Un intendente de Pro habló de un posible acuerdo con LLA en la Provincia pero puso una condición

Pasada la elección porteña y en plena incógnita sobre qué pasará entre Pro y La Libertad Avanza (LLA), el intendente de Pergamino, Javier Martínez, desde años parte de la fuerza amarilla, consideró que el expresidente Mauricio Macri no pondrá palos en la rueda para un entendimiento con Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, pero dejó algo en claro: no les deben exigir a los jefes comunales cambiar de partido y pasarse al oficialismo nacional.
“Lo conozco mucho al presidente Macri y no creo que él frene ningún acuerdo. Es un presidente de consenso, sabe que en la Provincia hay muchas cosas para cambiar y va a colaborar con todo el sistema. Yo no lo veo trabando ningún acuerdo dentro de la razonabilidad”, comentó Martínez en Radio Rivadavia, aunque aclaró: “Ahora, si a los intendentes de Pro les dicen que se tienen que afiliar a LLA… esas cosas no corresponderían, afectaría el acuerdo en la esencia, en el primer paso. Creo que en eso sí tenemos que marcar una postura de respeto, pero después hay que trabajar de forma conjunta, como quiere nuestro votante”.
Convencido de que es necesario de que los dirigentes que se oponen a la gestión del gobernador Axel Kicillof acuerden 20 puntos en común sobre temas como la salud, la educación y la seguridad, el intendente de Pergamino indicó que eso debe prevalecer por sobre a qué fuerza pertenecen.
“El actual gobernador fue votado por casi 50% de los bonaerenses, con lo cual poder tiene. Tenemos que obrar con mucha inteligencia, sabiendo que los bonaerenses quieren un cambio y que la gente está esperanzada en que lo hagamos nosotros. Me parece que más que la discusión sobre si soy de River, de Boca o de Independiente, hay que discutir qué pretendemos”, sostuvo, en línea con la postura de Macri, que no quiere cederle sus referentes a las listas libertarias teñidos de violeta, y añadió: “Después vemos qué camiseta nos calzamos“.
Noticia en desarrollo
Pasada la elección porteña y en plena incógnita sobre qué pasará entre Pro y La Libertad Avanza (LLA), el intendente de Pergamino, Javier Martínez, desde años parte de la fuerza amarilla, consideró que el expresidente Mauricio Macri no pondrá palos en la rueda para un entendimiento con Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, pero dejó algo en claro: no les deben exigir a los jefes comunales cambiar de partido y pasarse al oficialismo nacional.
“Lo conozco mucho al presidente Macri y no creo que él frene ningún acuerdo. Es un presidente de consenso, sabe que en la Provincia hay muchas cosas para cambiar y va a colaborar con todo el sistema. Yo no lo veo trabando ningún acuerdo dentro de la razonabilidad”, comentó Martínez en Radio Rivadavia, aunque aclaró: “Ahora, si a los intendentes de Pro les dicen que se tienen que afiliar a LLA… esas cosas no corresponderían, afectaría el acuerdo en la esencia, en el primer paso. Creo que en eso sí tenemos que marcar una postura de respeto, pero después hay que trabajar de forma conjunta, como quiere nuestro votante”.
Convencido de que es necesario de que los dirigentes que se oponen a la gestión del gobernador Axel Kicillof acuerden 20 puntos en común sobre temas como la salud, la educación y la seguridad, el intendente de Pergamino indicó que eso debe prevalecer por sobre a qué fuerza pertenecen.
“El actual gobernador fue votado por casi 50% de los bonaerenses, con lo cual poder tiene. Tenemos que obrar con mucha inteligencia, sabiendo que los bonaerenses quieren un cambio y que la gente está esperanzada en que lo hagamos nosotros. Me parece que más que la discusión sobre si soy de River, de Boca o de Independiente, hay que discutir qué pretendemos”, sostuvo, en línea con la postura de Macri, que no quiere cederle sus referentes a las listas libertarias teñidos de violeta, y añadió: “Después vemos qué camiseta nos calzamos“.
Noticia en desarrollo
Javier Martínez, jefe comunal de Pergamino, ratificó la intención de confluir contra Axel Kicillof y consideró que Macri no se opondrá si hay “razonabilidad” LA NACION