvemos a poner en los compartimientos de equipaje”, admitió.
Por eso, recomendó que en caso de viajar y querer utilizar una de las mantas de cortesía, los pasajeros se aseguren de que estén en una bolsa sellada, de lo contrario, no serán higiénicas. La mejor opción, según señaló la mujer, siempre es llevar una manta propia. “Siempre llevo la mía si quiero usarla para mi comodidad”, remarcó la azafata.
Por qué recomiendan llevar tu propia manta, antifaz y almohada
Kris Major, un auxiliar de vuelo británico con 24 años de experiencia, ha realizado vuelos cortos, pero también ha pasado 14 horas seguidas en el cielo y recomienda llevar tu propio antifaz, almohada de viaje y/o una manta para viajar en avión.
En diálogo con CNN, señaló que si bien las aerolíneas suelen proporcionarlas almohadas, llevar una según tus preferencias puede ser mejor. La decisión no solo tiene que ver con la higiene, sino con la comodidad de los viajeros.
Los antifaces son una opción ideal para dormir cuando las luces de la cabina están encendidas, mientras que quizá una almohada de viaje es necesaria para los vuelos largos y a veces ya no quedan almohadas disponibles.
“Así que yo diría que te ocupes de tu propia comodidad y de tus propias necesidades todo lo que puedas”, recomendó.
Los objetos que no sabías que puedes llevar en los aviones en EE.UU.
Hay muchos artículos que los controles de seguridad de las aerolíneas estadounidenses sí permiten llevar en el equipaje de mano, pero cada una de ellas tiene sus propias condiciones.
Este es un listado de todo lo que se puede ingresar al avión según el portal web de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés).
- Colchón de aire con bomba incorporada.
- Máquina de maquillaje con aerógrafo. Los objetos con baterías de litio van en equipaje de mano.
- Bebidas alcohólicas menores de 140 grados. Van dentro del límite de presentaciones menores a 100 mililitros.
- Encendedores de arco, encendedores de plasma, encendedores electrónicos, encendedores electrónicos.
- Comida para bebé.
- Globos (sin inflar).
- Pelotas de fútbol o baloncesto.
- Especímenes biológicos, no infecciosos.
- Licuadoras solo si se les quita la cuchilla.
- Abrebotellas.
- Tenazas para el cabello.
- Encendedores desechables.
- Agua embotellada. Va dentro del litro permitido en presentaciones de 100 mililitros.
- Estufas de campamento, solo si no tienen combustible.
- Cigarros.
- Ganchos.
Las aerolíneas suelen ofrecer diferentes elementos para garantizar la comodidad de los pasajeros durante los viajes en avión. Uno de ellos son las mantas gratis, cuál es el peligro detrás y por qué las azafatas recomiendan no usarlas.
Mantas gratis en el avión: el lugar donde se acumulan los gérmenes y el moho
Natalie Magee, azafata con más de 20 años de experiencia, recomendó no utilizar los edredones de cortesía que prestan en los aviones para no tener frío, ya que pueden tener pelo, restos de comida, moho y fluidos corporales.
Las mantas suelen usarse para: limpiar derrames, sonarse la nariz, recoger recortes de uñas de los pies y cambiar a bebés. “Probablemente, una de las cosas más desagradables que he visto es a alguien usando mantas para cambiarle el pañal a su bebé”, contó Magee a Travel Leisure.
¿No se lavan las mantas de los aviones?
Respecto a la frecuencia de lavado de las mantas, la azafata explicó que depende siempre de la aerolínea y del tipo de vuelo. “La mayoría de las aerolíneas contratan personal de limpieza que retira las mantas después de los vuelos internacionales, las lava con agua caliente y luego las guarda en bolsas de plástico para reutilizarlas”, explicó.
Aunque señaló que en vuelos nacionales suelen reutilizarse las mantas sin lavar. “He tenido mantas que nos han indicado que simplemente que las doblemos y las volvemos a poner en los compartimientos de equipaje”, admitió.
Por eso, recomendó que en caso de viajar y querer utilizar una de las mantas de cortesía, los pasajeros se aseguren de que estén en una bolsa sellada, de lo contrario, no serán higiénicas. La mejor opción, según señaló la mujer, siempre es llevar una manta propia. “Siempre llevo la mía si quiero usarla para mi comodidad”, remarcó la azafata.
Por qué recomiendan llevar tu propia manta, antifaz y almohada
Kris Major, un auxiliar de vuelo británico con 24 años de experiencia, ha realizado vuelos cortos, pero también ha pasado 14 horas seguidas en el cielo y recomienda llevar tu propio antifaz, almohada de viaje y/o una manta para viajar en avión.
En diálogo con CNN, señaló que si bien las aerolíneas suelen proporcionarlas almohadas, llevar una según tus preferencias puede ser mejor. La decisión no solo tiene que ver con la higiene, sino con la comodidad de los viajeros.
Los antifaces son una opción ideal para dormir cuando las luces de la cabina están encendidas, mientras que quizá una almohada de viaje es necesaria para los vuelos largos y a veces ya no quedan almohadas disponibles.
“Así que yo diría que te ocupes de tu propia comodidad y de tus propias necesidades todo lo que puedas”, recomendó.
Los objetos que no sabías que puedes llevar en los aviones en EE.UU.
Hay muchos artículos que los controles de seguridad de las aerolíneas estadounidenses sí permiten llevar en el equipaje de mano, pero cada una de ellas tiene sus propias condiciones.
Este es un listado de todo lo que se puede ingresar al avión según el portal web de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés).
- Colchón de aire con bomba incorporada.
- Máquina de maquillaje con aerógrafo. Los objetos con baterías de litio van en equipaje de mano.
- Bebidas alcohólicas menores de 140 grados. Van dentro del límite de presentaciones menores a 100 mililitros.
- Encendedores de arco, encendedores de plasma, encendedores electrónicos, encendedores electrónicos.
- Comida para bebé.
- Globos (sin inflar).
- Pelotas de fútbol o baloncesto.
- Especímenes biológicos, no infecciosos.
- Licuadoras solo si se les quita la cuchilla.
- Abrebotellas.
- Tenazas para el cabello.
- Encendedores desechables.
- Agua embotellada. Va dentro del litro permitido en presentaciones de 100 mililitros.
- Estufas de campamento, solo si no tienen combustible.
- Cigarros.
- Ganchos.
A pesar de ser un gesto de cortesía de las compañías, las cosas por las que pasan los cobertores son verdaderamente desagradables; lo que hay que saber LA NACION