En el peor momento de Inter Miami, Messi debe decidir si sigue en 2026, el año del Mundial

Para llegar al próximo Mundial, el principal requisito que necesita cumplir Lionel Messi es mantenerse activo en un equipo de club. Eso y su voluntad de disputar su sexta copa del mundo, de acuerdo con el examen de conciencia que haga de su nivel futbolístico y capacidad física. La veteranía le impone mediciones que se salteaba en su esplendor.
Lo único que no cambia es que siempre tendrá las puertas abiertas del seleccionado, donde habrá que calibrar desde qué lugar puede seguir siendo influyente, tanto dentro del campo como por la cantidad de minutos. Lionel Scaloni y el plantel serán sus cómplices para plantar el escenario más conveniente, siempre pensando en el bien común y los objetivos colectivos. Cualquier otro enfoque sería perjudicial para todos.
El contrato de Messi con Inter Miami vence a fines de este año. Del lado del club que dirigen Jorge Mas y David Beckham no hay dudas: ya le hicieron la propuesta para extender el vínculo, lo quieren tener para la inauguración del Freedom Park, el nuevo estadio, cuya construcción está avanzada. Leo sigue siendo una pieza estratégica en la proyección de Inter Miami, tanto a nivel comercial como deportivo.
Gallese le tapa una definición a Messi
That’s why they call Pedro Gallese ‘El Pulpo’ 🐙 pic.twitter.com/Ux2xxNCKzB
— Major League Soccer (@MLS) May 19, 2025
Las últimas imágenes deportivas de Messi fueron más de rezongos hacia árbitros y rivales que de satisfacciones. Un malestar muy vinculado con las fallas estructurales de un equipo inestable en lo colectivo y demasiado vulnerable, que recibió 20 goles en sus últimos 7 partidos. Una descompensación que se advierte desde el componente etario del plantel: varios jugadores largamente por encima de los 30 años y otros que apenas pasaron los 20. Falta la generación intermedia, la que debería tener una experiencia acumulada y las piernas y pulmones para el esfuerzo continuado.
La formación de Inter Miami que este domingo perdió 3-0 ante Orlando City tuvo cinco titulares por encima de los 35 años y tres que no pasaban de los 23. El promedio de edad de los 11 del comienzo daba 29,9 años. Demasiado para un fútbol de mucho trajín, que en el desorden táctico predominante se abren espacios para carreras continuas.
¿Lo tenías al Jefecito hablando en inglés? Mascherano, entrenador de Inter Miami, habló de la renovación de los contratos de Jordi Alba y Leo Messi. ¿Se acercan novedades?
📹 @MLS | @MLSes pic.twitter.com/rLbE0sqWOT
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2025
La gestión de Javier Mascherano, reemplazante de un Gerardo Martino que decidió no continuar, está por debajo de las expectativas. Quedó eliminado en la Concachampions (la copa continental de la Concacaf) y empieza a retrasarse en la MLS. El equipo no tiene un estilo definido, depende demasiado de la impronta individual.
Antes de la dura derrota en el clásico de la Florida, Mascherano dio una entrevista en la que remarcó la importancia de que Jordi Alba (36 años) renovara contrato por dos años más para “mostrar estabilidad”. Y adelantó que el próximo en poner la firma puede ser Messi: “Con suerte, en unas semanas tenemos noticias de Leo. Creo que sería importante para el club, para los hinchas y también para la MLS”.
Cuando Messi decidió cerrar su carrera futbolística en Europa, su elección de Miami como destino tuvo muy en cuenta el proyecto familiar, una experiencia de vida que excediera a las canchas. Muy probablemente esté más conforme con la integración familiar a la ciudad que con el devenir futbolístico del equipo. Cuando se incorporó en el segundo semestre de 2023, su impacto fue inmediato: goles y asistencias para conquistar la Leagues Cup. Lo más pobre y preocupante vendría después.
Consultado tras la goleada sufrida frente a Orlando, Messi cargó las tintas en los últimos arbitrajes y gambeteó una evaluación crítica sobre la actualidad de Inter Miami. Prometió que el grupo tendrá fortaleza para salir de este momento. Quizá lo que le haga más ilusión ahora mismo es reencontrarse por primera vez en el año con sus compañeros del seleccionado para la doble fecha de las eliminatorias de la primera quincena de junio, ante Chile y Colombia. Inmediatamente después le espera el Mundial de Clubes. Cuando le preguntaron por la renovación de su contrato, sonrió por primera y única vez en la noche, pero solo para evadir la respuesta, dar media vuelta y meterse en el vestuario.
