Camilo Ugo Carabelli cayó en las semifinales de Bastad ante el neerlandés De Jong
Camilo Ugo Carabelli no pudo reafirmar ante el neerlandés Jesper De Jong lo bueno que había hecho hasta el momento en el ATP 250 de Bastad, en Suecia. El argentino se encontró con un rival que jugó por encima de sus posibilidades, con un saque sólido y sin fisuras, y cayó por 6-3 y 7-6 (7-3) en las semifinales de este certamen que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte casi 600.000 euros en premios.
Carabelli, que desde el lunes aparecerá en el puesto 50° del ranking, empezó disperso y perdió el primer servicio del partido. De Jong tomó ventaja rápido para ponerse 3-0, y a partir de entonces gobernó el desarrollo. El argentino levantó dos sets points, pero no pudo evitar el tercero y el primer parcial quedó sellado: 6-3 para el neerlandés.
En el segundo set primó la paridad. El argentino tambaleó con su saque en el quinto juego, pero levantó el break point y respiró aliviado. El momento bisagra llegó en el 5-5 cuando De Jong finalmente quebró el saque de Carabelli. Así, quedó a las puertas del triunfo. Sin embargo, el argentino reaccionó y en su primera oportunidad de romper el servicio del rival, aprovechó. Un grito de desahogo de Carabelli para ir al tie-break.
Carabelli perdió su primer saque y el neerlandés volvió a mostrar solidez con el suyo; rápidamente se puso 3-0. De Jong volvió a sacarle un servicio y metió un ace para llevar las cosas a un 5-1. Una doble falta puso a Carabelli al borde de la derrota. Y llegó finalmente, de la manera que se esperaba: con otro ace, el neerlandés selló 6-3, 7-6 (7-3).
De Jong es el primer jugador de su país en llegar a la final de Bastad. Llegó a este torneo como 106° del escalafón y sin nunca haber accedido a una definición. En 2025 jugó mayormente challengers y tuvo su mejor actuación en el Masters 1000 de Roma, donde accedió al cuadro principal como lucky loser, venció Schevchenko y a Davidovich Fokina y finalmente fue eliminado por Jannik Sinner.
Ahora espera rival. Puede ser el argentino Francisco Cerúndolo o el italiano Luciano Darderi.
Camilo Ugo Carabelli no pudo reafirmar ante el neerlandés Jesper De Jong lo bueno que había hecho hasta el momento en el ATP 250 de Bastad, en Suecia. El argentino se encontró con un rival que jugó por encima de sus posibilidades, con un saque sólido y sin fisuras, y cayó por 6-3 y 7-6 (7-3) en las semifinales de este certamen que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte casi 600.000 euros en premios.
Carabelli, que desde el lunes aparecerá en el puesto 50° del ranking, empezó disperso y perdió el primer servicio del partido. De Jong tomó ventaja rápido para ponerse 3-0, y a partir de entonces gobernó el desarrollo. El argentino levantó dos sets points, pero no pudo evitar el tercero y el primer parcial quedó sellado: 6-3 para el neerlandés.
En el segundo set primó la paridad. El argentino tambaleó con su saque en el quinto juego, pero levantó el break point y respiró aliviado. El momento bisagra llegó en el 5-5 cuando De Jong finalmente quebró el saque de Carabelli. Así, quedó a las puertas del triunfo. Sin embargo, el argentino reaccionó y en su primera oportunidad de romper el servicio del rival, aprovechó. Un grito de desahogo de Carabelli para ir al tie-break.
Carabelli perdió su primer saque y el neerlandés volvió a mostrar solidez con el suyo; rápidamente se puso 3-0. De Jong volvió a sacarle un servicio y metió un ace para llevar las cosas a un 5-1. Una doble falta puso a Carabelli al borde de la derrota. Y llegó finalmente, de la manera que se esperaba: con otro ace, el neerlandés selló 6-3, 7-6 (7-3).
De Jong es el primer jugador de su país en llegar a la final de Bastad. Llegó a este torneo como 106° del escalafón y sin nunca haber accedido a una definición. En 2025 jugó mayormente challengers y tuvo su mejor actuación en el Masters 1000 de Roma, donde accedió al cuadro principal como lucky loser, venció Schevchenko y a Davidovich Fokina y finalmente fue eliminado por Jannik Sinner.
Ahora espera rival. Puede ser el argentino Francisco Cerúndolo o el italiano Luciano Darderi.
El argentino perdió una buena oportunidad de jugar la final en Suecia al caer ante el 106° del ranking LA NACION