Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Es colombiana, asegura que tiene “el mejor trabajo” en Nueva York y cuenta cómo lo consiguió: US$35 por hora

Una joven colombiana que vive en Nueva York aseguró que tiene “el mejor trabajo en Estados Unidos y mostró en sus redes sociales cómo es su jornada laboral. Camila Garay contó que gana 35 dólares por hora con su empleo de pasear perros y explicó cómo consiguió el trabajo, que tiene una alta demanda, según comentó.

“El mejor trabajo” para una latina en Nueva York

En un video publicado en su cuenta de TikTok @camila_garay711, precisó que su trabajo es pasear perros y que, gracias a eso, genera US$35 por hora. Respecto de sus tareas, detalló que cada recorrido dura unos 40 minutos, e incluye sacar al animal con correa, regresar a la casa, jugar un rato, organizar sus juguetes y dejarle agua limpia. Además, aclaró que no se suspende según las condiciones climáticas, sin importar si llueve o nieva.

La demanda del servicio sigue alta, según contó Camila en su video

Por otro lado, destacó la importancia de llevar siempre bolsas para recoger los desechos del animal, un requisito obligatorio para quienes llevan a cabo esta tarea. Además, subrayó que la responsabilidad no se limita al paseo, sino que implica prestar atención al bienestar del perro durante todo el tiempo que está bajo su cuidado.

Pasear perros en Nueva York: cómo consiguió el empleo

Camila relató que encontró la oferta laboral a través de Caregiver, una aplicación disponible en App Store que conecta cuidadores con personas que requieren asistencia para tareas como pasear perros, acompañar adultos mayores o brindar apoyo doméstico.

“Solo tienes que llenar tus datos y empezar a aplicar. Siempre hay muchos trabajos disponibles”, explicó. Según comentó, el registro es rápido y sencillo, y permite acceder a una amplia variedad de oportunidades de empleo en distintas zonas de Nueva York.

Cuánto gana un paseador de perros en Nueva York

Aunque Camila asegura ganar US$35 por hora, el promedio registrado en la ciudad en esa empresa es mucho más bajo. Según datos actualizados de Care.com hasta mayo de 2025, el costo promedio por hora para paseadores de perros en Nueva York es de US$18,97, con una tarifa máxima promedio de US$26,44, de acuerdo con los perfiles de cuidadores y proveedores registrados en la plataforma.

Cada paseo dura unos 40 minutos e incluye juegos, orden y agua limpia para la mascota

Para una jornada de 40 horas semanales, esto representa ingresos aproximados de US$759 por semana o US$2466 por mes, si se considera una carga de trabajo de 130 horas mensuales.

Care.com también señala que estos valores son un 2% más altos que el promedio del estado de Nueva York, estimado en US$18,60 por hora, y un 17% por encima de la media en Estados Unidos, que se ubica en US$16,22.

Las tarifas pueden variar según la ciudad o zona dentro del área metropolitana. Por ejemplo, en Baldwin, Nueva York, el precio inicial promedio es de US$25 por hora, mientras que en localidades más accesibles como Cedar Grove, Nueva Jersey, la media desciende a US$14,57 por hora.

Llevar bolsas para recoger los desechos del perro es obligatorio en cada paseo

Otras plataformas que permiten encontrar trabajo como paseador de perros en Nueva York

Además de Caregiver, existen otras plataformas activas en Nueva York que también ofrecen oportunidades laborales en el rubro del cuidado de mascotoas:

Rover : una de las más populares

según detalla en su sitio oficial, es una de las principales aplicaciones en Estados Unidos dedicadas al paseo de perros y cuidado de mascotas. La plataforma permite a los cuidadores crear un perfil profesional, establecer sus propias tarifas y recibir pagos de forma segura directamente a través de la app.

Los usuarios pueden ofrecer distintos servicios, como paseos, cuidado nocturno o visitas a domicilio, y configurar sus horarios de disponibilidad. Además, incorpora funciones como el seguimiento por GPS de cada paseo, lo que permite a los tutores visualizar el recorrido en tiempo real.

Wag!: el “Uber para perros”

Es una aplicación estadounidense que conecta a propietarios de mascotas con cuidadores profesionales para servicios como paseos de perros, cuidado nocturno, visitas a domicilio, entrenamiento y consultas veterinarias. Según su página, fue fundada en 2015 en Los Ángeles, y ha sido descrita como “el Uber para perros” debido a su modelo de servicio bajo demanda.

Pettsitter: qué ofrece

es un sitio que conecta a cuidadores con propietarios de mascotas en ciudades como Nueva York. Según su sitio, la plataforma permite publicar un perfil, detallar los servicios ofrecidos (como paseos diarios, visitas o cuidado prolongado), establecer tarifas, y comunicarse directamente con los clientes. Además, según explican, también ofrece funciones de pago y gestión de calendario.

