Kristi Noem investiga a Andy Cuomo en medio de su campaña para destronar a Eric Adams en Nueva York

A menos de un mes de que se realicen las primarias demócratas para definir al próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, el exgobernador Andrew Cuomo se encuentra en el centro de una investigación federal que podría impactar de forma directa en su campaña. El proceso judicial, impulsado por el Departamento de Justicia, está vinculado a su testimonio ante el Congreso en relación con la gestión de los datos sobre muertes en residencias de adultos mayores durante la pandemia de Covid-19.
Los detalles de la investigación sobre Andrew Cuomo
Según reveló un artículo de The New York Times, la investigación que enfrenta Cuomo se originó por una denuncia de legisladores republicanos que acusan al exgobernador de haber falseado información en su declaración ante un subcomité del Congreso en junio de 2024. El punto central del conflicto es su participación en la elaboración de un informe del Departamento de Salud estatal que evaluaba el impacto del virus en las residencias geriátricas.
El comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes sostiene que Cuomo habría tenido un rol directo en la revisión de ese informe, pese a haber negado tal participación bajo juramento. El documento fue presentado oficialmente en julio de 2020 y, según los críticos, subestimaba el número real de muertes asociadas al virus en dichos centros.
Las acusaciones apuntan a que el informe minimizó hasta en un 46% los fallecimientos en hogares de cuidado, un dato que se mantuvo oculto durante varios meses. La fiscalía federal con sede en Washington lleva adelante el caso y analiza posibles cargos por perjurio, según agrega New York Post.
El caso fue apoyado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien desde su cargo ha mostrado una postura firme sobre el escrutinio de acciones de figuras públicas durante la crisis sanitaria. La investigación representa una pieza clave dentro del nuevo enfoque de control institucional impulsado por la administración Trump, que busca revisar decisiones tomadas en los estados con mayor número de fallecidos durante los primeros meses de la pandemia.
Cuomo, quien renunció como gobernador en 2021, es el principal contendiente en las primarias del Partido Demócrata, con una intención de voto del 37%, según un reciente sondeo, mientras que el actual alcalde Eric Adams ha quedado fuera de los primeros puestos, tras una serie de reveses políticos y judiciales.
¿Qué dice Andrew Cuomo sobre las acusaciones?
El equipo de campaña de Cuomo niega rotundamente las acusaciones. Su portavoz, Rich Azzopardi, expresó en distintos medios estadounidenses que se trata de un intento de injerencia política que busca perjudicar al candidato en plena campaña electoral.
“Nunca nos han informado de un asunto así, así que ¿por qué alguien lo filtraría ahora? La respuesta es obvia: esto es guerra legal e interferencia electoral, simple y llanamente, algo a lo que el presidente Trump y sus altos funcionarios del Departamento de Justicia dicen oponerse”, aseguró en un comunicado retomado por NBC News.
También indicó que el exgobernador respondió con veracidad todas las preguntas formuladas por el subcomité y que, de ser requerido, estaría dispuesto a ampliar su testimonio. “Aunque desde el principio todo esto fue claramente político”, agregó.
Por su parte, la organización Voices for Seniors, integrada por familiares de personas fallecidas en residencias, emitió un comunicado en apoyo a la investigación. “Tras años de silencio, desvíos y manipulación política, la justicia finalmente está comenzando a funcionar. Celebramos la noticia de que el Departamento de Justicia de EE.UU. ha abierto una investigación penal contra el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo”, comentó la entidad.
El grupo insiste en que se revisen todas las decisiones tomadas por la administración Cuomo durante la emergencia sanitaria, con foco en la directiva de marzo de 2020 que permitió el ingreso de pacientes contagiados a hogares de ancianos.
“Durante más de cinco años, nuestro movimiento se ha visto impulsado por la angustia y una firme exigencia de la verdad: más de 15.000 personas mayores murieron en residencias de ancianos de Nueva York, madres, padres y abuelos, mientras quienes ostentaban el poder politizaban y manipulaban la narrativa”, agregaron.
Según los registros, más de 9000 pacientes con diagnóstico positivo fueron derivados a estos establecimientos, una medida que, con el tiempo, fue revertida. Las familias afectadas han promovido demandas por responsabilidad civil, en las cuales sostienen que la decisión aceleró la propagación del virus entre una población de alto riesgo.
Las primarias demócratas: un escenario en transformación
Con la fecha del 24 de junio marcada en el calendario electoral, la carrera por la alcaldía de Nueva York se presenta como una de las más disputadas de los últimos años. La caída de popularidad de Eric Adams, sumada al regreso de Cuomo al escenario político, ha transformado el panorama electoral.
Andrew Cuomo ha ganado apoyo especialmente entre votantes mayores de 45 años y en distritos como Manhattan, Queens y el Bronx. Su figura genera una combinación de respaldo por experiencia de gestión y resistencia por los escándalos que marcaron el final de su gobernación, que incluyen denuncias por conducta inapropiada que ha negado reiteradamente.
Por su parte, Mamdani capitaliza el voto joven y progresista, especialmente en Brooklyn, donde ha desarrollado su carrera legislativa. Entre ambos contendientes se concentra la disputa, mientras que Adams se presenta como independiente tras perder respaldo interno dentro de su partido.
La campaña electoral en Nueva York avanza bajo múltiples tensiones: internas partidarias, investigaciones judiciales, crisis de gobernabilidad y una ciudadanía cada vez más crítica del rumbo institucional. A pesar de las acusaciones en su contra, el exgobernador conserva una posición sólida en las encuestas. Pero la investigación federal podría alterar el equilibrio de fuerzas, sobre todo si se confirma que el caso avanza a etapa formal antes de la elección.
