Interés GeneralNacionalesUltimas Noticias

Sin visitantes (por ahora) en la Ciudad de Buenos Aires: una reunión que cambió los planes

Hace apenas cuatro días, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, anunció el regreso de los hinchas visitantes en los partidos de primera división. El máximo dirigente del fútbol argentino había detallado entonces que la medida estaría vigente “para todos los clubes que estén en condiciones y quieran recibirlos”, con un estreno el sábado en los partidos Lanús-Rosario Central e Instituto-River.

Sin embargo, muy pronto llegó un volantazo de parte de los organismos de seguridad. Porque ese éxito inicial del público visitante no tendrá réplica, al menos por el momento, en los encuentros con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

Este lunes hubo una reunión en la sede de la AFA, con la participación del presidente Tapia; Maximiliano Piñeiro, secretario de Seguridad de la Ciudad, y Juan Manuel Castrilli, subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos. En principio, la idea era discutir la posibilidad de que haya hinchas de Boca en el partido de la próxima fecha contra Huracán. La primera resolución fue que ese encuentro en el Palacio Ducó será solamente con hinchas locales; la segunda, más contundente, es que no habrá hinchas visitantes, al menos en el corto plazo, en la Capital Federal.

Claudio Tapia, en el centro, con dirigentes de Lanús, Rosario Central y organismos de seguridad, después del anuncio del jueves

En este punto, hay algunos factores para tener en cuenta: algunos clubes ya tienen completo su aforo con sus respectivos socios, como en los casos de Boca y River; otros, además, ya vendieron abonos a sus asociados para esta temporada en sectores que podrían ocupar los hinchas rivales, por lo que durante estos meses esas ubicaciones tampoco estarían disponibles. Algo claro: Boca y River no son los únicos clubes que se niegan a recibir hinchas de otros equipos.

Hay más razones: el hecho de incluir hinchas visitantes obligaría a realizar cambios en los estadios, como recolocar enrejados y separaciones -los conocidos “pulmones”- que, en algún momento, habían sido quitadas para tener más localidades disponibles. Porque, a partir de la disposición de que no haya visitantes, hace ya doce años, varias entidades de CABA hicieron reformas para adaptar sus tribunas a la presencia solamente de sus propios seguidores. Estas obras, en caso de necesitar una corrección, necesitan tiempo. De allí la idea de que “por ahora” no se prevén cambios en lo inmediato.

Hinchas de Excursionistas en el duelo contra Argentinos por la Copa Argentina, en el Nuevo Gasómetro, que no se completó pese a recibir ambas parcialidades

Si bien hubo en la Ciudad una prueba con el partido entre Argentinos Juniors y Excursionistas por la Copa Argentina, en la cancha de San Lorenzo, lo concreto es que en ese cotejo hubo un fuerte dispositivo policial, y la concurrencia estuvo muy lejos de llenar el Nuevo Gasómetro.

En todo caso, todavía es viable la posibilidad de que sí haya visitantes en la provincia de Buenos Aires. “Es el comienzo de mucho trabajo para poder consolidar esta idea con la que se viene trabajando con el ministro de Seguridad bonaerense y el director de la Aprevide, y con otros organismos de Ciudad y Nación. Es un compromiso de todos. También llevará jornadas de capacitación: ir hacia el camino que todo el mundo quiere”, había expresado Tapia. Pero, para que esta intención prospere en Buenos Aires, deberá haber otra predisposición de parte de los clubes, por un lado, además de la necesidad de realizar modificaciones de infraestructura que llevarán tiempo (y dinero).

Hace apenas cuatro días, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, anunció el regreso de los hinchas visitantes en los partidos de primera división. El máximo dirigente del fútbol argentino había detallado entonces que la medida estaría vigente “para todos los clubes que estén en condiciones y quieran recibirlos”, con un estreno el sábado en los partidos Lanús-Rosario Central e Instituto-River.

Sin embargo, muy pronto llegó un volantazo de parte de los organismos de seguridad. Porque ese éxito inicial del público visitante no tendrá réplica, al menos por el momento, en los encuentros con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

Este lunes hubo una reunión en la sede de la AFA, con la participación del presidente Tapia; Maximiliano Piñeiro, secretario de Seguridad de la Ciudad, y Juan Manuel Castrilli, subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos. En principio, la idea era discutir la posibilidad de que haya hinchas de Boca en el partido de la próxima fecha contra Huracán. La primera resolución fue que ese encuentro en el Palacio Ducó será solamente con hinchas locales; la segunda, más contundente, es que no habrá hinchas visitantes, al menos en el corto plazo, en la Capital Federal.

Claudio Tapia, en el centro, con dirigentes de Lanús, Rosario Central y organismos de seguridad, después del anuncio del jueves

En este punto, hay algunos factores para tener en cuenta: algunos clubes ya tienen completo su aforo con sus respectivos socios, como en los casos de Boca y River; otros, además, ya vendieron abonos a sus asociados para esta temporada en sectores que podrían ocupar los hinchas rivales, por lo que durante estos meses esas ubicaciones tampoco estarían disponibles. Algo claro: Boca y River no son los únicos clubes que se niegan a recibir hinchas de otros equipos.

Hay más razones: el hecho de incluir hinchas visitantes obligaría a realizar cambios en los estadios, como recolocar enrejados y separaciones -los conocidos “pulmones”- que, en algún momento, habían sido quitadas para tener más localidades disponibles. Porque, a partir de la disposición de que no haya visitantes, hace ya doce años, varias entidades de CABA hicieron reformas para adaptar sus tribunas a la presencia solamente de sus propios seguidores. Estas obras, en caso de necesitar una corrección, necesitan tiempo. De allí la idea de que “por ahora” no se prevén cambios en lo inmediato.

Hinchas de Excursionistas en el duelo contra Argentinos por la Copa Argentina, en el Nuevo Gasómetro, que no se completó pese a recibir ambas parcialidades

Si bien hubo en la Ciudad una prueba con el partido entre Argentinos Juniors y Excursionistas por la Copa Argentina, en la cancha de San Lorenzo, lo concreto es que en ese cotejo hubo un fuerte dispositivo policial, y la concurrencia estuvo muy lejos de llenar el Nuevo Gasómetro.

En todo caso, todavía es viable la posibilidad de que sí haya visitantes en la provincia de Buenos Aires. “Es el comienzo de mucho trabajo para poder consolidar esta idea con la que se viene trabajando con el ministro de Seguridad bonaerense y el director de la Aprevide, y con otros organismos de Ciudad y Nación. Es un compromiso de todos. También llevará jornadas de capacitación: ir hacia el camino que todo el mundo quiere”, había expresado Tapia. Pero, para que esta intención prospere en Buenos Aires, deberá haber otra predisposición de parte de los clubes, por un lado, además de la necesidad de realizar modificaciones de infraestructura que llevarán tiempo (y dinero).

 Tapia se reunión con organismos de seguridad, y por ahora no habrá hinchas de otros equipos en canchas porteñas  LA NACION

Read More

Related Articles

Back to top button
Close
Close