Para llegar al próximo Mundial, el principal requisito que necesita cumplir Lionel Messi es mantenerse activo en un equipo de club. Eso y su voluntad de disputar su sexta copa del mundo, de acuerdo con el examen de conciencia que haga de su nivel futbolístico y capacidad física. La veteranía le impone mediciones que se salteaba en su esplendor.
Lo único que no cambia es que siempre tendrá las puertas abiertas del seleccionado, donde habrá que calibrar desde qué lugar puede seguir siendo influyente, tanto dentro del campo como por la cantidad de minutos. Lionel Scaloni y el plantel serán sus cómplices para plantar el escenario más conveniente, siempre pensando en el bien común y los objetivos colectivos. Cualquier otro enfoque sería perjudicial para todos.
El contrato de Messi con Inter Miami vence a fines de este año. Del lado del club que dirigen Jorge Mas y David Beckham no hay dudas: ya le hicieron la propuesta para extender el vínculo, lo quieren tener para la inauguración del Freedom Park, el nuevo estadio, cuya construcción está avanzada. Leo sigue siendo una pieza estratégica en la proyección de Inter Miami, tanto a nivel comercial como deportivo.
Gallese le tapa una definición a Messi
That’s why they call Pedro Gallese ‘El Pulpo’ 🐙 pic.twitter.com/Ux2xxNCKzB
— Major League Soccer (@MLS) May 19, 2025
Las últimas imágenes deportivas de Messi fueron más de rezongos hacia árbitros y rivales que de satisfacciones. Un malestar muy vinculado con las fallas estructurales de un equipo inestable en lo colectivo y demasiado vulnerable, que recibió 20 goles en sus últimos 7 partidos. Una descompensación que se advierte desde el componente etario del plantel: varios jugadores largamente por encima de los 30 años y otros que apenas pasaron los 20. Falta la generación intermedia, la que debería tener una experiencia acumulada y las piernas y pulmones para el esfuerzo continuado.
La formación de Inter Miami que este domingo perdió 3-0 ante Orlando City tuvo cinco titulares por encima de los 35 años y tres que no pasaban de los 23. El promedio de edad de los 11 del comienzo daba 29,9 años. Demasiado para un fútbol de mucho trajín, que en el desorden táctico predominante se abren espacios para carreras continuas.
¿Lo tenías al Jefecito hablando en inglés? Mascherano, entrenador de Inter Miami, habló de la renovación de los contratos de Jordi Alba y Leo Messi. ¿Se acercan novedades?
📹 @MLS | @MLSes pic.twitter.com/rLbE0sqWOT
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 18, 2025
La gestión de Javier Mascherano, reemplazante de un Gerardo Martino que decidió no continuar, está por debajo de las expectativas. Quedó eliminado en la Concachampions (la copa continental de la Concacaf) y empieza a retrasarse en la MLS. El equipo no tiene un estilo definido, depende demasiado de la impronta individual.
Antes de la dura derrota en el clásico de la Florida, Mascherano dio una entrevista en la que remarcó la importancia de que Jordi Alba (36 años) renovara contrato por dos años más para “mostrar estabilidad”. Y adelantó que el próximo en poner la firma puede ser Messi: “Con suerte, en unas semanas tenemos noticias de Leo. Creo que sería importante para el club, para los hinchas y también para la MLS”.
Cuando Messi decidió cerrar su carrera futbolística en Europa, su elección de Miami como destino tuvo muy en cuenta el proyecto familiar, una experiencia de vida que excediera a las canchas. Muy probablemente esté más conforme con la integración familiar a la ciudad que con el devenir futbolístico del equipo. Cuando se incorporó en el segundo semestre de 2023, su impacto fue inmediato: goles y asistencias para conquistar la Leagues Cup. Lo más pobre y preocupante vendría después.
Consultado tras la goleada sufrida frente a Orlando, Messi cargó las tintas en los últimos arbitrajes y gambeteó una evaluación crítica sobre la actualidad de Inter Miami. Prometió que el grupo tendrá fortaleza para salir de este momento. Quizá lo que le haga más ilusión ahora mismo es reencontrarse por primera vez en el año con sus compañeros del seleccionado para la doble fecha de las eliminatorias de la primera quincena de junio, ante Chile y Colombia. Inmediatamente después le espera el Mundial de Clubes. Cuando le preguntaron por la renovación de su contrato, sonrió por primera y única vez en la noche, pero solo para evadir la respuesta, dar media vuelta y meterse en el vestuario.
Mascherano dijo que puede haber buenas noticias sobre el contrato de Leo, que vence en diciembre LA NACION