Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Día del Té: por qué se celebra hoy y cuáles son sus principales beneficios para la salud

El Día Internacional del Té se conmemora el 21 de mayo de cada año, con el objetivo de rendir homenaje a una de las bebidas más populares en el mundo. Se trata de una infusión milenaria posee grandes beneficios a la salud.

Esta jornada busca concientizar, también, sobre el valor social de este producto, que genera miles de puestos de trabajo para productores masivos y locales.

Hoy se celebra el Día Internacional del Té.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Té?

En 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció formalmente esta fecha, por pedido del Grupo Intergubernamental sobre el Té. La propuesta resultaba popular en países como China y Japón, donde el consumo de esta infusión es de carácter popular.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que el sector que se encarga de la producción y elaboración del té cumple un rol esencial en el desarrollo socioeconómico en muchos países. Esta actividad representa una amplia fuente de empleo para millones de familias. Es por ello que uno de los objetivos de esta jornada es ampliar la demanda de esta bebida en regiones donde el consumo per cápita resulta bajo.

Los beneficios del té para la salud

Los beneficios de consumir esta infusión

El consumo habitual de té se encuentra asociado con un gran aporte al bienestar general. Se trata de una infusión que ofrece beneficios para la salud, que van desde la buena digestión, alivio del estrés, fortalecimiento del sistema inmunológico y capacidades antioxidantes. Su bajo contenido calórico lo convierte en una gran opción para acompañar comidas.

Cuando se consume por la mañana, aquellas variedades que poseen teína ayudan a la productividad. Cuando se consume por la tarde o noche, puede contribuir a la relajación y preparar a la persona para el momento de sueño.

El té negro es una de las opciones más populares. Es rico en antioxidantes como el flavonoides, que ayuda al bienestar cardiovascular. Este compuesto puede contribuir también con la reducción del colesterol y estimular el sistema nervioso.

Existen otras variedades de té que poseen beneficios específicos para la salud y el bienestar, junto con un aroma y cualidades que los destacan entre sí:

Existen variantes de té para cada necesidad

  • Té de boldo: ayuda a la función hepática, por lo que se lo asocia con la buena digestión y depuración del organismo.
  • Té blanco:se considera que ayuda al antienvejecimiento y posee la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico.
  • Té verde: cuenta con antioxidantes que protegen las células del organismo. Esto ayuda a reducir el riesgo cardiovascular, mejorar la función cerebral y promover la pérdida de peso.
  • Té de tilo: famoso por sus efectos relajantes, es utilizado para aliviar el sistema nervioso, además de inducir el sueño y buen descanso.
  • Té de manzanilla: ayuda a aliviar ciertos trastornos digestivos y, al no tener teína, puede favorecer al sueño.
  • Té de rosa mosqueta: con altos niveles de vitamina C, es protector del sistema inmunológico y posee propiedades antioxidantes.
  • Té rooibos: al no contener teína y ser rico en minerales, resulta una opción ideal para personas con hipertensión e insomnio.
  • Té de jengibre: es un gran aliado del sistema inmunológico, que también alivia las náuseas y ayuda a la digestión.
  • Té de menta: es una gran opción para aliviar el estrés y náuseas por sus propiedades refrescantes y digestivas.
  • Té de lavanda: es utilizado para reducir la ansiedad, calmar los nervios y aliviar síntomas menstruales.

El Día Internacional del Té se conmemora el 21 de mayo de cada año, con el objetivo de rendir homenaje a una de las bebidas más populares en el mundo. Se trata de una infusión milenaria posee grandes beneficios a la salud.

Esta jornada busca concientizar, también, sobre el valor social de este producto, que genera miles de puestos de trabajo para productores masivos y locales.

Hoy se celebra el Día Internacional del Té.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Té?

En 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció formalmente esta fecha, por pedido del Grupo Intergubernamental sobre el Té. La propuesta resultaba popular en países como China y Japón, donde el consumo de esta infusión es de carácter popular.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que el sector que se encarga de la producción y elaboración del té cumple un rol esencial en el desarrollo socioeconómico en muchos países. Esta actividad representa una amplia fuente de empleo para millones de familias. Es por ello que uno de los objetivos de esta jornada es ampliar la demanda de esta bebida en regiones donde el consumo per cápita resulta bajo.

Los beneficios del té para la salud

Los beneficios de consumir esta infusión

El consumo habitual de té se encuentra asociado con un gran aporte al bienestar general. Se trata de una infusión que ofrece beneficios para la salud, que van desde la buena digestión, alivio del estrés, fortalecimiento del sistema inmunológico y capacidades antioxidantes. Su bajo contenido calórico lo convierte en una gran opción para acompañar comidas.

Cuando se consume por la mañana, aquellas variedades que poseen teína ayudan a la productividad. Cuando se consume por la tarde o noche, puede contribuir a la relajación y preparar a la persona para el momento de sueño.

El té negro es una de las opciones más populares. Es rico en antioxidantes como el flavonoides, que ayuda al bienestar cardiovascular. Este compuesto puede contribuir también con la reducción del colesterol y estimular el sistema nervioso.

Existen otras variedades de té que poseen beneficios específicos para la salud y el bienestar, junto con un aroma y cualidades que los destacan entre sí:

Existen variantes de té para cada necesidad

  • Té de boldo: ayuda a la función hepática, por lo que se lo asocia con la buena digestión y depuración del organismo.
  • Té blanco:se considera que ayuda al antienvejecimiento y posee la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico.
  • Té verde: cuenta con antioxidantes que protegen las células del organismo. Esto ayuda a reducir el riesgo cardiovascular, mejorar la función cerebral y promover la pérdida de peso.
  • Té de tilo: famoso por sus efectos relajantes, es utilizado para aliviar el sistema nervioso, además de inducir el sueño y buen descanso.
  • Té de manzanilla: ayuda a aliviar ciertos trastornos digestivos y, al no tener teína, puede favorecer al sueño.
  • Té de rosa mosqueta: con altos niveles de vitamina C, es protector del sistema inmunológico y posee propiedades antioxidantes.
  • Té rooibos: al no contener teína y ser rico en minerales, resulta una opción ideal para personas con hipertensión e insomnio.
  • Té de jengibre: es un gran aliado del sistema inmunológico, que también alivia las náuseas y ayuda a la digestión.
  • Té de menta: es una gran opción para aliviar el estrés y náuseas por sus propiedades refrescantes y digestivas.
  • Té de lavanda: es utilizado para reducir la ansiedad, calmar los nervios y aliviar síntomas menstruales.

 Esta infusión cuenta con múltiples ventajas que impactan en la salud de forma positiva y que se acentúan con el consumo diario  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close