Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Elecciones en la Ciudad: autorizan difundir resultados antes de las 21 y se adelanta la definición

La Justicia autorizó este miércoles por la noche la difusión antes de las 21 los resultados de las elecciones para la Legislatura porteña de este domingo en la ciudad de Buenos Aires, en la que se renovará la mitad (30 bancas) del Poder Legislativo y compiten 17 listas.

En el distrito que comanda Jorge Macri el método de voto que se utilizará es la Boleta Única Electrónica, un sistema que simplifica el conteo de votos ya que se encuentra digitalizado. En la contienda local compiten el vocero presidencial Manuel Adorni (de La Libertad Avanza); SilviaLospennato (Pro); Leandro Santoro (del peronismo); Horacio RodríguezLarreta, que rompió con el oficialismo porteño de Mauricio y Jorge Macri para postularse; Lula Levyy (del radicalismo de Martín Lousteau); Vanina Biasi (Izquierda); Paula Oliveto (Coalición Cívica); Ramiro Marra (Ucedé), Ricardo “Caruso” Lombardi (MID), entre otros.

En ese contexto, luego de la resolución de los jueves Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici para garantizar la eficiencia de los comicios, se quita la obligación de publicar los resultados después de las 21 -como era tradicionalmente- y se habilita al Gobierno de la Ciudad a dar a conocer los números pasadas las 19.

Según pudo saber LA NACION, se habilitó esto bajo dos condiciones: que el 25% de las mesas del distrito estén contabilizadas y que el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas estén escrutadas.

El Tribunal hizo hincapié en la preservación de la transparencia en el proceso. En tanto, el dictamen de los resultados anticipados estarán registrados digitalmente en la página el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”, dice la resolución judicial.

El sistema de votación

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución.

De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA

Noticia en desarrollo

La Justicia autorizó este miércoles por la noche la difusión antes de las 21 los resultados de las elecciones para la Legislatura porteña de este domingo en la ciudad de Buenos Aires, en la que se renovará la mitad (30 bancas) del Poder Legislativo y compiten 17 listas.

En el distrito que comanda Jorge Macri el método de voto que se utilizará es la Boleta Única Electrónica, un sistema que simplifica el conteo de votos ya que se encuentra digitalizado. En la contienda local compiten el vocero presidencial Manuel Adorni (de La Libertad Avanza); SilviaLospennato (Pro); Leandro Santoro (del peronismo); Horacio RodríguezLarreta, que rompió con el oficialismo porteño de Mauricio y Jorge Macri para postularse; Lula Levyy (del radicalismo de Martín Lousteau); Vanina Biasi (Izquierda); Paula Oliveto (Coalición Cívica); Ramiro Marra (Ucedé), Ricardo “Caruso” Lombardi (MID), entre otros.

En ese contexto, luego de la resolución de los jueves Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici para garantizar la eficiencia de los comicios, se quita la obligación de publicar los resultados después de las 21 -como era tradicionalmente- y se habilita al Gobierno de la Ciudad a dar a conocer los números pasadas las 19.

Según pudo saber LA NACION, se habilitó esto bajo dos condiciones: que el 25% de las mesas del distrito estén contabilizadas y que el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas estén escrutadas.

El Tribunal hizo hincapié en la preservación de la transparencia en el proceso. En tanto, el dictamen de los resultados anticipados estarán registrados digitalmente en la página el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”, dice la resolución judicial.

El sistema de votación

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución.

De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA

Noticia en desarrollo

 La resolución ordenó dos condiciones para que los números salgan; compiten 17 listas y se utilizará la Boleta Única Electrónica  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close