Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Revés para Trump: la nueva encuesta que muestra un giro en la opinión pública sobre la inmigración en EE.UU.

Una nueva encuesta nacional reveló un giro sorpresivo y contundente en la percepción pública sobre la inmigración en Estados Unidos. A pesar de años de discursos políticos a favor de medidas más duras, incluso entre los votantes afines al presidente Donald Trump, creció la aprobación hacia los extranjeros y se debilitó el respaldo a políticas represivas.

Baja el interés de restringir la inmigración en todos los sectores políticos de EE.UU.

El estudio, elaborado por Gallup entre el 2 y el 26 de junio de 2025, muestra una tendencia generalizada de apoyo a la inmigración que contradice los relatos más dominantes en la política estadounidense reciente.

El porcentaje de estadounidenses que quieren una reducción de los migrantes legales disminuyó casi a la mitad en tan solo un año, al pasar del 55% en 2024 al 30% actual. Se trata de un regreso a los niveles observados en 2021, antes del aumento de preocupación por el ingreso de personas al país norteamericano.

Aumentan número de migrantes detenidos por redadas de ICE en todo EE.UU. Facebook / Immigration And Customs Enforcement (ICE)

Esta caída en la demanda de restricción se manifestó en todos los grupos políticos, aunque con distinta intensidad:

  • Entre los republicanos, la proporción que desea una inmigración más reducida bajó 40 puntos porcentuales y se ubicó en 48%, lo que marca una disminución significativa en el sector más proclive a políticas restrictivas.
  • Los votantes independientes también evidenciaron un cambio importante, con una caída de 21 puntos, lo que deja la cifra actual en 30%.
  • Entre los demócratas, el descenso fue de 12 puntos, situándose ahora en 16%.

Máximo histórico en la valoración positiva de la inmigración en Estados Unidos

El 79% de los adultos encuestados declaró que la inmigración es algo positivo para su país, lo que representa el valor más alto desde que Gallup comenzó a medir esta percepción. Al mismo tiempo, solo un 17% sostuvo que se trata de algo negativo, la cifra más baja registrada.

El 79% de los estadounidenses, entre ellos  republicanos, consideran que la inmigración legal es algo positivo para su país

Este aumento en la valoración favorable es atribuible, en gran parte, a una recuperación de la visión positiva entre votantes republicanos y, en menor medida, entre independientes:

  • Los republicanos volvieron a niveles similares a los de 2020, tras varios años de visión crítica entre 2021 y 2024.
  • Los independientes también mostraron una recuperación.
  • Los demócratas, por su parte, alcanzaron su propio récord: un 91% afirmó que la inmigración beneficia a su país, lo que consolidó una tendencia de fuerte apoyo que mantienen desde al menos 2016.

Menor respaldo a medidas represivas y más apoyo a la ciudadanía

El sondeo también reflejó un debilitamiento en el apoyo a medidas de control fronterizo o deportación masiva, en favor de políticas que brinden oportunidades de legalización a quienes ya viven en territorio estadounidense sin documentos.

El 91% de los demócratas consultados consideran que la inmigración es algo positivo, mientras que el 64% de los republicanos piensan igual

  • El respaldo a aumentar el número de agentes fronterizos bajó de 76% en 2024 a 59% en 2025, una caída de 17 puntos.
  • El apoyo a ampliar el muro en la frontera con México cayó ocho puntos, ubicándose en 45%.
  • La aprobación de la deportación masiva de inmigrantes sin papeles descendió de 47% a 38%, un valor muy similar al registrado en 2019 (37%) y apenas por encima del de 2016 (32%).

A la par de estas caídas, creció el apoyo a políticas más inclusivas:

  • El 78% de los encuestados se mostró a favor de permitir que los inmigrantes indocumentados accedan a la ciudadanía, frente al 70% registrado el año anterior.
  • Entre quienes llegaron al país norteamericano siendo menores de edad, el respaldo a que accedan a la ciudadanía superó el 80%, manteniéndose por encima de ese umbral de aprobación desde años anteriores.

