Llega el día más frío del año en AMBA: cuándo será, según el último pronóstico del SMN

Este lunes ventoso, soleado con algunas nubes y una máxima de 8 grados y de mínima de 2, solo es el preludio de una intensa ola polar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que este martes 1° de julio será la jornada más fría del año.
La mínima rondará los 0°C y la máxima los 10°C en el AMBA, con una sensación térmica de -1° C por fuertes vientos.
Alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes una alerta amarilla por frío extremo para casi todo el territorio argentino. En la ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera un marcado descenso de temperaturas hasta mitad de semana tras el ingreso de una nueva masa polar el fin de semana.
Las marcas mínimas rozarán los 0° y las máximas apenas alcanzarán los 10°. En el distrito bonaerense, incluso, las mínimas serán bajo cero.
A partir del jueves, con una mínima de 4 grados y la máxima de 13, las temperaturas se recuperarán por la entrada de viento del sector norte.
Caída de nieve
Durante el fin de semana varias localidades del país registraron caída de nieve por la combinación de aire de origen polar y humedad.
Entre los lugares donde más se destacó el fenómeno, figuran: Trelew, que no experimentaba el fenómeno desde hace más de 12 años, sectores del suroeste de La Pampa, áreas del sur de la provincia de Buenos Aires, algunas playas de la Costa Atlántica y ciertas sierras en Córdoba. También hubo nevadas en Neuquén, San Juan, Mendoza y Salta.
Uso de estufas: cuidados y errores frecuentes
Con la llegada del invierno mucha gente pone en práctica su ingenio para contrarrestar el frío. Y si bien las opciones de calefaccionar nuestro hogar son diversas, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. LN+ estuvo en Parque Avellaneda, donde dialogó con el capitán Pablo Legal, de la Oficina de Investigación de Incendios y Explosiones, quien despejó dudas y compartió consejos.
“El monóxido de carbono es el asesino invisible: es un gas insípido e inoloro, pero letal”, indica Legal. Luego explica: “El monóxido aparece por una combustión incompleta, es decir, que conlleva gas natural, calor, pero no tiene oxígeno”.
Consultado por LN+ sobre el color que debe tener una llama, el especialista manifiesta “que sea azul es un buen indicador, pero no asegura nada. Siempre hay que alertar cuando veamos una llama amarilla o naranja”.
Según Legal, el mejor consejo es contratar un gasista matriculado. “Es indispensable llamarlo una vez al año, para que revise todos los artefactos destinados a la calefacción que utilicen gas natural”.
Gripe o alergia: un experto explica cómo diferenciarlas y qué hacer ante los primeros síntomas en el invierno
Junio se despide con temperaturas negativas y un grueso de la población empieza a experimentar las consecuencias invernales. Desde congestión nasal, estornudos y tos: cuadros que no solo nos obligan a reforzar el abrigo sino también a estar atentos a algunos síntomas.
A partir de eso, el jefe del sector de alergia de adultos y pediatría de la sede central del Hospital Italiano en la Ciudad, Claudio Parisi, explicó, en conversación con LN+, las principales diferencias entre la gripe y la alergia, cómo evitarlas y tratarlas.
No cesa el frío en todo el país
“Hoy fue el primer día de frío intenso, pero el martes y el miércoles van a tener mañanas mucho más frías”, aseguró Cindy Fernández, del SMN en diálogo con LN+. “La buena noticia es que las temperaturas máximas también aumentarán”, agregó.
En su testimonio, la especialista también compartió un dato histórico: “La tarde de este martes fue una de las más frías de los últimos 80 años”.
Récords bajo cero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en la red social X el listado de los récords de temperaturas mínimas registradas en el período 1961-2024.
❄️ ¡Junio se despide con todo!
👉 Conocé los récords de temperaturas mínimas y máximas más bajas para el mes 📉 pic.twitter.com/35YeUZK61I
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 30, 2025
Cerro Chapelco es el primero en el ránking con una temperatura de -15°C. Última, con 7°C, Villa Gesell.