Una joven colombiana que vive en Nueva York aseguró que tiene “el mejor trabajo en Estados Unidos y mostró en sus redes sociales cómo es su jornada laboral. Camila Garay contó que gana 35 dólares por hora con su empleo de pasear perros y explicó cómo consiguió el trabajo, que tiene una alta demanda, según comentó.

“El mejor trabajo” para una latina en Nueva York

En un video publicado en su cuenta de TikTok @camila_garay711, precisó que su trabajo es pasear perros y que, gracias a eso, genera US$35 por hora. Respecto de sus tareas, detalló que cada recorrido dura unos 40 minutos, e incluye sacar al animal con correa, regresar a la casa, jugar un rato, organizar sus juguetes y dejarle agua limpia. Además, aclaró que no se suspende según las condiciones climáticas, sin importar si llueve o nieva.

La demanda del servicio sigue alta, según contó Camila en su video

Por otro lado, destacó la importancia de llevar siempre bolsas para recoger los desechos del animal, un requisito obligatorio para quienes llevan a cabo esta tarea. Además, subrayó que la responsabilidad no se limita al paseo, sino que implica prestar atención al bienestar del perro durante todo el tiempo que está bajo su cuidado.

Pasear perros en Nueva York: cómo consiguió el empleo

Camila relató que encontró la oferta laboral a través de Caregiver, una aplicación disponible en App Store que conecta cuidadores con personas que requieren asistencia para tareas como pasear perros, acompañar adultos mayores o brindar apoyo doméstico.

“Solo tienes que llenar tus datos y empezar a aplicar. Siempre hay muchos trabajos disponibles”, explicó. Según comentó, el registro es rápido y sencillo, y permite acceder a una amplia variedad de oportunidades de empleo en distintas zonas de Nueva York.

Cuánto gana un paseador de perros en Nueva York

Aunque Camila asegura ganar US$35 por hora, el promedio registrado en la ciudad en esa empresa es mucho más bajo. Según datos actualizados de Care.com hasta mayo de 2025, el costo promedio por hora para paseadores de perros en Nueva York es de US$18,97, con una tarifa máxima promedio de US$26,44, de acuerdo con los perfiles de cuidadores y proveedores registrados en la plataforma.

Cada paseo dura unos 40 minutos e incluye juegos, orden y agua limpia para la mascota

Para una jornada de 40 horas semanales, esto representa ingresos aproximados de US$759 por semana o US$2466 por mes, si se considera una carga de trabajo de 130 horas mensuales.

Care.com también señala que estos valores son un 2% más altos que el promedio del estado de Nueva York, estimado en US$18,60 por hora, y un 17% por encima de la media en Estados Unidos, que se ubica en US$16,22.

Las tarifas pueden variar según la ciudad o zona dentro del área metropolitana. Por ejemplo, en Baldwin, Nueva York, el precio inicial promedio es de US$25 por hora, mientras que en localidades más accesibles como Cedar Grove, Nueva Jersey, la media desciende a US$14,57 por hora.

Llevar bolsas para recoger los desechos del perro es obligatorio en cada paseo

Otras plataformas que permiten encontrar trabajo como paseador de perros en Nueva York

Además de Caregiver, existen otras plataformas activas en Nueva York que también ofrecen oportunidades laborales en el rubro del cuidado de mascotoas:

Rover : una de las más populares

según detalla en su sitio oficial, es una de las principales aplicaciones en Estados Unidos dedicadas al paseo de perros y cuidado de mascotas. La plataforma permite a los cuidadores crear un perfil profesional, establecer sus propias tarifas y recibir pagos de forma segura directamente a través de la app.

Los usuarios pueden ofrecer distintos servicios, como paseos, cuidado nocturno o visitas a domicilio, y configurar sus horarios de disponibilidad. Además, incorpora funciones como el seguimiento por GPS de cada paseo, lo que permite a los tutores visualizar el recorrido en tiempo real.

Wag!: el “Uber para perros”

Es una aplicación estadounidense que conecta a propietarios de mascotas con cuidadores profesionales para servicios como paseos de perros, cuidado nocturno, visitas a domicilio, entrenamiento y consultas veterinarias. Según su página, fue fundada en 2015 en Los Ángeles, y ha sido descrita como “el Uber para perros” debido a su modelo de servicio bajo demanda.

Pettsitter: qué ofrece

es un sitio que conecta a cuidadores con propietarios de mascotas en ciudades como Nueva York. Según su sitio, la plataforma permite publicar un perfil, detallar los servicios ofrecidos (como paseos diarios, visitas o cuidado prolongado), establecer tarifas, y comunicarse directamente con los clientes. Además, según explican, también ofrece funciones de pago y gestión de calendario.

 Una colombiana revela cómo gana US$35 la hora en Nueva York con un trabajo flexible. Qué hace, cómo lo consiguió y en qué plataformas se puede aplicar.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close