Evaluación negativa de la gestión de Trump en inmigración

La mayoría de los encuestados expresó una desaprobación contundente respecto al manejo del tema migratorio por parte del presidente Donald Trump. Solo el 35% afirmó estar de acuerdo con su gestión en esta área, mientras que un 62% la desaprobó, entre los que se incluyen un 45% que manifestó un rechazo fuerte.

Las diferencias según afiliación partidaria fueron marcadas:

  • El 85% de los republicanos apoyó la política migratoria de Trump, con un 59% en acuerdo fuerte.
  • Solo el 28% de los independientes lo aprobó, frente a un 45% que lo rechazó con fuerza.
  • Entre los demócratas, la oposición fue abrumadora: apenas un 2% se mostró conforme y un 81% expresó un rechazo total.

Trump pierde apoyo: solo el 35% aprueba su gestión migratoria, con un 62% de rechazo (45%

Los latinos muestran posiciones diferenciadas

La encuesta también incluyó un relevamiento de personas latinas, quienes mostraron posturas diferenciadas respecto al promedio nacional. Aunque muchos conservan preocupaciones específicas, su apoyo a vías de legalización fue más amplio y su rechazo a medidas punitivas más profundo.

  • El 91% de los adultos hispanos dijo estar a favor de que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a la ciudadanía, 13 puntos más que el promedio general.
  • Solo el 23% respaldó la idea de deportar a todos los inmigrantes indocumentados, frente al 38% nacional.
  • El 43% apoyó contratar más agentes fronterizos, 16 puntos menos que el promedio.

Respecto a la figura de Trump, apenas el 21% de los adultos latinos dijo aprobar su gestión en materia migratoria, una cifra 14 puntos por debajo del promedio nacional.

Una nueva encuesta nacional reveló un giro sorpresivo y contundente en la percepción pública sobre la inmigración en Estados Unidos. A pesar de años de discursos políticos a favor de medidas más duras, incluso entre los votantes afines al presidente Donald Trump, creció la aprobación hacia los extranjeros y se debilitó el respaldo a políticas represivas.

Baja el interés de restringir la inmigración en todos los sectores políticos de EE.UU.

El estudio, elaborado por Gallup entre el 2 y el 26 de junio de 2025, muestra una tendencia generalizada de apoyo a la inmigración que contradice los relatos más dominantes en la política estadounidense reciente.

El porcentaje de estadounidenses que quieren una reducción de los migrantes legales disminuyó casi a la mitad en tan solo un año, al pasar del 55% en 2024 al 30% actual. Se trata de un regreso a los niveles observados en 2021, antes del aumento de preocupación por el ingreso de personas al país norteamericano.

Aumentan número de migrantes detenidos por redadas de ICE en todo EE.UU. Facebook / Immigration And Customs Enforcement (ICE)

Esta caída en la demanda de restricción se manifestó en todos los grupos políticos, aunque con distinta intensidad:

  • Entre los republicanos, la proporción que desea una inmigración más reducida bajó 40 puntos porcentuales y se ubicó en 48%, lo que marca una disminución significativa en el sector más proclive a políticas restrictivas.
  • Los votantes independientes también evidenciaron un cambio importante, con una caída de 21 puntos, lo que deja la cifra actual en 30%.
  • Entre los demócratas, el descenso fue de 12 puntos, situándose ahora en 16%.

Máximo histórico en la valoración positiva de la inmigración en Estados Unidos

El 79% de los adultos encuestados declaró que la inmigración es algo positivo para su país, lo que representa el valor más alto desde que Gallup comenzó a medir esta percepción. Al mismo tiempo, solo un 17% sostuvo que se trata de algo negativo, la cifra más baja registrada.