Este lunes ventoso, soleado con algunas nubes y una máxima de 8 grados y de mínima de 2, solo es el preludio de una intensa ola polar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que este martes 1° de julio será la jornada más fría del año.
La mínima rondará los 0°C y la máxima los 10°C en el AMBA, con una sensación térmica de -1° C por fuertes vientos.
Alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes una alerta amarilla por frío extremo para casi todo el territorio argentino. En la ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera un marcado descenso de temperaturas hasta mitad de semana tras el ingreso de una nueva masa polar el fin de semana.
Las marcas mínimas rozarán los 0° y las máximas apenas alcanzarán los 10°. En el distrito bonaerense, incluso, las mínimas serán bajo cero.
A partir del jueves, con una mínima de 4 grados y la máxima de 13, las temperaturas se recuperarán por la entrada de viento del sector norte.
Caída de nieve
Durante el fin de semana varias localidades del país registraron caída de nieve por la combinación de aire de origen polar y humedad.
Entre los lugares donde más se destacó el fenómeno, figuran: Trelew, que no experimentaba el fenómeno desde hace más de 12 años, sectores del suroeste de La Pampa, áreas del sur de la provincia de Buenos Aires, algunas playas de la Costa Atlántica y ciertas sierras en Córdoba. También hubo nevadas en Neuquén, San Juan, Mendoza y Salta.
Uso de estufas: cuidados y errores frecuentes
Con la llegada del invierno mucha gente pone en práctica su ingenio para contrarrestar el frío. Y si bien las opciones de calefaccionar nuestro hogar son diversas, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. LN+ estuvo en Parque Avellaneda, donde dialogó con el capitán Pablo Legal, de la Oficina de Investigación de Incendios y Explosiones, quien despejó dudas y compartió consejos.
“El monóxido de carbono es el asesino invisible: es un gas insípido e inoloro, pero letal”, indica Legal. Luego explica: “El monóxido aparece por una combustión incompleta, es decir, que conlleva gas natural, calor, pero no tiene oxígeno”.
Consultado por LN+ sobre el color que debe tener una llama, el especialista manifiesta “que sea azul es un buen indicador, pero no asegura nada. Siempre hay que alertar cuando veamos una llama amarilla o naranja”.
Según Legal, el mejor consejo es contratar un gasista matriculado. “Es indispensable llamarlo una vez al año, para que revise todos los artefactos destinados a la calefacción que utilicen gas natural”.
Gripe o alergia: un experto explica cómo diferenciarlas y qué hacer ante los primeros síntomas en el invierno
Junio se despide con temperaturas negativas y un grueso de la población empieza a experimentar las consecuencias invernales. Desde congestión nasal, estornudos y tos: cuadros que no solo nos obligan a reforzar el abrigo sino también a estar atentos a algunos síntomas.
A partir de eso, el jefe del sector de alergia de adultos y pediatría de la sede central del Hospital Italiano en la Ciudad, Claudio Parisi, explicó, en conversación con LN+, las principales diferencias entre la gripe y la alergia, cómo evitarlas y tratarlas.
No cesa el frío en todo el país
“Hoy fue el primer día de frío intenso, pero el martes y el miércoles van a tener mañanas mucho más frías”, aseguró Cindy Fernández, del SMN en diálogo con LN+. “La buena noticia es que las temperaturas máximas también aumentarán”, agregó.
En su testimonio, la especialista también compartió un dato histórico: “La tarde de este martes fue una de las más frías de los últimos 80 años”.
Récords bajo cero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en la red social X el listado de los récords de temperaturas mínimas registradas en el período 1961-2024.
❄️ ¡Junio se despide con todo!
👉 Conocé los récords de temperaturas mínimas y máximas más bajas para el mes 📉 pic.twitter.com/35YeUZK61I
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 30, 2025
Cerro Chapelco es el primero en el ránking con una temperatura de -15°C. Última, con 7°C, Villa Gesell.
La jornada registrará sensación térmica bajo cero; las temperaturas gélidas se extenderán, al menos, hasta el jueves cuando comenzarán a aumentar por el ingreso de viento del sector norte; pronóstico extendido LA NACION