A menos de un mes de que se realicen las primarias demócratas para definir al próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, el exgobernador Andrew Cuomo se encuentra en el centro de una investigación federal que podría impactar de forma directa en su campaña. El proceso judicial, impulsado por el Departamento de Justicia, está vinculado a su testimonio ante el Congreso en relación con la gestión de los datos sobre muertes en residencias de adultos mayores durante la pandemia de Covid-19.
Los detalles de la investigación sobre Andrew Cuomo
Según reveló un artículo de The New York Times, la investigación que enfrenta Cuomo se originó por una denuncia de legisladores republicanos que acusan al exgobernador de haber falseado información en su declaración ante un subcomité del Congreso en junio de 2024. El punto central del conflicto es su participación en la elaboración de un informe del Departamento de Salud estatal que evaluaba el impacto del virus en las residencias geriátricas.
El comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes sostiene que Cuomo habría tenido un rol directo en la revisión de ese informe, pese a haber negado tal participación bajo juramento. El documento fue presentado oficialmente en julio de 2020 y, según los críticos, subestimaba el número real de muertes asociadas al virus en dichos centros.
Las acusaciones apuntan a que el informe minimizó hasta en un 46% los fallecimientos en hogares de cuidado, un dato que se mantuvo oculto durante varios meses. La fiscalía federal con sede en Washington lleva adelante el caso y analiza posibles cargos por perjurio, según agrega New York Post.
El caso fue apoyado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien desde su cargo ha mostrado una postura firme sobre el escrutinio de acciones de figuras públicas durante la crisis sanitaria. La investigación representa una pieza clave dentro del nuevo enfoque de control institucional impulsado por la administración Trump, que busca revisar decisiones tomadas en los estados con mayor número de fallecidos durante los primeros meses de la pandemia.
Cuomo, quien renunció como gobernador en 2021, es el principal contendiente en las primarias del Partido Demócrata, con una intención de voto del 37%, según un reciente sondeo, mientras que el actual alcalde Eric Adams ha quedado fuera de los primeros puestos, tras una serie de reveses políticos y judiciales.
¿Qué dice Andrew Cuomo sobre las acusaciones?
El equipo de campaña de Cuomo niega rotundamente las acusaciones. Su portavoz, Rich Azzopardi, expresó en distintos medios estadounidenses que se trata de un intento de injerencia política que busca perjudicar al candidato en plena campaña electoral.
“Nunca nos han informado de un asunto así, así que ¿por qué alguien lo filtraría ahora? La respuesta es obvia: esto es guerra legal e interferencia electoral, simple y llanamente, algo a lo que el presidente Trump y sus altos funcionarios del Departamento de Justicia dicen oponerse”, aseguró en un comunicado retomado por NBC News.
También indicó que el exgobernador respondió con veracidad todas las preguntas formuladas por el subcomité y que, de ser requerido, estaría dispuesto a ampliar su testimonio. “Aunque desde el principio todo esto fue claramente político”, agregó.
Por su parte, la organización Voices for Seniors, integrada por familiares de personas fallecidas en residencias, emitió un comunicado en apoyo a la investigación. “Tras años de silencio, desvíos y manipulación política, la justicia finalmente está comenzando a funcionar. Celebramos la noticia de que el Departamento de Justicia de EE.UU. ha abierto una investigación penal contra el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo”, comentó la entidad.
El grupo insiste en que se revisen todas las decisiones tomadas por la administración Cuomo durante la emergencia sanitaria, con foco en la directiva de marzo de 2020 que permitió el ingreso de pacientes contagiados a hogares de ancianos.
“Durante más de cinco años, nuestro movimiento se ha visto impulsado por la angustia y una firme exigencia de la verdad: más de 15.000 personas mayores murieron en residencias de ancianos de Nueva York, madres, padres y abuelos, mientras quienes ostentaban el poder politizaban y manipulaban la narrativa”, agregaron.
Según los registros, más de 9000 pacientes con diagnóstico positivo fueron derivados a estos establecimientos, una medida que, con el tiempo, fue revertida. Las familias afectadas han promovido demandas por responsabilidad civil, en las cuales sostienen que la decisión aceleró la propagación del virus entre una población de alto riesgo.
Las primarias demócratas: un escenario en transformación
Con la fecha del 24 de junio marcada en el calendario electoral, la carrera por la alcaldía de Nueva York se presenta como una de las más disputadas de los últimos años. La caída de popularidad de Eric Adams, sumada al regreso de Cuomo al escenario político, ha transformado el panorama electoral.
Andrew Cuomo ha ganado apoyo especialmente entre votantes mayores de 45 años y en distritos como Manhattan, Queens y el Bronx. Su figura genera una combinación de respaldo por experiencia de gestión y resistencia por los escándalos que marcaron el final de su gobernación, que incluyen denuncias por conducta inapropiada que ha negado reiteradamente.
Por su parte, Mamdani capitaliza el voto joven y progresista, especialmente en Brooklyn, donde ha desarrollado su carrera legislativa. Entre ambos contendientes se concentra la disputa, mientras que Adams se presenta como independiente tras perder respaldo interno dentro de su partido.
La campaña electoral en Nueva York avanza bajo múltiples tensiones: internas partidarias, investigaciones judiciales, crisis de gobernabilidad y una ciudadanía cada vez más crítica del rumbo institucional. A pesar de las acusaciones en su contra, el exgobernador conserva una posición sólida en las encuestas. Pero la investigación federal podría alterar el equilibrio de fuerzas, sobre todo si se confirma que el caso avanza a etapa formal antes de la elección.
Kristi Noem investiga a Andy Cuomo por su gestión en la pandemia, mientras él compite en las primarias del 24 de junio para disputarle la alcaldía a Eric Adams. LA NACION