Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

El héroe de cuatro patas: Tango descubrió un cargamento de casi una tonelada y media de droga en un camión que iba a Chile

Un cargamento de casi una tonelada y media de marihuana fue incautado en un operativo realizado sobre la Ruta Nacional Nº 11, cuando un camión de bandera paraguaya fue interceptado por efectivos de la Gendarmería Nacional mientras se dirigía hacia la República de Chile. La droga estaba oculta en el acoplado del vehículo, disimulada entre puertas de aluminio.

Uno de los precintos había sido removido y escondido en una caja de herramientas

El hallazgo se produjo a la altura del kilómetro 1142, tras detectarse irregularidades en los precintos aduaneros del transporte. Uno de los precintos había sido removido y escondido en una caja de herramientas, lo que despertó sospechas entre los efectivos de la fuerza federal que realizaban el control.

Efectivos de Gendarmería Nacional, con la ayuda de Tango, descubrieron un camión con casi una tonelada y media de marihuana en Formosa

La intervención del can detector de narcóticos “Tango” fue clave: el animal marcó el sector del acoplado, lo que motivó una inspección más exhaustiva. Con autorización del Juzgado Federal Nº 2 y la Fiscalía Federal Nº 2 de Formosa, el camión fue trasladado a una unidad operativa, donde se encontraron 75 bultos con 1690 paquetes rectangulares que contenían un total de 1499 kilos de cannabis sativa.

Se encontraron 75 bultos con 1690 paquetes rectangulares que contenían un total de 1499 kilos de cannabis sativa

El conductor, un ciudadano paraguayo, fue detenido y se procedió al secuestro del estupefaciente, dos teléfonos celulares y el vehículo involucrado.

La investigación se enmarca en una serie de tareas de inteligencia que alertaron sobre el posible uso del Paso Internacional “San Ignacio de Loyola” para el tráfico internacional de drogas mediante camiones de gran porte.

El camionero, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido

Más control para el narcomenudeo

Aumentaron los procedimientos antidrogas en los asentamientos situados en la ciudad de Buenos Aires. En los primeros seis meses de 2025 se concretaron 3815 operativos a cargo de la Policía de la Ciudad, cifra que representa crecimiento con relación a los 2690 operaciones registradas entre enero y junio del año pasado. También creció la cantidad de detenidos en esos barrios carenciados y se duplicó el número de búnkeres detectados y clausurados en la comparación semestral, según los datos oficiales.

Este año fueron cerradas 13 viviendas en las que se acopiaban y vendían drogas en las villas porteñas. Esas casas servían a modo de los llamados búnkeres de droga, puestos de venta de estupefacientes que reciben ese nombre por las particularidades de sus construcciones, en las que el vendedor minorista no entra en contacto con el consumidor, realizándose la compra-venta a través de ranuras en paredes o en ventanas metálicas.

En los operativos realizados en los asentamientos por la Policía de la Ciudad fueron detenidos 3950 sospechosos durante el primer semestre de este año y se secuestraron algo más de 26 kilos de cocaína.

Ese dato de decomiso de drogas no es menor. Puede pensarse en los cargamentos interceptados en la frontera norte, donde entre 100 y 200 kilos de cocaína son decomisados en un procedimiento de mediano porte o en los 400 kilos que son incautados cada vez que una avioneta narco pierde el rumbo, pero no son esos operativos el espejo para visualizar la importancia de los decomisos en las villas porteñas. Es que en esos asentamientos la clave es el narcomenudeo, que mueve la droga en dosis de apenas unos gramos. La violencia narco siempre gira alrededor del búnker minorista de drogas.

Un cargamento de casi una tonelada y media de marihuana fue incautado en un operativo realizado sobre la Ruta Nacional Nº 11, cuando un camión de bandera paraguaya fue interceptado por efectivos de la Gendarmería Nacional mientras se dirigía hacia la República de Chile. La droga estaba oculta en el acoplado del vehículo, disimulada entre puertas de aluminio.

Uno de los precintos había sido removido y escondido en una caja de herramientas

El hallazgo se produjo a la altura del kilómetro 1142, tras detectarse irregularidades en los precintos aduaneros del transporte. Uno de los precintos había sido removido y escondido en una caja de herramientas, lo que despertó sospechas entre los efectivos de la fuerza federal que realizaban el control.

Efectivos de Gendarmería Nacional, con la ayuda de Tango, descubrieron un camión con casi una tonelada y media de marihuana en Formosa

La intervención del can detector de narcóticos “Tango” fue clave: el animal marcó el sector del acoplado, lo que motivó una inspección más exhaustiva. Con autorización del Juzgado Federal Nº 2 y la Fiscalía Federal Nº 2 de Formosa, el camión fue trasladado a una unidad operativa, donde se encontraron 75 bultos con 1690 paquetes rectangulares que contenían un total de 1499 kilos de cannabis sativa.

Se encontraron 75 bultos con 1690 paquetes rectangulares que contenían un total de 1499 kilos de cannabis sativa

El conductor, un ciudadano paraguayo, fue detenido y se procedió al secuestro del estupefaciente, dos teléfonos celulares y el vehículo involucrado.

La investigación se enmarca en una serie de tareas de inteligencia que alertaron sobre el posible uso del Paso Internacional “San Ignacio de Loyola” para el tráfico internacional de drogas mediante camiones de gran porte.

El camionero, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido

Más control para el narcomenudeo

Aumentaron los procedimientos antidrogas en los asentamientos situados en la ciudad de Buenos Aires. En los primeros seis meses de 2025 se concretaron 3815 operativos a cargo de la Policía de la Ciudad, cifra que representa crecimiento con relación a los 2690 operaciones registradas entre enero y junio del año pasado. También creció la cantidad de detenidos en esos barrios carenciados y se duplicó el número de búnkeres detectados y clausurados en la comparación semestral, según los datos oficiales.

Este año fueron cerradas 13 viviendas en las que se acopiaban y vendían drogas en las villas porteñas. Esas casas servían a modo de los llamados búnkeres de droga, puestos de venta de estupefacientes que reciben ese nombre por las particularidades de sus construcciones, en las que el vendedor minorista no entra en contacto con el consumidor, realizándose la compra-venta a través de ranuras en paredes o en ventanas metálicas.

En los operativos realizados en los asentamientos por la Policía de la Ciudad fueron detenidos 3950 sospechosos durante el primer semestre de este año y se secuestraron algo más de 26 kilos de cocaína.

Ese dato de decomiso de drogas no es menor. Puede pensarse en los cargamentos interceptados en la frontera norte, donde entre 100 y 200 kilos de cocaína son decomisados en un procedimiento de mediano porte o en los 400 kilos que son incautados cada vez que una avioneta narco pierde el rumbo, pero no son esos operativos el espejo para visualizar la importancia de los decomisos en las villas porteñas. Es que en esos asentamientos la clave es el narcomenudeo, que mueve la droga en dosis de apenas unos gramos. La violencia narco siempre gira alrededor del búnker minorista de drogas.

 Se encontraron 75 bultos con 1690 paquetes rectangulares que contenían un total de 1499 kilos de cannabis sativa  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close