El 79% de los estadounidenses, entre ellos  republicanos, consideran que la inmigración legal es algo positivo para su país

Este aumento en la valoración favorable es atribuible, en gran parte, a una recuperación de la visión positiva entre votantes republicanos y, en menor medida, entre independientes:

  • Los republicanos volvieron a niveles similares a los de 2020, tras varios años de visión crítica entre 2021 y 2024.
  • Los independientes también mostraron una recuperación.
  • Los demócratas, por su parte, alcanzaron su propio récord: un 91% afirmó que la inmigración beneficia a su país, lo que consolidó una tendencia de fuerte apoyo que mantienen desde al menos 2016.

Menor respaldo a medidas represivas y más apoyo a la ciudadanía

El sondeo también reflejó un debilitamiento en el apoyo a medidas de control fronterizo o deportación masiva, en favor de políticas que brinden oportunidades de legalización a quienes ya viven en territorio estadounidense sin documentos.

El 91% de los demócratas consultados consideran que la inmigración es algo positivo, mientras que el 64% de los republicanos piensan igual

  • El respaldo a aumentar el número de agentes fronterizos bajó de 76% en 2024 a 59% en 2025, una caída de 17 puntos.
  • El apoyo a ampliar el muro en la frontera con México cayó ocho puntos, ubicándose en 45%.
  • La aprobación de la deportación masiva de inmigrantes sin papeles descendió de 47% a 38%, un valor muy similar al registrado en 2019 (37%) y apenas por encima del de 2016 (32%).

A la par de estas caídas, creció el apoyo a políticas más inclusivas:

  • El 78% de los encuestados se mostró a favor de permitir que los inmigrantes indocumentados accedan a la ciudadanía, frente al 70% registrado el año anterior.
  • Entre quienes llegaron al país norteamericano siendo menores de edad, el respaldo a que accedan a la ciudadanía superó el 80%, manteniéndose por encima de ese umbral de aprobación desde años anteriores.

Evaluación negativa de la gestión de Trump en inmigración

La mayoría de los encuestados expresó una desaprobación contundente respecto al manejo del tema migratorio por parte del presidente Donald Trump. Solo el 35% afirmó estar de acuerdo con su gestión en esta área, mientras que un 62% la desaprobó, entre los que se incluyen un 45% que manifestó un rechazo fuerte.

Las diferencias según afiliación partidaria fueron marcadas:

  • El 85% de los republicanos apoyó la política migratoria de Trump, con un 59% en acuerdo fuerte.
  • Solo el 28% de los independientes lo aprobó, frente a un 45% que lo rechazó con fuerza.
  • Entre los demócratas, la oposición fue abrumadora: apenas un 2% se mostró conforme y un 81% expresó un rechazo total.

Trump pierde apoyo: solo el 35% aprueba su gestión migratoria, con un 62% de rechazo (45%

Los latinos muestran posiciones diferenciadas

La encuesta también incluyó un relevamiento de personas latinas, quienes mostraron posturas diferenciadas respecto al promedio nacional. Aunque muchos conservan preocupaciones específicas, su apoyo a vías de legalización fue más amplio y su rechazo a medidas punitivas más profundo.

  • El 91% de los adultos hispanos dijo estar a favor de que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a la ciudadanía, 13 puntos más que el promedio general.
  • Solo el 23% respaldó la idea de deportar a todos los inmigrantes indocumentados, frente al 38% nacional.
  • El 43% apoyó contratar más agentes fronterizos, 16 puntos menos que el promedio.

Respecto a la figura de Trump, apenas el 21% de los adultos latinos dijo aprobar su gestión en materia migratoria, una cifra 14 puntos por debajo del promedio nacional.

 La encuesta Gallup de junio 2025 muestra un fuerte apoyo a los inmigrantes en EE.UU., incluso entre seguidores de Trump. Solo el 30% quiere reducir la inmigración legal, una caída significativa desde 2024, regresando a niveles previos a la crisis fronteriza.  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close