Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Revés para Gavin Newsom: republicanos revocan una ley que prohibía la venta de estos automóviles

El gobernador de California, Gavin Newsom, sufrió un revés legislativo cuando los republicanos del Senado de Estados Unidos revocaron una ley impulsada por su gestión que prohibía la venta de autos a gasolina en el estado a partir de 2035. En la misma sesión, el mandatario acusó a los senadores conservadores de “entregarle la innovación estadounidense a China”.

La reacción de Newsom ante la revocación de la ley

Esta votación en el Senado es ilegal (…) Esto es un robo a nuestros hijos y nietos”, advirtió Newsom en un comunicado oficial, difundido por su oficina.

California prometió llevar a los tribunales la derogación de su ley ambiental emblema, que prohibía los autos a gasolina desde 2035

Desde Sacramento, el mandatario estatal sostuvo que la medida “beneficia a China” en la competencia tecnológica global y “pone en riesgo la salud y seguridad nacional”.

Además, prometió responder en los tribunales: “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras los republicanos de Trump vuelven a contaminar a Estados Unidos, deshaciendo el trabajo que se remonta a la época de Richard Nixon y Ronald Reagan, mientras ceden nuestro futuro económico a China. Vamos a combatir este ataque inconstitucional contra California en los tribunales”.

El fiscal general Rob Bonta respaldó la posición de Newsom y anticipó una demanda contra el gobierno federal por el “uso ilegal” de procedimientos legislativos. Recordó además que “el Congreso nunca revocó una exención ambiental estatal en 50 años”, en referencia a los beneficios que la entidad mantiene desde 1970 bajo la Ley de Aire Limpio.

Un golpe legislativo al plan ambiental más ambicioso de EE.UU.

El jueves pasado, el Senado de Estados Unidos bloqueó con 51 votos a favor y 44 en contra la normativa ambiental más ambiciosa de California. La norma, impulsada por la gestión de Newsom, prohibía la venta de autos nuevos a gasolina a partir de 2035.

Los republicanos, respaldados por la industria petrolera, lograron anularla utilizando la Ley de Revisión del Congreso (CRA, por sus siglas en inglés), una herramienta legislativa poco frecuente que permite invalidar regulaciones federales con mayoría simple, según consignó The New York Times.

Lo que está en juego para California y otros 11 estados

California representa alrededor del 40% del mercado automotor de EE.UU. y su legislación había sido replicada por otros 11 estados.

California concentra el 40% del mercado automotor de EE.UU. y su ley ambiental había sido adoptada por otros 11 estados

La revocación amenaza con frenar la transición hacia los vehículos eléctricos en buena parte del país norteamericano. Además de anular esa norma, el Senado derogó dos disposiciones adicionales:

  • La obligación de que el 50% de las camionetas nuevas sean eléctricas en 2035.
  • Límites a las emisiones de óxidos de nitrógeno, uno de los principales contaminantes del aire.

Ambas iniciativas habían sido aprobadas previamente en la Cámara de Representantes y, se espera que el presidente Donald Trump —crítico persistente de las políticas ambientales de California— las firme en los próximos días.

California: el respaldo empresarial a la ley está dividido

Mientras que Ford y Honda defendieron públicamente la autoridad de California para fijar sus propias normas ambientales, la Alianza para la Innovación Automotriz —que reúne a los grandes fabricantes— celebró la decisión del Congreso.

“Los mandatos de ventas de vehículos eléctricos eran inalcanzables. Habrían elevado precios y reducido opciones”, afirmó su presidente, John Bozzella, según consignó Los Angeles Times.

El gobernador de California, Gavin Newsom, sufrió un revés legislativo cuando los republicanos del Senado de Estados Unidos revocaron una ley impulsada por su gestión que prohibía la venta de autos a gasolina en el estado a partir de 2035. En la misma sesión, el mandatario acusó a los senadores conservadores de “entregarle la innovación estadounidense a China”.

La reacción de Newsom ante la revocación de la ley

Esta votación en el Senado es ilegal (…) Esto es un robo a nuestros hijos y nietos”, advirtió Newsom en un comunicado oficial, difundido por su oficina.

California prometió llevar a los tribunales la derogación de su ley ambiental emblema, que prohibía los autos a gasolina desde 2035

Desde Sacramento, el mandatario estatal sostuvo que la medida “beneficia a China” en la competencia tecnológica global y “pone en riesgo la salud y seguridad nacional”.

Además, prometió responder en los tribunales: “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras los republicanos de Trump vuelven a contaminar a Estados Unidos, deshaciendo el trabajo que se remonta a la época de Richard Nixon y Ronald Reagan, mientras ceden nuestro futuro económico a China. Vamos a combatir este ataque inconstitucional contra California en los tribunales”.

El fiscal general Rob Bonta respaldó la posición de Newsom y anticipó una demanda contra el gobierno federal por el “uso ilegal” de procedimientos legislativos. Recordó además que “el Congreso nunca revocó una exención ambiental estatal en 50 años”, en referencia a los beneficios que la entidad mantiene desde 1970 bajo la Ley de Aire Limpio.

Un golpe legislativo al plan ambiental más ambicioso de EE.UU.

El jueves pasado, el Senado de Estados Unidos bloqueó con 51 votos a favor y 44 en contra la normativa ambiental más ambiciosa de California. La norma, impulsada por la gestión de Newsom, prohibía la venta de autos nuevos a gasolina a partir de 2035.

Los republicanos, respaldados por la industria petrolera, lograron anularla utilizando la Ley de Revisión del Congreso (CRA, por sus siglas en inglés), una herramienta legislativa poco frecuente que permite invalidar regulaciones federales con mayoría simple, según consignó The New York Times.

Lo que está en juego para California y otros 11 estados

California representa alrededor del 40% del mercado automotor de EE.UU. y su legislación había sido replicada por otros 11 estados.

California concentra el 40% del mercado automotor de EE.UU. y su ley ambiental había sido adoptada por otros 11 estados

La revocación amenaza con frenar la transición hacia los vehículos eléctricos en buena parte del país norteamericano. Además de anular esa norma, el Senado derogó dos disposiciones adicionales:

  • La obligación de que el 50% de las camionetas nuevas sean eléctricas en 2035.
  • Límites a las emisiones de óxidos de nitrógeno, uno de los principales contaminantes del aire.

Ambas iniciativas habían sido aprobadas previamente en la Cámara de Representantes y, se espera que el presidente Donald Trump —crítico persistente de las políticas ambientales de California— las firme en los próximos días.

California: el respaldo empresarial a la ley está dividido

Mientras que Ford y Honda defendieron públicamente la autoridad de California para fijar sus propias normas ambientales, la Alianza para la Innovación Automotriz —que reúne a los grandes fabricantes— celebró la decisión del Congreso.

“Los mandatos de ventas de vehículos eléctricos eran inalcanzables. Habrían elevado precios y reducido opciones”, afirmó su presidente, John Bozzella, según consignó Los Angeles Times.

 El gobernador dijo que la medida “beneficia a China” en la competencia tecnológica global y “pone en riesgo la salud y seguridad nacional”.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close